Está en la página 1de 10
ANALISIS PREVIOS A UNA LIKIVIACION EN TERREROS ta Lixiviaeién en terreros con mineraies de oro y plata es un proceso bien establecido. Proporciona una posibiligad para la recuperacién de los netales preciosos ajo costo, fn algunos casos, para decidir ai se leva a cabo 1a ‘sxiviactén en terreros depende, sinplenente si el mineral es Lixiviable © ne, ast coo os tienpos de residencia y consune de reactives que serén utilizados (Capps, (6))+ Para una evaluacién de un determinado mineral para una Lixiviacién en terreroe, generainente se realizan varias pruebas, conenzando con 1a de botella y rodillo, que da r&pldanente indicaciones para la extraccién de los netales prectosos y e1 consuno de reactives. Esto va seguide de una percolacién y pruebas en colunna, las cuales proporcionan una Infornacién mis precisa para el dicen. ks egencial que se obtenga una nuestra representative grande, aseguréndose que los resultados de todas es pruebas sean aplicables a todo el mineral (Dix, [6])- PRUEBAS EN EL LABORATORIO El éxito industrial de los resultados obtenidos en 1a experinentacion metalérgica depends, en gran porte, de que 1a muestra sujeta a investigacién represente fielnente al mineral que va a constituir la alimentacion de 1a planta, tanto quimica como mineralégicamente, es decir, en el contenido de los elementos o compuestos que forman su composicién quimica, en los contenidos de especies mineralégicas que contengan los valores, los minerales de asociacién y 1a matriz, as{ cono también en el estado de alteracién, tamafos, asociacién, etc., de las nmisnas especies. De las caracteristicas mencionadas depende no solamente el tratamiento, sino también el tipo y tanafo del equipo de molienda, clasificacién, agitacién, asentaniento, etc., de tal manera que para garantizar que la muestra sea representativa, es indispensable que su peso no sea menor de 50 Kg (preferible de 100 a 250 Kg) (Lépez, 1989). . Es esencial, por lo tanto, que las muestras para ser analizadas sean representativas de todo el mineral. £1 muestreo es preferible se realize con la ayuda de un metalurgista o un ge6logo. El método recomendado para obtener una muestra es haciendo hoyos con una excavadora. La capa superficial del suelo se elimina antes de tonar cualquier muestra. B1 método tradicional de cono y cuarteado se lleva a cabo en el sitio para reducir el tamaho de muestra requerido fen las pruebas de laboratorio. Un programa completo de pruebas de laboratorio para un tanafio de muestra incluye las siguientes etapas: 2. Preparacién de la muestra y ensayos de cabeza. 2. Pruebas de botella y rodillo. Pruebas de percolacién. Pruebas de lixiviacién en colunna (Showell, Me Crabb, (6)) PREPARACION DE LA MUESTRA Y ENSAYOS DE CABEZA. La cantidad total de la muestra se clasifica por nalla ae 1/6 pilg. (6.25 mm), escogianda del products grasa ejenplares que representen mineralégicanente @ la mena sujeta a investigacién, misnos que servirén para estudios macro y microscépicos que deterninen le naturaleza del mineral, et tamafo de las particulas, asociacién de especies, textura, etc., y el resto del producto grueso se tritura al misno tamafo de 1/4 pulg. para formar con toda la muestra un material honogéneo. . Este material se cuartea perfectanente y de é1 se tonan de 22 a 25 Kg que se utilizarén en toda 1a experinentacién. Se muelen en seco @ menos de 10 mallas, procurando hacer 1a menor cantidad de finos que sea posible, moliendo Giferenciainente en una serie de cribados y noliendas sucesivas nasta que 1a muestra total pase por 1a maila no. 10, Del producto de 1a nolienda se tonan muestras para ensayar y analizar lo gue constituyen las cabezas de experinentacién y el resto se utilize para las diferentes pruebas que deben realizarse (Lopez, 1929) PRUEBAS DE BOTELLA Y RODILLO. Estas pruebas proporcionan una guia para una probable extraccién de oro y plata, as{ como del consumo de reactivos a diferentes tamafos de particula, determinando asi el tamaho optino de trituracién. Las pruebas generalnente incluyen los siguientes quebredos de ineral: = minerai directo de 18 mina (si se utiliza) +2 puis. = 4 puis. = 17 pus. * 1/4 pulg. ta botelia es rodada con S0t de s6lides. Bs necesario anaaie prinero 1a cel, ajustando el pil en un range. de 1o.0-10.5 y después agregar el cianiro de sedio, nanteniende durante 1e prueba et pi en dicho rango y un contenido de elanuro Ltbre de 0.05-0.028. tae nuestros son tonadas en 4, 24, 48 y 72 horas, ¥ 208 soluciones son fiitradas para eneayos de oro y plata, ft rineral es flitrado después de 72 horas y levedo, secade y ensayado. 1a cabeza calculade y las extracciones del metal las muestras. PRUEBAS DE PERCOLACTON. Betas pruebas se utilizan para determinar si se lleva a cabo la percolacién de 1a solucién @ través del tanafio ‘mineral seleccionado a velocidades de aplicacién deseadas. Las pruebas tanbién indican si se requiere de agloneracién. Las pruebas de percolacién consisten en llenar 1a colunna con el mineral, ajustando el pi con cal, aplicéndole después 1a solucién con cianuro. La colunna se observa visualnente para revisar si hay suficiente percolacién y una adecuada velocidad de aplicacién de 1a solucién. cuando el porciento de finos en el mineral esta provocando canalizaciones, es decir, no existe una buena percolacién de la solucién lixiviante, se opta en la mayorsa de los casos por la reduccién del perciento de finos por medio del proceso de cribado. £1 néxino valor pernisible es de 15% de finos. PRUEBAS DE LIXIVIACION EX COLUNNA, El anflisis de las pruebas de botella y rodillo y de, percolacién se hacen para deterninar las pruebas en colunna. Las pruebas de botella y rodille se llevan a cabo para seleccionar e1 tamafio éptimo de particula. Ee reconendable utilizar tres colunnas, una con el tanafo 6ptino, y las otras dos con un tamafio més grande y uno més pequefio que el 6ptino. Si el mineral presenta caracteristicas de percolacién pobre, entonces se requiere una etapa de agloneracién previo al Lenado de las colunnas. Si es necesaria 1a agloneracién, entonces se corren dos colunnas en tanafos de 1/2 pulg. y 1/4 pag. La operacién con varias colunnas aumenta la confianza de la prueba y si es posible éstas pueden Llevarse a cabo por duplicado. FL tamafio de 1a columna utilizada depende de varios factores cono: 1. La cantidad de mineral disponible para las pruebas. 2. El tamafo de mineral triturado que va a ser cargado dentro de a column Las particulas de mineral no nas grande que una sexta parte del disnetro de 1a colunna son cargadas en dicha colunna. Por ejemplo, no es prudente cargar material més grande que 1 pulg. dentro de una colunna de 150 mm de diénetro. 3. El grado de confianza requerido en la prueba. La miestra representativa mas grande produce resultados en un més alto nivel de confiabilidad que una muestra pequena. otros factores que son considerados cuando se determina e1 programa de colunna en lixiviacién, son los siguientes: a, Bfectos de pretrataniento y técnicas de agloneracién. b, Tiempo necesario para 1a lixiviacien. ©. Efecto del increnento en 1a concentracién de cianuro durante 1a extraccién. 4. Efecto de 1a velocidad de aplicacién de 1a solucién en la velocidad da extraccién (shovel, Me Crabb, (6)) Las pruebas de lixiviacién en columna son usadas para evaluar los minerales que contienen oro y plata previos @ una Lixiviacién en terreros. Estas son bastantes directas y consisten en colocar el mineral que va a ser probado dentro de un tanafio apropiado de columna, aplicand solucién de ‘cianuro alcalina y colectando las soluciones efluentes. Estas son entonces puestas a través de una columna de carbén activado para recuperar el oro de 1a solucién. La precipitacién con zinc se utiliza cuando son minerales con plata o si estos contienen plata y adenés oro. £1 tiempo de Lixiviacién en las pruebas esta en funcién principalmente de que tan rapido los metales preciosos son recuperados desde e1 mineral. Para pruebas més completas, las colas son ensayadas y las recuperaciones determinan los grados de cabeza calculada. La cantidad de mineral utilizado es una funcién del tamano de trituracién de 1a muestra. Para una lixiviacién “en columna a pequefia escala con mineral triturado a menos de 1/2 pulg., €ste es conducido en una columna de 100-150 mm de aiametro y 2 m de altura conteniendo aproximadanente 20-45 kg de mineral. si la trituracién es a 2 pulg. se utiliza una colunna de 200-300 mn de didnetro y 2 m de altura conteniendo aproximadanente de 80-200 Kg de mineral. A mayor escala se_ increnenta 1a altura de la colunna y/o el didmetro (Dix, (61). E1 pH natural del mineral lixiviable por cianuracién festa en un rango de 5.0-7.0, por lo que es necesario elevarlo a un pH optino para 1ixiviacion de 10.5 a 11.0 mediante un agente regulador. Generalmente se utiliza la cal hidratada, aunque arroja mejores resultados 1a cal viva. La cal (Cad, 6 Kg/ton) se afade a la muestra previa a cargarla dentro de la columna. La solucion prefiada se colecta en un recipiente en la base de la colunna y se bonbea a la eolumna de carbén activado © al equip de precipitacién con zinc. Las soluciones de cianuro estéril son bombeadas a lo alto de ia colunna ucando benbac porictéiticae para ol control del flujo. No obstante, en colusnas grandes, 1a exactitud se obtiene desde un control de la valvula localizada en 1a cabeza del vaso. Lae muestras de solucién prefiada son tonad regularmen- te para ensayos de oro y para determinar 1a concentracién ae cianuro. Se ajusta el valor del pit éptino y le cantidad de cianuro libre para obtener buenas extracciones de netales preciosos (Showell, Me Crabb, [6))- CONSUMO DE CTANURO. se tona 25 cc de le solucién lixiviante para su anélisis, y se titulan con una solucién estandar de nitrate de plata (AgNOs) hasta que se alcance un punto final azulado. tun ce de AgNO» equivale a 0.018 de Nac 6 0.1 Kg/ton. La solucién esténder de nitrate de plate oe prepere @isolviendo 4.33 gr/It de Agio> aforando a un litro, y se alnacena en botella oscura. Para conocer la cantidad de clanuro se realiza el siguiente céiculo: consuno de ctansro = (SAntidad) _ (clanuro libre) agregada ‘en solucién £1 clanuro libre se define cono el cianuro que esta @isponible para realizar el trabajo de lixiviacién y se determina de 1a siguiente manera: cianure Libre, ‘en solucién (PsS2Stanee) (ab kanes con 1 clanoro total determina solamente In solicin gies thtsn. o0 te 1am #1 clanute que rescoona con ninersles no deseables conc la pirrotita, marcasita, arsenopirita, estibinita, etc. Después de titular para clanuro libre, se afiaden algunos cc de una solucién saturada de NaOH (40 gr/1t) para levantar el pH a 12 6 13 causando que los cianuros complejos tales como el NaxCu(cNj«, NaFe(cN)« se disocien. Tembién se afhaden 3 ce de Soduro de potasio (KI, 10 gr/1t) “como indicador y se titula con la solucién estandar de nitrate de plata, hasta gue se obtenga un precipitado amarinie (Fe1ix, 1990). como €1 objeto de 1a cal en el proceso de cianuracén es neutralizar 1a acidez del mineral y consecuentenente proteger a1 cianuro de 1a desconposicién, e1 constituyente importante es su propia alcalinidad, 1a que debe deterninarse en términos de cao (Lopez, 1989). Ta solucién lixiviante utilizada para determinar el consumo de cianuro, se le agregan unas gotas de fenolftaleina ya preparada, la que produciré un color rosa si hay cao presente. La titulacién se hace con una solucién de écido exélico, adicionéndola hasta que desaparezca totalmente el color rosa producide por el indicador. Un ce de solucién de Scido oxélico es equivalente a 0.01% de cao. Se prepara una solucién esténdar de Acido oxélico, Gisolviendo 5.625 gr de Scido oxélico por litro de agua destilada (Félix, 1990). 1 consumo de cal se determina de la siguiente manera: 2 de consumo ae con = (cantidad agregada) - (% cal libre) fc42 bre (62s soucién) (sc gantadoe del en solucién “{ lixiviante }(acido oxalico } (0-02) Ft Generalmente un CaO residual 0 Alcali protector de 0.05% da la cantidad de cal conveniente para minerales de oro y 0.108 para minerales auroargentiferos 0 argentiteros solamente. Estos valores son tonades como punto de partida, pero deben hacerse pruebas con diferentes lcalis * protectores. Para decidir cual o2 el Sicali protector mée apropiade y Por consiguiente 1a cantidad de cal que debe usarse para el tratamiento del mineral que se estudia, no s6lo deben considerarse las mejores recuperaciones, sino también 1 mejor consumo de cianuro, de manera que debe estuaiarse 1a conbinacién més econémica de 1a recuperacién maxima con el consumo de cianuro minimo. Ya que puede presentarse el caso gue por un aunento muy pequefio en 1a recuperacién se tenga un aumento inmoderado en el consumo de cianuro que harsa antieconémico el tratamiento (Lépez, 1989).

También podría gustarte