Está en la página 1de 4
2o2016 Lunes 20 de Abril de 2015 Bases Fisilégicas Parala Cria de Absjos Reinas Ahora todo en un mismo lugar Le Apioultura mundial insole . a Bi lugar Promociona tu sitio web ees. . Llega a mas clientes con AdWords: ote Beene Solita ya tu cupén promocional Para Ervis de ariculos yexpreciencias se: cae Seana Cd aa exami 15011 4730- [adopcuturasintronterascactmaitcom tage weiss aes Sore Revista |RPUEA) videos de. Noticias Apicolas JApicultura | JUSS |/Apicultura ide todo, ‘Apioulture Buscar Videos. ‘Busca aca odo lo que novosiias saber do a apiculura odo ‘nuestros medio |Google” sieves peronatzade Bases Fisiolégicas Para la Cria de Reinas Noticias Apicolas (www noticiasapicolas.com.ar) La cria de nuevas reinas tiene su lugar bion establecido en el ciclo anual de la colonia de ab Esta no se hace permanentemente, sino que esta vinculada a ciertas condiciones y ciertos factores que la provocan. Una colonia de abejas “normal”, que se halla en un “estado arménico”, no cria reinas jévenes. La actividad de los criadores de reinas se orienta justamente hacia la creacién éptima de estas premisas en la colonia y en el empleo racional de los factores de la provocacién, La cria de reinas como tal es un problema de Ia colonia de abejas. En este sentido, toda cria de reinas en la colonia es “natural”, Por ello, todos los intentos y los métodos, Detallados estan escritos de tal manera que el desarrollo de la cria natural de las reinas en la colonia sea presentada con todos sus detalles biolégicos. Solamente sobre esta base se puede poner a punto una técnica impocable de organizacién éptima y productiva de la eria de reinas. ‘Sagiin la razén por la cual se crian reinas, todo manual de apicultura diferencia reinas de enjambrazén, reinas para el reemplazo tranqullo y reinas de salvamento. Es frecuente la opinién de que, por tratarse de procedimientos compietamente distintos, el resultado y por lo tanto la calidad de lasreinas es también diferente. En lo que sigue tenemos en ‘cuenta esta clasificacién, pero sin olvidar que debido al estado fisiolégico do |a abeja y a su comportamiento instintivo, se trata de un proceso ‘nico, que en esencia conduce a resultados idénticos. Cuando la reina so piorde inesperadamente, aparecen en las obreras, ademas de otros cambios de comportamiento, la tendencia de criar reinas de larvas que inicialmente habian sido destinadas a ser obreras. Para esto, las celdas hexagonales y estrechas de obreras son transformadas en coldas reales anchas, en forma de campana, y las larvas reciben Jalea real El salvamento, asi como el reemplazo natural, son bastante independientes de la temporada. En cambio el nimero -y la calidad- de las reinas criadas dependen visiblemente de Ia condicion general de la colonia (poder, estado de alimentacién) y de las condiciones exteriores, Generalmente se pueden crlar relnas en el caso de orfanizaclén, siempre que existan larvas jévenes. Pero si es vigorosa y las condiciones exteriores son favorables, incluso una colonia con celdas reales de salvamento puede enjambrar, De aqui resulta, htphwnnoticiasapicolas.comarlri-reinahim 1 2042015 Bases Fisilégicas Parala Cria de Absjos Reinas que no existe una diferencia fundamental entre los distintos tipos de enjambrazén de las reinas. En un solo punto importante differe | salvamento no controlado de las demas formas de reemplazo de las reinas: el periodo en que la larva empieza a recibir al culdado espacifico para la reina difiere dentro de limites muy amplios Las celdas de obreras que contienen huevos no sufren casi nunca cambios en las colonias huérfanas. La forma de la celda tampoco cambia, no se ppone jalea real al lado del huevo. En cambio las larvas provocan muy rapidamente “el instinto de salvamento”, Pero las abejas huérfanas no diferencian las larvas de edades distintas. Otorgan cuidados especificos para la reina tanto a las larvas muy jévenes, asi como a las que se hallan ten el limite de la posibilidad de transformarse en reinas. El resultado es {que i las abejas tienen Ia posibilidad de escoger libremente las larvas, las celdas reales tienen larvas de edades muy distintas, Por ello en el caso do ostas crias, las primoras reinas que nacen son las menores y lo peor dosarrolladas, por nacer de las larvas mAs viejas. Al hacer una “cria silvestre” en un panal de crias de una colonia nodriza en la que se Introduce paralelamente una serie de larvas muy jévenes, las reinas “silvestres” son por lo menos un dia antes aptas para la eclosién comparadas con las reinas resultantes del traslarve. Debemos tener on ‘cuenta esto cuando la colonia nodriza no fue controlada, ‘Se ha sostenido a menudo que las reinas de salvamento no se desarrolian fen condiciones éptimas, ya que resultan de larvas que no tenian desde un principio o| destino do reinas. Que estas suposiciones no son correctas resultan de las experlencias realizadas, con la condicién de que el salvamento se realice con las larvas mas jévenes. Copiado de: BASES FISIOLOGICAS PARA LA CRIANZA DE REINAS Por e! Profesor FRIEDRICH RUTTNER Editorial APIMONDIA (1982) 1° parte de Criadero de Reinas. 1° criadeiro de abethas , Qu ‘on|a produceién de bolas reinas de alta ‘seleecion- ‘Argentinean cottage reduction leader in high selected queen bees - Cabana argentina lider na selegae, ugar donde ‘3 realiza la celdas Apleultura:laboratorio ‘movil de inseminacion instrumental de abejas htpihwnnoticiasapicolas.comarleri-reina.him Ahora tambien nos odes seguir por twitter ewitter @notiapi UBLICITE EN NOTICIAS] ‘APICOLAS eovteniaun we 24 2o2016 3 Colmenas De Abejas Senloaraern ce Paral apicalturay el pict Aprovecha precios Equipo Profesional BASF Inputs ws carrera profesional uniéndote asf cTeesperamos! Curso Cuidador Zoo Curso Cuidador ‘Animales Zoo}. Online / Presence Infiemate! Maquinaria apicola Secadero eshidratador de prlen. Ciba impor almentadores ITALIA htpihwnnoticiasapicolas.comarleri-reina.him Bases Fisilégicas Parala Cria de Absjos Reinas diferentes amblentes y tolerantes alas enfermedades, ‘Apicultura: Laboratério rmoviinseminagao instrumental d abelhas rainhas, a= abelhas podem obter adaptado a diferentes ambientes e tolerantes a doengas, Beekeeping: Laboratory movil inetrumental insemination of queen bees, boos can got Adapted to diferent environments and tolerantto disease Mario Vicente comenta a www noliciasapicolas.com.ar ‘como trabajan on la cabaf Raza de abeja, Sanidad y Protocolo de calidad de material vivo Patriclo Walsh de Apicultodo, on su stand, se tomo unos minutos para explicar tomas de apicultura a los alumnos de colegios agrarios que recorrieronia muestra... Nuestra folictaciones yes un ‘ejemplo a imitar para ‘lincremento del consumo de los productos dela miely para incentvar a nuevas generaciones. ‘aque se inelinen a ‘esta linda y noble actividad que es fa ‘picutura a 2oin2015 Bases jol6gicas Pe laCrlade Abejas Reinas ‘copyright 2004-2015 NOTICIAS APICOLAS - http://wuw.noticiasapicolas.com.ar - Propiedad intelectual registrada Esta we nly contd, non dace, hntosiwww.notlelasaplenlascom.ar fue declarada de intros legislative por la CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES BAJO EL NUMERO D-1095/06-07 Se permite ls repraduecién de nuestro material con el agregado del siguiente texto "Fuente: © NoticiasApiolas.com (wmw.noticisapicolas.com.y” Para conectarte con nosotros: (011) 155-938-6600 / (011) 4739-4124 (NUEVOS TELEFONOS) same Mpliwwaniugtahasons! wa Seems a wuw.éamacencan Sugerencias y Reclamos: apiculturasinfronteras@hotmail.com Publicidad: apiculturasinfronteras@hotmall.com Denes y Poltca de Confidencaléed ~ Normative de Materia! de publeadin ste pagina fue disehada por Web-Total Apia me ntiinsnpiesIn,com.ar tpn noticiasapicolas.comarlerie-reina2 rim as

También podría gustarte