Está en la página 1de 8
een, Keselucitn dela Ficalia de @a Naciin 42.80 -2008- MP-EN uma, 48 SET. 2008 VISTO Y CONSIDERANDO: Que ta Fiscal de la Nacién como Titular del Ministerio Pblice, es responsable de digi, oriantar y formular ie politica institucional, siendo uno de sus principales objetivos oftacer a la sdciedad un servicio fiscal efciente y oportuno. Que constityye de interés institucional promover en ia ciudadania, especialmente en los alumnos de los centres educativos de nivel secundario, uns cultura de formacién en materia de proteccion de los Derechos Humanos, derechos del nito y del adolescente, asi como la prevencién contra tode forma de violencia, ‘panditaje, consumo de rogas, maltrato infantil y abuso sexual, as’ como en materia de proteccién del medio ambiente y conservacién de los recursos naturales. Estando a tas atribuciones conferidas por el articulo 64° del Dacreto Legislative N* 052, Ley Orgénica del Ministerio Publica SE RESUELVE: 1LO_PRIMERO.- Aprobar el REGLAMENTO DE LAS FISCALIAS ESCOLARES, el cual forma parte integrante de la presente Resolucion. ARTICULO SEGUNDQ. Aprobar el REGLAMENTO DE LAS FISCALIAS ESCOLARES ECOLOGICAS, @ cual forme parte integrante de la presente Resolucién. TicuL - Dejar sin efecto tose cisposicion que se oponge a presente Reglamento. . Disponer que la Gerencia Central de Tecnologias de la Informacién publique los documentos precitados en el intranet de ia insttucién, pars su respectiva difusion a nivel nacional ARTICULO QUINTO.-. Hacer de conocimiento le presente Resolucion, a tos sefiores Fiscales Suporioros Decanos a nivel nacional, Geroncia General, Escuota del Ministerio PUblice, inetituto de Medicina Legal, Gerencia Central de Tecnologias de la Informacion, Gerencia de Registro de Fiscales, Ministerio de Educacién, Ministerio del Amblonto, y Jas Direcciones Regionales de Educacion a nivel nacfonal, para los fines pertinentes. ‘cuapyss FISCAL, A NACION PNY fm ‘Ano de las cumbres mundiales en ef Peri? a e Ministerio Piblico Fiscalia de la Nacion REGLAMENTO DE LAS FISCALIAS ESCOLARES |. Naturataza y objetivos de las Fiscalias Séeolares, Es un proyecto ploto a desarrollarse en los centos ed ‘do educacion socundaria, con la finaidad de promover la formacion de ios estudiantes @h relacién a los Derechos Humancs, derechos y deberes del nifo y del adclescenta, prevencién te toda forma de violencia, pancifaje, ‘consumo de drogas, maitrate infantil abuso sah, Ne Objetivos Especificos , aki ob ‘A. Mejorar la comprensién, Sensibiidad e:lilormacion de ios ostuciantes de educacién secundaria cerca de 108 valoresque promueyor la culturd clvca, ceberes y derechos da los nihos colar, 80 motive, a los adolescentes que sono do su Sepacidades ucadémices ¢ oy ge onetar ef tomas de provoncion 4e ittraccién a la ley penal por parte de r ° Le ge & D:D on oe conten ed 3 quo cuts! Winistro Paco on dotensa de os rman la fra, do lo igual os'Itreoee obteesWiaaeds pero Decco tapeciomente en mee de preven dl Sols Base Legat Constitucién reine Ley Organica del Min CasgoPena = Gado de Procedinientos Gécigo Procesal Penal = Regiamento de Organizaciéii'¥ Funciones de! Ministerio PUbiico, aprobado por Resolucién doa Flcala de a Nacion Nr $18-2006-MP-PN + Convenio Marco de Cooperacién Interinstitucional entre ol Ministerio Publico y el Ministerio do Buveacion Ministerio Piblico Defensor de (a Legabdad ‘Rito de (as cumbres mundiales en ef Peri? Ministerio Pi6lica Fiscalia de la Nacion WV. Ambito de apticacién El prosente Reglemento seré apicado por las Fiscalias Provinciales de Prevencién del Delto a fivel nacional yo las Fiscallas que hagen susjtebes on, aquelios lugares donde no existan, asi ‘come por las Fiscallas Escolares. ” Vs Organizactén y Funciones de I Pigs Escotres, y $1. Lae Pico Entretiens, * Le Jura do Eatuctants para fielonsa dees dorctey deberes,l epaldd y ol orden gee } if + ETFs Provincial 5.1.2. La Junta de 1 Provincigles de Prevencién del Delito de’ su local 4 fan sus thatros escolares, que ‘coadyuven al fortaleal 9 Jos miss en un ambiente de orden y seguridad. BE eg LE, puo estalbn conformadgs por tos 10 mejores jslaccith se realizar por el Director del cde acuerdo con Acuadro de méritos ee e i 1.3. Las Juntas de Estudigntes di alumnos que ademés i centro educative en inact escolares. fs 5.1.4. En cada contjeulatvo ea neti 2 un alumbq' para cumplit las Funciones del Fiscal Provinciel Escolar, otd'voma Fistal/Adjunto Escolanyiun Seerataro os dos primoros debortn ser ‘legkios por la Junta de'Bstuciantes atonciondo af eu ritos escolar y buena conducta, MS ee enn Saghided educativa, a ey >, Coordinar de forma continué y'permaneniegon las Fiscallad Provinciales de Prevencién del Delto de su localed, fo relacionado al dasarrilo de as campatias de dliusion de les normas y Gisposiciones para el fortalecimiento de fos valores y principias que inspran el Estado de Derecho, yy sustontan a la famille y la sociedad. ©. Provenir conductas inadecusdas mediante acciones de dfusién y sensiblizacién entre sus ‘compatieros, en coordinacién con la Fiscalia Ministerio Piblico Defensor de la Legalidad ‘Aio de las cumbres mundiales en el Peri? Ministerio Pablico Fiscalia de la Nacién 4. Persuadir a sus compafieros a no incurir en comportamientos que puedan configurar algtn tipo de infraccién a la Ley. ¢. Desarrollar acciones que fe permitan ojetcar su funcibn de liderazgo. velando por e! apeye de ‘sus compaeros cuya situacién académica yo personal sda preocupante, debiendo la autoridad méxima del centro educativo, ademés dg brindar las faciidaies de caso, disponer fo conveniente para la solucién del problema especifico dcoordinacion con ld Fiscala, {. Comunicar al Director del centro educative” gage Regional, Departamonil o do UGEL, © a Fiscal Provincial de Prevencién del Del ‘ , das conductas indebidas que aourran fen agrevio de sus compafieros, b Sehr A 8 Los Fiscales Superiores Decanos y'lé Gerericia General di8fondrén lo conveniente para el ‘Bpoyo de los seftores Fiscales Provincidles, : . Vi- Vigenela El presente Reglament Nacién, Ministerio Piblico Defensor dela Legalidad Ministerio de Cducucién \ t g lame e incapaces y el interés social, asi como para velar por ta moral publica, la [Ministerio Pibica CONVENIO MARCO DE COOPERAGION INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACION Y EL MINISTERIO PUBLICO Conste por el presente documento, el Convenio Marco de Cooperacién Interinstitucional que celedra de una parte el Ministerio de Educacion en adelante MINISTERIO DE EDUCAGION, con RUC N° 20131370988, con domiciio legal en la Av. De La Poesia N° 155 — San Bona - Lima, representado por el Ministro de Educaci6n, Ing, José Antonio Chang Escobedo. identificado con DNI N° 07250288, designado por Resolucién Suorema N® 276-2008-PCM y de la otra parte, el Ministerio PUblico, en adelante MINISTERIO PUBLICO, con RUC N* 20131370301, con domiciio legal sito Av. Abancay cuadia 5 sin Cercado de Lima; debidamente representada por la Fiscal de la Nacion, Dra. Gladys Margot Echaiz Ramos, identificada con DNi N* 16429203, elegida por Resolucion de ta Junta de Fiscales Supremos N° 046-2008-MP-FN-JFS, de fecha 14 de abril de 2008, en los terminos y condiciones siguientes: CLAUSULA PRIMERA: DE LAS PARTES MINISTERIO DE EDUCACION es el -gano rector del Gobierno Nacional que tiene por finalidad definir, dirigir y articular la politica de educacién, cultura, ciencia y tecnologia, recteacién y deporte, en concordancia con ig poitca general del Estado. MINISTERIO PUBLICO es un organismo auténomo del Estado que tiene como funciones principales la defensa de la legalidad, los derechos ciudadanos ios intereses pubicos, la representacion de la sociedad en juicio, para ios efectos de defender a la familia, 2 los =,,persecucion del delito y la reparacién civil. Se rige por su Ley Organica aprobada tC “rediante Decreto Legislatvo N° O52 CLAUSULA SEGUNDA: BASE LEGAL ‘| 4, Constitucion Politica det Pert, #2. Ley N° 28044, Ley General de Educacién. 3. Decreto Legisiativo N? 052, Ley Organica det Ministerio Publico. 4, Decreto Ley N° 25762, Ley Orgénica de! Ministerio de Educacién, modificada por Ley N° 26510. Decreto Supremo N* 009-2005-ED, Reglamento de la Gestién del Sistema Educative, Ley N° 29289, Ley del Presupuesto del Sector Pubiica pare el Alo Fiscal 2009. Resolucion ce la Fiscalia de la Nacién N° 1419-2004-MP-FN, "Plan Estratégico de Infancia y Adolescencia del Ministerio Publico 2004 - 2010 8, Resolucion de la Fiscalia de la Nacién N° 185-2007-MP-FN que aprueba la Directiva N° 002-2007-MP-FN, Normas para la suscripcién de Convenios en el Ministerio Papilio. 9 Resolucion de la Fiscalia de 2 Nacién N° 1260-2008-MP-EN que aprusba el Reglamento de Fiscalias Escoiares y el Reglamento de Fiscalias Escolares Ecologicas, 10. Resolucion de la Fiscalla de la Nacién N° 1402-2008-MP-FN que modifica el Reglamento de Fiscalias Escolares Ecologicas. Ministerio de Febucavitn GLAUSULA TERCERA: OBJETO El presente Convenio Marco tiene por objeto cooperar en el desarrollo de la Implementacién de las Fiscalias Escolares y las Fiscaliss Escolares Ambientales en el sistema educative peruano a fin de promover una cultura de participacion y legalidad GLAUSULA CUART/ OBJETIVOS ESPECIFICOS Son objetivos especificos 1. Desarrollar capacidades en los adolescentes y jévenes a fin de ejercer el rol de fiscal escolar, afianzando su liderazgo y referente 2 seguir por los alumnos y alumnas, como estrategia preventiva a fin de cautelar la integridad fisica, Bsicolégica y moral de los estudiantes, promoviendo una cultura ce valores y de Participacién cludadana, 2. Fortalecer las capacidades del MINISTERIO PUBLICO y de las instituciones Educativas en la implementacién de las Fiscallas Escoleres y les Fiscellas Escolares Ambientales. CLAUSULA QUINTA: DE LOS COMPROMISOS Compromisos de ambas partes 2) Diseftar el Programa Educativo para la implementacién intersectorial de las Fiscalias Escolares y Ambientales, 2 través de proyectos con enfoque de resultados, involuerando a los actores sociales. ») Estabiecer un equipo técnico integrado por profesionsles de ambes partes encargado de implementar el Programa Educative y sus acciones para el cumplimiento de los abjetivos de! Convenic. ©) Establecer indicadores que permitan el seguimiento y evaluacién de las actividades programadas y los logros alcanzados en cada uno de ellos 9) Aprobar el plan de capacitacién y meteriales educativos para capacitar a los Promotores y Fiscales Escolares. Compromisos del MINISTERIO DE EDUCACION: a) Emir las directivas necesarias para le ejecucion de! Programa Educativo que implemente las Fiscalias Escolares y ias Fiscalias Escolares Ambientales en las Direcciones Regionales de Education del pais, de acuerdo a la normatividad ~aprobada por e! MINISTERIO PUBLICO. ») Gestionar con las Direcciones Regionales de Educacién, la designacién de Promotores y Fiscales Escolares y Ambientales de acuerdo a los procedimientos aprobados vigentes. Minisoria de $ducaciin ©) Propiciar espacies para involucrar a profesionales del campo social en el proceso de fortalecimiento de las fiscalias escolares. ®) Coacyuvar en el desarrollo del Convenio, en concordancia con sus atribuciones y competencias, Compromisos de MINISTERIO PUBLICO: @) Involucrar a los Presidentes de las Juntas de Fiscales Supericres de los Distritos sugiciales a partcinar en la ejecucion del Programa Intersectorial, proyectos y actividades para el cumplimiento del objeto del presente Convenio. ») Identiicar y comprometer a los Fiscales Provinciales y Adjuntos, Asistentes de funcién fiscal de tas Fiscalias y profesionales del Instituto de Medicina legal, a Participar en el desarrollo del presente Convenio. ©} Participar en el proceso de designacién de Fiscales Escolares y Ambientales, \ siendo responsabilidad de los Presidentes de las Juntas de Fiscales Superiores de los Distritos Judiciales en el pais. CLAUSULA SEXTA: DE LOS CONVENIOS ESPECIFICOS Mediante a suscripcion de Convenios Especificos, fas Direcciones Regionales de Educacion y las Dependencias del MINISTERIO PUBLICO, impiementarén las acciones descritas en el presente Conveni. Dichos Convenios deberan considerar el abjeto, piazo y modo de su ejecucién. Asimismo, las partes podran suscribir Convenios de Cooperacién con instituciones pblicas o privadas de intervencién local que coadyuven a la consecucién de los objetivos del presente Convenio. | CLAUSULA SEPTIMA: DE LA COORDINACION INTERINSTITUCIONAL 07 Las partes acuerdan que para el adecuado cumplimiento de lo previsto en el presente “ore” Convenio Marco se constituye una comisién de trabajo interinstitucional de caracter permanente, conformado por: MINISTERIO DE EDUCACION: Un representante de la Direccién de Tutoria y Orientactén Educativa - DITOE Jil §} Un representante de la Direccién de Educacién Comunitaria y Ambiental - DIECA. faa MINISTERIO PUBLICO: La Fiscal Provincial de la Cuarta Fiscalia Provincial de Prevencién del Delito del Distrito Judicial de Lima, Dra. Julita Pachas Napan, El Fiscal Adjunto Supremo Coordinador de tas Fiscallas Especializadas en Materia Ambiental, Dr. Raul Mauricio de los Rios Caceres. Cualquier cambio de representantes deberd ser comunicado por escrito a la otra parte, y su incorporacién sera automatica Ministerio de Educacién SLAUSULA OCTAVA: DEL PLAZO DE VIGENCIA El presente Convenio Marco tendré una vigencia de (04) afios calendario contado a partir e su suscrincién, y previa evaiuacién de las partes, podré ser renovado de mutuo acuerdo, mediante la suscripci6n de la Adenda correspondiente. DE LA SOLUCION DE CONTROVERSIAS CLAUSULA NOVEN, Cualguier aspecio no previsto expresamente en ei presente Convenio Marco, cualquier controversia en su aplicacién o interpretacién, serdn_ solucionades en forma armoniosa ; Mediante el entencimiento directo segun las regtas de la buena fe y comtin intencién de las partes, procurando para tal efecto ia maxima colaboracién para su solucion. GLAUSULA DECIMA: DE LA RESOLUCION DEL CONVENIO El presente Convenio Marco podré ser resuelto en cualquier momento por una de tas Sip, Pattes. mediante notiicacién escrita ¢ la otra parte ante el incumplimiento de algune de las iN'Gis, obligaciones establecidas en el mismo. La resolucion sera efectiva quince (15) dias |\ después de la recencion de dicha natificacién, 2” CLAUSULA DECIMA PRIMERA: DISPOSICIONES FINALES Toda natificacién entre las partes 0 cualquier otro medio de comunicacién que tenga relacién con el presente Convenio Marco deberd ser realizada por escrito y remitida a los domiciios legales que se sefialan en la parte introductoria de este Convenio. Cuslquier modificacién, restriccién 0 ampliacion que las partes estimen conveniente efectuar al presente documento, se realizaré mediante la suscripcion de la Adenda correspondiente Estande de acuerdo con lo exoresado en todas y cada una de las clausulas del presente Converio arc, se suseite en dos 2 eemplaresiguelmente valdog ales 21." clas fargot Echalz Ramos iscal de la Nacion MINISTERIO PUBLICO

También podría gustarte