Está en la página 1de 2

COMO ELABORAR SUS ANTECEDENTES

Los antecedentes son estudios de TESIS relacionados con su estudio,


con sus variables, difcilmente encontrara estudios con su mismo
tema, si encuentra as, excelente, pero puede combinar puede buscar
separadas las variables, pero deben mantener la idea de lo que ms
se parece a su tesis.
Primero deben colocar las nacionales luego las internacionales. Inicia
con una pequea introduccin, y luego coloca sus tesis, en el siguiente
orden: EJEMPLO:
Apellido, ao, ttulo de la tesis, objetivo, muestra, instrumento, tipo de
estudio (experimental, descriptivo, transversal, de campo etc,) tipo de
estadstica ( puede ser, t de Student, Z, chi cuadrada, correlacin de
Pearson, porcentual etc), conclusin, recomendacin. TODO ESTO
EN UN SOLO PARRAFO, REDACTA EN SEGUNDA PERSONA
PORQUE ESTA HABLANDO DEL AUTOR DE LA TESIS, EN
PASADO PORQUE YA LO HICIERON, TILDES Y NO COLOCA
MAYUSCULAS DONDE NO DEBE COLOCARLAS.
EJEMPLO
1.2 Antecedentes
TODO ES EN PASADO
Se inicia con una pequea introduccin el capitulo de unas
dos lneas mximo
A continuacin se presentan estudios en relacin con las variables
tratadas.

Mrida (2004), elabor un estudio de ansiedad en nios y nias con


inmadurez en el aprendizaje de la lecto-escritura. Su objetivo fue
determinar si exista ansiedad en nios que presentan inmadurez en el
aprendizaje de la lecto-escritura as como establecer el gnero en que
mayor frecuencia exista. La muestra constaba de 40 nios y nias
estudiantes de primero y segundo grado comprendidas entre las
edades de 6 a 8 aos de edad de la Escuela Oficial Rural Mixta
Gerardo Gordillo Barrios. El instrumento que utiliz fue el cuestionario
de ansiedad infantil (CAI), adaptado para Guatemala por el M.A.
Alejando Sagrario, Universidad Rafael Landvar Quetzaltenango. Su
estudio fue de tipo descriptivo correlacional y el procedimiento
estadstico que utiliz fue la correlacin de Pearson. Concluy que si
existe correlacin y adems agreg que los hombres presentan un
mayor porcentaje de ansiedad que las mujeres y obtuvo que los
resultados mostraban que la ansiedad en problemas de aprendizaje de
la lecto-escritura es un problema real con un 92%, recomend
organizar y ejecutar programas de atencin para la orientacin y
tratamientos para los nios de primer grado.

También podría gustarte