Está en la página 1de 6

Manejo de Enuresis

Interno VI de Medicina
Luis Pea Bustos

-2014 HEP-

INTRODUCCIN
Enuresis definida como > 3 emisiones nocturnas
por semana.
Monosintomtica
No mosintomtica

Tiene una prevalencia estimada de casi el 10 % en


nios de 7 aos. En los adultos puede alcanzar un
2-3%
Se asocia con la vergenza y la dificultades
emocionales.
Enuresis mayor a 5 aos es anormal.
Se asocia a constipacin, excesivo ingesta de
lquidos en la tarde, lquidos con cafena, dieta en
protenas o sal.

FISIOPATOLOGA
Involucra al SNC, ritmo circadiano,
trastornos funcional de la vejiga.
Se identifican 2 tipos de enuresis:
A) subyacente a la NP que se asocia a bajos
niveles de vasopresina, disminucin de
osmolalidad urinaria y pobre respuesta a
desmopresina
B) volumen de la vejiga pequeo para la edad,
se asocia a hiperactividad de la vejiga,
disminicin en la respuesta a desmopresina, y
tasas altas de alarma de enuresis.

ENFOCOQUE DIAGNSTICO
Anamnesis (estrategia
1 y 2)
Enuresis noctura,
frecuencia por semana,
edad pronstico
Sintomas sugerentes de
disfuncin de la vejiga
sugieren
hiperactividad/
disfuncionalidad
Comorbilidad predice
resistencia o afeccin
del sistema nervioso
Hbitos en la ingesta
de**Estrategia
lquidos
2

Exmen Fsico
Antropometra -> retraso
en crecimiento.
Examen genital y ropa
interior fimosis,
hipospadias,
incontinencia fecal
Inspeccin columna
lumosacra espina
bifida, hipertricosis,
agenesia
Examen de orina
Tacto rectal masa fecal
Examen neurologico

Diaria diario capacidad de la vejiga


Diario nocturno presencia de poliuria nocturna

También podría gustarte