Está en la página 1de 3
Departamento Administrative delaFUNCION PUBLICA | ¢PROSPERIDAD Replace Coonbi UPARA TODOS UNANESNU Ai contestat por favor cite estos datos: Radicado No; 2032400005122 Fecha: 08/08/2013 64:49:02 p.m. Bogota, D.C. Seftor CARLOS MARIO CORTES RODA Urbanizacién Llano Verde Casa 15* Via Temera Cartagena - Bolivar REF: INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES. Una persona que pertenece a la junta directiva de una entidad privada sin énimo de lucro puede ser nombrada como empleado piblico (Secretario General Contraloria Distrital de Cartagena)? RAD. 2013-02649 /02961-2 Respetado seftor, reciba un cordial saludo, En atencién a su consulta de la referencia, me permito manifestarle lo siguiente, La Ley 734 de 2002, Cédigo Unico Disciplinario. sefiala: “Articulo 35. Prohibiciones. A todo servidor publico le esta prohibido: ( 22. Prestar, a titulo particular, servicios de asistencia, representaciOn o asesoria en asuntos relacionados con las funciones propias del cargo, hasta por un término de un afio después de la dejacién del cargo o permitir que ello ocurra. ) “articulo 340, LOS DEBERES. Son deberes de todo servidor public: a) 11. Dedicar la totalidad de! tiempo reglamentario de trabajo al desempefto de las funciones encomendadas, salvo las excepciones legales." cy El Decreto 2400 de 1968, por el cual se modifican las normas que regulan la administracién del personal civil y se dictan otras disposiciones, expresa: “Articulo 8°. A los empleados les esta prohibido: *Realizar actividades ajenas el ejercicio de sus funciones durante la jornada de trabajo abandonar 0 suspender sus labores sin autorzacién previa, retardar 0 negar injustificadamente et despacho de los ‘asuntos 6 la prestacion del servicio a que estén obligados; ( “Ti sires 3 tu pois, pasos te eevimos ati” areas 1262 oped 06. Cabmei e Fea:24ROUT oF 4 O85 Linea OEC09987 779 om Departamento Administrative de la FUNCION PUBLICA Repiblica de Colombia: La Corte Constitucional en Sentencia C-893 de 2003, en cuanto cual es el alcance del numeral 22 del articulo 35 de la Ley 734 de 2002, sefialo lo siguiente: “4.7. Asi las cosas, encuentra la Corte que le norma contenida en el articulo 35 numeral 22 de la Ley 736 de 2002 segun ta cual a todas los servidores publicos les ests prohibido "Prestar, a titulo particular, servicios de asistencia, representacién 0 asesoria en asuntos relacionados con las funciones propias del cargo, hasta por un término de un afto después de la dejacién del cargo 0 permilir que ello ocurra”, se ajusta a fa Carta Politica, conforme a las precisiones que a continuacién ‘$0 exponen: 47.1. De entrada, he de observarse por la Corporacion que fa prohibicion que ahora ocupa la atencion de la Corte, tlene un sélido tundamento constitucional con respecto a aquellos asuinios concretos de los cueles el servidor piblico conoci6 en ejercicio de su cargo, pues pugna con las normas constitucionales que quien conocié de un asunto concreto en ejercioio de sus funciones, pudiere sin embargo luego de desvinculado actuar prestando sus servicios de asistencia, reprasentacion 0 asesoria sobre 6! mismo asunto y ante el organismo, corporacion o entidad en fa ‘cual leborabs con anterioridad. Es legiimo pues, que e/ legislador establezca esta proibicion. 4.7.2. De la misma manera, encuentra la Corte ajustado a ta Constitucién que en guarda de la moralidad administrativa, de la igualdad ante fa ley, de ta imparcialidad y de le trasparencia de la funcién publica, se extienda por un aito la prohibicién a quien fue servidor publico de un organismo, entidad © corporacion, de prestar servicios de asesorla, representacion o asistencia ante su inmediato y anterior empleador. 4.7.3. Tampoco tendria explicacién constitucionalmente valida. que se autorizara y se Ie diera legitimidad en nuestro ordenamiento juridico a (a prestacion de servicios de asesoria, asistencia o representacion por parte de servidores piblicos que fo fueron dentro del afto inmediatamente anterior, @ quienes conforme a la ley se encuentran sujetos @ la inspeccién, vigilancia, contro! 0 regulacion de la entidad, corporacion u organismo a la cual se estaba vinculado como servidor piblico, pues en tal caso, aperecerian sertamente comprometidos y lesionados, entre otros, los principios de la iqualdad, la trasparenoia, y la imparcialidad de fa funci6n publica. 47.4. Como puede apreciarse, conforme al texto mismo del articulo 35, numeral 22 de la ley 734 de 2002, la prohibicién objeto de andlisis, la hizo extensiva el legislador “a todo servidor public” Ello significa, entonces, que no es aplicable solo a los servidores publicos de la rama ejecutiva de! poder pliblico en el sector central y en e! descentralizado, sino también a los servidores de la ranta judicial con respecio al Juzgado 0 Corporacién de la que formaran parte como Magistrados. e iguaimente a los servidores de la rama legislativa; y, por las mismas razones, en tal prohibicién quedan comprendidos también Ios servidores pdblicos de la Organizacién Electoral, de la Defensoria del Pueblo, de ia Contraloria General de la Repdblica y de la Procuraduria General de la Nacion. La Corte Constitucional en Sentencia No. C-546 de 1993, Magistrado Ponente: Or. Carlos Gaviria Diaz. respecto a las inhabilidades e incompatibilidades, preceptud: "Las inhabllidades, entonces, son aquellas circunstancias creadas por la Constitucién 0 la ley que impiden o imposibiltan que una persona sea elegida o designada en un cargo publico, y en ciertos casos, impiden el ejercicio del empleo a quienes ya se encuentran vinculados al servicio, y tienen como objetivo primordial fograr la moralizactén, idoneidad, probicad e imparcialidad de quienes van 2 Ingresar o ya estan desempafando empieos publicos. “Tu sives atu pais, nosctio te serimos a* area Ns 1253 fag 06, Caloris Tabor 2044000 a4 G55 Lines sl DANO ST 70 Clo Poul 17 ae agua Evok wae dna Departamento Administrativo U @PROSPERIDAD dela FUNCION PUBLICA UPARA TODOS Repubica de Colombia As/ las cosas, as inhabilidades son de distinta Indole, v.gr. generales. es decir. que operan para toda ‘clase de empleados del sector piiblico; especificas. para una determinada entidad 0 rama de! poder. Jimitadas en el tiempo, permanentes, absolutes, relativas. etc. Las inhabilidades, como las demnés calidades, exigencias o requisitos que deben reunir los candidatos para efectos de su incorporacién al servicio de! Estado, en empleos de carrera o de libre hombramiento y remocion, deben estar consagradas en forma expresa y clare, y pueden hacer parte del estatuto general que rige la funcion publica, o de manera especifica, del estatuto de carrera, 0 de personal de cada entidad, sector o rama del poder pablico.” (Resaitado nuestro) De conformidad con lo expuesto por la Corte Constitucional en reiterados pronunciamientos, el régimen de inhabilidades e incompatibilidades, como. las demas calidades, exigencias 0 requisitos que debe reunir quien aspire a ingresar 0 a permanecer al servicio del Estado, deben estar consagradas en forma expresa y clara en la constitucion y en Ley de la Republica. En atencién con su consulta de Ia referencia, me permito manifestarie que una vez adelantada una revision a las normas sobre la materia de inhabildades e incompatibilidades aplicadas a los servidores publicos, en criterio de esta Direccién no existe impedimento, para que una persona como miembro de una junta directiva de una entidad privada sin énimo de lucro pueda ser designada como empleado publico. Adquirida la calidad de empleado puiblico, podra ser miembro de la junta directiva de la Liga de Futbol de Bolivar, entidad sin dnimo de lucro, siempre y cuando sus funciones no las realice en horas laborables, en caso contrario se violaria el deber legal de dedicar la totalidad del tiempo reglamentario de trabajo al desemperio de las labores encomendadas, propias del cargo que desarrolla como empleado piblico, ademas; no debe prestar a titulo particular servicios de asistencia 0 asesoria en asuntos relacionados con las funciones propias de! cargo de la entidad donde actualmente labora ‘Asi mismo, debe tenerse en cuenta que como empleado pliblico siendo miembro de la junta directiva de una entidad privada sin dnimo de lucro, no podré contratar con entidades del Estado ya que estaria inmerso en {a prohibicin consagrada en el articulo 127 de la Constitucién. EI anterior concepto se emite en los términos establecidos en el articulo 28 del Cédigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, Cordialmente oo feos Her Nanen— GU CLAUDIA PATRICIA HERNANDEZ LEON Directora Juridica Pablo TeleriGCu-60-2013-02549 / 2013-02861.2 “Ti crest pls, sosotos te servimos at" carn bs 1262 act.DC. Caan Tene a4 ERIE @ Fax 1 BT Les et (go Poke 111711 eet ie le anceg «Eat wate aco sano sar 70

También podría gustarte