Está en la página 1de 14

Repblica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa


Universidad Nacional Experimental Politcnica
De la Fuerza Armada
Ncleo - Cagua

Integrantes:
Cano Yeni
Cardozo Norbelia
Hernndez Ruhtdimar
Martnez Miguel
EI-611.

Profesora :
Yelitza de Garca

08/12/2009

La Orqudea.

Indgenas.
Simn
Bolvar

El Turpial.

Cuatro.

Mapa Nacional.

Bandera Nacional.
Msica
Llanera

Diablo de yare.

Escudo Nacional.

Los indgenas de Venezuela

Historia Venezolana.

Simn
Bolvar

Batalla
de
Carabobo.

Independencia
de Venezuela

Territorio Nacional.

Fronteras extranjeras.

Limites regionales.

Los Smbolos Patrios

Bandera
Nacional

Escudo de
Armas

Himno Nacional
Coro
Gloria al bravo pueblo
que el yugo lanz
la Ley respetando
la virtud y honor.

Smbolos Nacionales.
Msica Y Danza

Diablos
Danzantes de Yare
Grupo de Msica Llanera

Joropo

Idioma
El idioma oficial es el
Castellano

Religin
Idiomas Indgenas

Virgen de Betania.

Virgen de la Coromoto.

Arquitectura

la sede de la Asamblea Nacional.


el Panten Nacional
la Casa Natal del Libertador en Caracas
La Casa donde se firmo el Decreto de Guerra a muerte en
la ciudad de Trujillo
el Museo Histrico de San Mateo

Arco de Campo
Carabobo

Gastronoma

La Hallaca

Pabelln Criollo

Los Smbolos Naturales


El Araguaney

(Tabebuia chrysantha)

La Orqudea

El Turpial

(Icterus icterus)

(Catleya)

DESCONOCIMIENTO DE LA HISTORIA
Desconocimiento de la Historia
El venezolano, a pesar de tener una
riqueza histrica, cultural y
geogrfica, posee un alto desprecio
de los mismos y por lo tanto no se
identifica a plenitud con el pas donde
vive, ya sea por falta de educacin,
problemas polticos o por la
ingerencia que ocasiona la cultura de
otros pases, provocando un proceso
de transculturizacin.

Abandono de la etnias
Los problemas concretos que atraviesan
las poblaciones indgenas, es la tenencia
de la tierra donde son despojados de las
tierras comunales creando una situacin
de miseria y desnutricin. Tambin,
existe el problema de la explotacin
econmica donde los terratenientes
aventureros y otros nuevos pobladores
tienden a utilizar al indgena como mano
de obra barata, hasta en condiciones de
semiesclavitud .

También podría gustarte