Está en la página 1de 20
Capitulo 1 La Jurisdicci6én V luntaria el término Jurisdi Notario p tienen conte Mario Aguirre G ne una funcién esenoialmante arganos judiciales, la define como: La administra ia por érganos Judiciale pila la Jurisdiecién Voluntaria a partir del La legislacion guatemalteca conte! Procesal Civil y Met Jo 401 del Decreto Ley 107, Cédig si gon Voluntaria commprende todos los actos en que por disposicién dla ley id de los interesados, se requiere Ia interv jue: promuova cuestion alguna entre partes determinadas.” (Arto. 407) Esta norma al establecer Io que comprende la Jurisdiccién Voluntaria, daa iota ia clase de a ste cuestién algun 1 importante sefalarlo y EI Juez, dé riamente debemn« Jurisdiccién Voluntaria Notarial Por otro lado, si nos inclinamos porlo que afirma Calamandrei, la tendriamos. ‘que aceptar conto una funcién meramente administrativa. Es necesario hacer estas consideraciones preliminares debido a que en la actualidad es el notario quien esta conociendo y resolviendo estos asuntos, ios: ‘cuales en nuestra opinién, no constituyen funcién administrativa, el notario no es. tun funcionatio administrativo, y tampoco es un funcionario judicial. El notario es el profesional del derecho encargado de una funcién piiblica, facultado para autorizar actos y contratos, asi como hacer constar hechos quej presencie y circunstancias que le consten. Ademds, esté facultado para conocer, tramitar y resolver algunos 2suntos no contenciosos. ANTEGEDENTES HISTORICOS: conocimiento de fos tribunales y sn muchos paises atin lo es. Pero, no fue siempre asi, al inicio estos eran actos propios del soberano. lomano la insercidn del notario e7 los actos de Jurisdiccién Voluntaria; en efecta ‘como producto de las confesiones prestadas por los demandados y para descar el trabajo de los Magistrados, nacié el instrumento llamado “guarentigium” 0 cot cléusula “quarentigia’, y.de esa manera el Juez vino a erigirse en un “ludl Chartulati ‘Mas tarde, la préctioa de los procesos simulados -in iuire-ante juez, pas6, la funcién de! Notario, a quien se le atribuyé capacidad para la constitucién od instrumentos con cldusula de garantia, De esa manera, la jurisdiccion estrictament judicial por virtud de un proceso de semédntica juridica, pasé a ser compartida, el Derecho Notatial, pero en un plano de sustentacién distinta, pues, ain mucha actos de Jurisdiccién Voluntaria que deben ser de ldgica competencia notarial siguen confiados a los jueces. Para Eduardo Pallarés; “La Jurisdiccion Voluntaria es la que el Juez ee sin mayores solemnidades, sin estar empefiada ni promoverse cuestiGn algur entre las partes, es decir, que la idea sigue ajusténdose al principio romano, > Sion dre, Las Felipe, Juridicin Volumaria en See Notval. Pap 3, 0 no exige que la cuestion por un mero reconocirhiento a ja Jurisdicoion Volu de los érganos del 6n no contenciosa, juris ‘notarial y jurisdiceién vo que pueden conocer, tr entre las partes. Nery Roberto Ma ante no exige que la cuestién se resuelva por una sentencia en sentido, lunmero reconocimiento de derecho. Es por esta naturaleza que el Est én alos Notarios, dado que por su fund sa se lecaracteriza particularmenie por la existencia del contradictorio, 0 sea, la disputa de partes bre determinado asunto, cuya resolucién se persigue mediante la actividad de Jos érganos estalales, aunque, afirma también, debe advertise que jutisciocion contenciosa no existe siempre contradictotio como suede en fos cas | domandade o en los jcios en rebeldla, Por al contaro, lb que aa la Jurisdicoion Voluntaria es la ausencia de disousién de partes, y la actuacién de los érganc autenticidad del acto Con respecto a la denominacién de Mario Efrain Najera Farfan,, advierten que el nombre no es fo Je denomine: jurisdicci6n necesaria, jurisdic Ala durisdiocion Voluntaria, se le ha dado en llamar: jurisdi prisdiccion ni , ju Sn voluntaria notarial, jurisdi en 50 y untaria ante Notario. La idea es la misma, k oWverse ante notario, sin que existe contencién entre las partes. E- CARACTERISTICAS: Anteriormente mencionamos a Aguirre Godoy, quien afirma que lo que caracteriza ala Jurisdicoién Voluntaria es la ausencia de discusién entre las partes ‘ya actuacion de los érganos del Estado se concreta a una funcién cerificante de E fa autoridad del acto. Segin Luis Felipe Séenz Judrez, existen dos notas caract La de proteger y asegurar los derechos privados de los particulares, y Agiire Gy, Mara. Derecho Praceal Cit de

También podría gustarte