Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
________________________________________________________________________________
Daniela Santoyo Alemn; Jhon Edinson Glvez; Sara Natalia Moya
Universidad del Quindo
Facultad de Ciencias Bsicas y Tecnologas
Programa de Qumica
29 de Abril de 2014
RESUMEN
Esta prctica de laboratorio tiene como objetivo principal obtener el n-butiraldehido a partir de la oxidacin de un alcohol primario
utilizando como agente oxidante el cido crmico (H 2CrO4). La oxidacin de un alcohol primario, en nuestro caso el butanol, produce
un aldehdo, sus principales usos son la fabricacin de resinas, plsticos, perfumes, esencias, pinturas, entre otros. En el mecanismo de
eliminacin con cido crmico se forma inicialmente un ster crmico el cual experimenta despus una eliminacin bimolecular
produciendo el doble enlace del grupo carbonilo. En esta prctica se determin que el compuesto obtenido no era un aldehdo, ya que
al agregar 2,4-dinitrofenilhidrazina al destilado no se observ la formacin del precipitado color amarillo.
RESULTADOS Y CLCULOS
El color caracterstico del dicromato de potasio es anaranjado
rojizo, al agregar un poco de ste al butanol presente en el
baln, las paredes del baln se calientan, indicndonos que la
reaccin es exotrmica.
El dicromato se torna verde, indicando la oxidacin del
alcohol, observndose en el baln dos capas, la capa inferior
es la solucin crmica junto con el butanol que ha reaccionado
y la capa superior el butanol sin reaccionar.
A medida que la reaccin transcurre agregando lentamente la
solucin oxidante y aplicando calor, la mezcla del baln se
torna verde intenso indicndonos que est ocurriendo la
oxidacin del alcohol, la temperatura de inicio de la
destilacin fue de 90 C.
ANALISIS DE RESULTADOS Y DISCUSIN
Este tipo de reaccin es una oxidacin de alcoholes primarios
a aldehdos, en la cual dependiendo del reactivo que se utilice,
ser distinto el mecanismo. El cido crmico o mezcla
crmica inicialmente produce un ster crmico entre el cido
crmico y el butanol.
oxidante fuerte.
ESPECTRO INFRAROJO:
n-butiraldehdo
cm-1
ENLACE
1463.03
3447.10
2974.86
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
[1] McMurry, J. Qumica Orgnica. Grupo Editorial
Iberoamerica (1993).
[2] Wade L.G, Jr (2004). Qumica orgnica, 5a ed. Pearson
Prentice Hall, Madrid, 2004. p. 1296.
[3] H. Dupont Durst; George W. Gokel, Qumica Orgnica
Experimental, editorial Revert, 2007. p. 600.