Está en la página 1de 1

Introduccin

En estos apartados, explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la formacin de oraciones en espaol.
Por ejemplo, cmo formar oraciones enunciativas, negativas o interrogativas; cmo conectar oraciones con
conjunciones, abreviar oraciones subordinadas; o a qu prestar atencin en las subordinadas de relativo, las
condicionales y las indirectas.
Oraciones enunciativas
El orden habitual de las palabras en las oraciones espaolas es: sujeto-predicado-objeto. Sin embargo, si se
pretende poner de relieve un elemento concreto de la oracin, se puede cambiar este orden, pero respetando
siempre unas normas que explicaremos en este apartado.
Ejemplo:
El perro coge la pelota.
La pelota la coge el perro.
Oraciones negativas Las oraciones negativas se forman con el adverbio no u otras palabras que expresen la
negacin (nadie, ninguno). Si esta palabra negativa (ej. nada) va detrs del verbo, habr que utilizar la
doble negacin (no + verbo + nada).
Ejemplo:
Yo no tengo tiempo.
Yo no he dicho nada.
Oraciones interrogativas
En este apartado se explica el orden de las palabras en las oraciones interrogativas. Tambin incluye una lista
de los pronombres interrogativos ms habituales con su ejemplo correspondiente.
Ejemplo:
Tienes hambre?
Cundo te vas?
Conjunciones
Las conjunciones coordinantes y subordinantes sirven para unir dos oraciones entre ellas. En este apartado
os presentamos una lista de las ms importantes, as como de numerosas locuciones conjuntivas.
Ejemplo:
Tengo algo que decirte.
Te he llamado porque no encuentro tu casa.
Interrogativas indirectas
Las oraciones interrogativas indirectas son aquellas que incluyen una subordinada interrogativa, pero cuya
oracin principal no lo es.
Ejemplo:
No s a qu hora empieza el evento.
Rosana pregunta si puede llevar acompaante.
Oraciones subordinadas adverbialesLas subordinadas completas pueden sustituirse por otras ms cortas, de
gerundio, infinitivo o de participio.Ejemplo:

También podría gustarte