Está en la página 1de 2

Huracn Ingrid

El huracn Ingrid caus lluvias torrenciales, de entre 250 y 380 milmetros en


amplias zonas del estado de Tamaulipas, con posibles acumulados aislados de
ms de 600 milmetros, especialmente en reas montaosas. Estas lluvias
provocaron peligrosas inundaciones y deslizamientos de tierra" al desbordarse
el ro Tames por los escurrimientos de agua que recibe dicho ro.
Por esas inundaciones en Tampico hubo 76 personas refugiadas en dos
albergues y a la vez inundadas las colonias Vicente Guerrero (Sector Mosc),
Sauce, Pescadores, Fray Andrs de Olmos y Chairel y parcialmente inundada la
colonia Luis Donaldo Colosio.
La ciudad de Tampico, Tamaulipas se vio fuertemente afectada y se analizaron
las causas que provocaron las inundaciones, llegando a la siguientes
conclusiones: la principal causa fue el fenmeno natural que se present pero
tambin nosotros contribuimos al no dar hacer la limpieza adecuada a las
calles, sacamos la basura a deshora y los animales como perros y gatos la tiran
y esto provoca que se tapen las alcantarillas.
Despus del evento se requiri de ms de 40 proyectos de reconstruccin de
infraestructura financiados por el Fondo de Desastres Naturales.
En la siguiente imagen satelital infrarroja, se puede observar cmo se vea
Tampico antes (lado derecho) y despus del huracn ngrid. En particular es
notable el incremento del tamao de los cuerpos de agua en la regin.

La manera en que yo contribuyo para evitar que vuelva a suceder este tipo de
inundaciones en mi localidad es aplicando las medidas que nos sugiere
Proteccin Civil como por ejemplo:

Realizar peridicamente la limpieza de alcantarillas ubicadas cerca de


nuestra casa.

Sacar la basura, justo el da que la recoge el camin recolector.


No permitir el represamiento de la basura en las alcantarillas.
No comprar lotes o viviendas en zonas inundables o en reas fuera de
riesgo.
No desviar ni taponear caos o desages.

También podría gustarte