Está en la página 1de 1

Bergman se caracterizaba por realizar peliculas contemplativas, con largos planos que

invitan a reflexionar y as conmover al espectador, todo esto con la ayuda de un montaje


que sigue un ritmo interno lento. Sus peliculas tienen gran cantidad de primeros planos y
fotograficamente hace uso de los contrastes con claroscuros para internarnos en una
atmsfera especial y nica que utiliza el silencio como recurso primordial.
Las temticas que abarcaba son existencialistas, la muerte, represin sexual, religin e
incomunicacin son elementos recurrentes en sus obras. Los personajes siguen
trayectorias que los conducen a un profundo dramatismo, donde se arrastran grandes
traumas y angustias.
Como podemos ver, la capacidad de transmitir el mensaje deseado por Bergman era
impresionante, por lo que en la actualidad existen diversos autores que lo han utilizado
como referente, entre ellos estn Chang-woo Park (Old boy, Symphaty for Mr.
Vengeance), Olivier Assayas, Lars Von Trier, Pedro Almodovar, David Lynch, Andrei
Tarkovski,Stanley Kubrick, Woody Allen, Martin Scorsese, Francis Ford Copolla y Steven
Spielberg.

Smultronstllet (Fresas salvajes, 1957)


Det Sjunde Inseglet (El sptimo sello, 1957)
Jungfrukllan (El manantial de la doncella, 1960)
Sasami i en spegel (Como en un espejo, 1961)
Nattvardsgsterna (Los comulgantes, 1963)
Tystnaden (El silencio, 1963)
Persona (1966)
Skammen (La vergenza, 1968)

También podría gustarte