publicitario.
BUSCAR
IMGENES
FIJAS
VIDEOS
PARA
EJEMPLIFICAR.
Sealar con que OTROS DISCURSOS est emparentada la pieza elegida.
Eliseo Vern centra su teora en el estudio de los discursos sociales, es decir,
conjuntos presentes en la sociedad que se comprenden de diversas materias
significantes (escritura e imagen; imagen y palabra; escritura, imagen y sonido, etc.).
Analiza cmo los discursos funcionan dentro de la sociedad y producen sentidos. Para su
investigacin se basa en la teora de Pierce, en el enfoque dinmico del signo y diversas
cuestiones acerca de la verdad y de lo real planteadas por este autor.
El proceso de produccin de un discurso se pone de manifiesto a travs de huellas
que las condiciones de produccin han dejado en el texto, son propiedades del discurso
que se relacionan con los procesos de produccin social, la cual implica una articulacin
entre produccin, circulacin y consumo. Una teora que toma en cuenta la produccin
social de los discursos aborda "lecturas" que conducen a describir tanto el proceso de
produccin como el de reconocimiento o consumo.
Todo discurso se relaciona, a partir de determinadas reglas, tanto con sus condiciones
de produccin como con sus condiciones de reconocimiento. Dichas reglas componen lo
que Vern llama gramticas. Las reglas de generacin corresponden a las gramticas
de produccin; y las de lectura, a las gramticas de reconocimiento.
Las reglas presentadas en las gramticas, expresan "operaciones de asignacin de
sentido en las materias significantes". Estas operaciones se reconstruyen a partir de
marcas presentes en la superficie de dichas materias.
La circulacin pone de manifiesto, durante el anlisis, la diferencia entre las huellas
de procesos de produccin y de reconocimiento, pero, por el contrario, no presenta
huellas propias.
Vern presenta a travs del esquema produccin, circulacin y reconocimiento-, da
cuenta de cmo se desarrolla la red infinita de la semiosis social en el espacio-tiempo de
Calificacin
Cualidades
Facturacin
Contagiemos el espritu
navideo
Hechos
Reglas
Toma
vida
el
lado
de
la
Legislacin