Está en la página 1de 1

La semitica en el comic

Los comics estn formados por cdigos lingsticos , icnicos, grficos y


cromticos , donde el cdigo icnico el comic ha establecido sus propias
convenciones , que le sirven para poder establecer una significacin muy
profunda al momento de comunicarla por medio de una simple imagen.
El comic retoma tcnicas y formas de otras artes como lo es la fotografala
pintura y el cine , donde esta las transforma de acuerdo a sus necesidades
donde logra otorgarles diversas dimensiones semiticas , el lenguaje del
comic se puede decir que se dio como el resultado de una fusin del cdigo
lingstico , esto quiere decir de los grafemas , con el cdigo icnico donde
cada uno complementa al otro dando asi un cdigo de mayor complejidad y
universalidad .
Como deca Eisner El formato del cmic presenta un montaje de palabras e
imgenes por lo tanto es requerido del lector ejercitar habilidades
interpretativas tanto verbales como visuales. El rgimen artstico (perspectiva,
simetra, lneas) y el rgimen literario (gramtica, trama, sintaxis) se
superimponen mutuamente. La lectura de una novela grafica es al mismo
tiempo un acto de percepcin esttica y una persecucin intelectual , la
accin de observar una imagen o un libro va a dender siempre de nuestra
capacidad que tengamos para poder descrifar los cdigos de este , donde
observamos que el proceso de lectura de la palabra y de la imagen son
anlogos , esto quiere decir que la estructura de las dos esta basada en los
mismos principios.
El comic utiliza un sistema extenso de signos , que son capaces de lograr
transmitir un gran flujo de informacin donde logra representar las mas
diversas situaciones de la vida diaria de una forma muy efectiva y concisa,

También podría gustarte