Está en la página 1de 2

Po

or qu
u cada la
ata de
e refre
esco es u
una cu
uidad
da
ob
bra maest
m
tra de
e inge
eniera
Carrlos Rebato
4/144/15

Est
n en toda
as partes, es
e posible in
ncluso quee ests sujeetando una
a mientras lees estas lneas
l
desd
de el
mvvil. Sigilosa
as, las latass se han co
onvertido en un icono
o del da a da y de laa cultura po
opular. Perro su
form
ma, fabrica
acin e inclluso la ma
anera en la
a que se ab
bren son reesultado dee un cuidad
do ejercicio
o de
ingeeniera.

Tod
dos los dettalles pued
den verse en este vd
deo de Eng
gineer guyy (en inglss, pero tieene subttu
ulos)
don
nde se mueestra cmo
o se crea po
oco a poco
o la lata a partir
p
de un
n bloque d
de aluminio
o, los proceesos
porr los que va
a pasando hasta quee coge su forma
fo
defin
nitiva e inccluso una comparativ
va interesa
ante
con
n respecto a las primeeras latas que
q se fabriicaban hacce unos ao
os.
Porr ejemplo:: la forma escogid
da, un ciliindro, perrmite optiimizar un
n 91% dell espacio del
alm
macenamien
nto. No tanto como un prisma
a, que es del 100%, pero
p
no tan
n poco com
mo una esffera,
quee se queda en el 75%. En su lug
gar si lo miramos
m
desde arriba toma la seeccin circcular que tiiene
una
a esfera y si lo miram
mos desde un
u lado el perfil
p
recta
angular de un
u prisma.
Opttimizar al mximo
m
la
a cantidad de aluminiio que se emplea
e
en cada lata ees clave, po
or eso se parte
p
de una
u pieza relativameente pequeea del ma
aterial quee luego se va estiran
ndo sucesiv
vamente hasta
h

que se llega al mximo. El resultado es un producto que s, tiene las paredes bastante finas y
endebles pero que no se dobla porque posteriormente se envasa a presin.
Al final, se coge la parte superior de la lata y se sella la parte superior con un proceso de doble
sellado para presurizarlo por un lado y evitar fugas por el otro. Es el fabricante del producto, del
lquido propiamente dicho, el que se encarga de esta ltima parte. En la manufactura de la lata esta
simplemente se crea, se imprime con el branding de la marca y se enva junto con su tapa para el
posterior envasado.
Hasta un detalle tan nimio como el abridor tiene un realidad todo un cuidado proceso detrs que
implica que en la mayora de los casos continuar adherido a la lata (en lugar de tirarse y
desaprovechar su reciclado) al tiempo que rompe la presin a la que est sometida la lata para que
pueda abrirse fcilmente. En este otro vdeo puede verse el mismo proceso pero a nivel industrial.
Fascinante.
Imagen: Carsten Reisinger/Shutterstock

También podría gustarte