Está en la página 1de 1

ORIGEN DE LA CIENCIA

EDAD CONTEMPORNEA
(SIGLO XX)

EDAD CONTEMPORNEA (SIGLOS XVIII A LA ACTUALIDAD)


POSITIVISMO
(SIGLO XIX)

EDAD MODERNA (SIGLO S XV AL XVIII/ ESPECIALMENTE


SIGLO XVII)
VISIN ANTROPOCENTRISTA
SE DEFINE CIENCIA COMO SABER REACIONAL CON LENGUAJE PROPIO
SABER ESPECIALIZADO Y DIVERSIFICADO. SURGEN DISTINTAS CIENCIAS
ESPECIAL DESARROLLO DE LAS NATURALES
MTODOS EXPERIMENTAL E HIPOTTICO-DEDUCTIVO
COMIENZAN A VINCULARSE TCNICA Y CIENCIA, LO QUE PRODUCIR
LA REVOLUCIN TECNOLGICA

EDADES ANTIGUA (-4500 AL SIGLO V) Y MEDIA


(SIGLOS V AL XV)

SABER PERMANENTE Y FUNDAMENTADO


UNIDAD DE LA CIENCIA- SISTEMA NICO
SABIOS LLAMADOS SOFS (DE ALL "FILOSOFA")
MTODOS TERICOS (INDUCCIN, DEDUCCIN)
PREDOMINIO DEL CONOCIMIENTO INTELECTUAL SOBRE EL
MANUAL (DEBIDO A UNA DIVISIN DE CLASES MUY
MARCADA)
EN POCA MEDIEVAL FUERTE TEOCENTRISMO EN EUROPA.
NO HAY UN GRAN DESARROLLO DE LA CIENCIA

SE BASAN EN LA REALIDAD/EL DATO EMPRICO


RECHAZAN EL CONOCIMIENTO A PRIORI
MTODO: COMIENZA CON LA OBSERVACIN DESPREJUICIADAMTODO INDUCTIVO (MONISMO METODOLGICO)
RECHAZA LA RELIGIN Y LA FILOSOFA
INTERPRETA LA CIENCIA COMO CONOCIMIENTO VERDADERO Y
ACUMULATIVO- PROGRESO
NEUTRALIDAD DE LA CIENCIA
COINCIDE CON PROCESOS SOCIALES COMO EL DESARROLLO DE LAS
MASAS

LAS CIENCIAS SE ESPECIALIZAN CREAN SUS PROPIOS MTODOS


E INSTRUMENTOS
APARECEN METODOLOGAS CUALITATIVAS MS APTAS PARA
LAS CIENCIAS SOCIALES
VALOR RELATIVO DEL DATO
IMPORTANCIA CRECIENTE DE LA TEORA COMO FUENTE DE
CONOCIMIENTO
EJ. POPPER AFIRMA QUE LAS TEORAS SON UN ACTO CREATIVO
PERO PARA QUE TENGA XITO DEBE RESOLVER UN PROBLEMA
CONCRETO DE LA COMUNIDAD CIENTFICA

También podría gustarte