Está en la página 1de 4

I

INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIOR


DE MISANTLA

ING. CIVIL
Hidrulica bsica
Profesor:

Felipe Contreras Gndara


Trabajo:

Reporte de practica 1
Alumno:

Honorio Acosta Campos


Luis Daniel Huerta Miranda
Ignacio Garca Arguelles
Grupo:

Sexto semestre 606

Misantla, ver. A 23 de abril del


2015

Introduccin
La hidrosttica trata de fluidos en reposo o ms bien, de encontrar las fuerzas
necesarias que contengan el movimiento de los fluidos, esto es necesario en
las presas o acuarios, lugares que contengan grandes cuerpos de agua u otros
fluidos, para esta unidad se manejaran trminos como peso especfico, presin,
presin absoluta y relativa. La prctica que se llevar acabo es un tanto
introductoria a problemas ms serios de la hidrosttica, se analizara la presin,
los distintos comportamientos que tiene a distintas profundidades, segn el
diccionario de la fuerza espaola de acuerdo al contexto dice que la presin es
la fuerza que ejercen los fluidos en todas direcciones.
Se introducir un material con determinada superficie, lugar donde actuara la
presin ya que acta sobre esta, se colocara ladeado lo que causara diferentes
presiones a lo largo de todo el objeto. Todo lo anterior se realiza con la finalidad
de complementar lo visto en clase.

Desarrollo
Una superficie rectangular de 0.3 m x 0.11 m est sumergida en una pecera a 0.15m
de profundidad; determinar la presin en un punto de la superficie y el empuje del
agua sobre ella.

Datos:
W= 1000 Kg/ m3
h = 0.15 m
S = 0.3 x 0.11 = 0.033 m2

PA= w x h = 1000 x 0.15 = 150 Kg/m2


F= 150 kg/m2 x 0.033 = 4.95 kg

Es obvio que a mayor profundidad aumentara la presin y la fuerza aplicada al objeto.

Conclusin

A mayor profundidad existir ms presin, del mismo modo la fuerza comprimir ms


al objeto con la intencin de penetrar la, este ejemplo tambin puede ser claro en
relojes contra el agua que resisten cierta presin, porque el material resistir cierta
cantidad de fuerza, llegara el momento que se deforme y dejara penetrar el agua.

También podría gustarte