Está en la página 1de 3

DEFINICION Y ELEMENTOS DE

LA PLANIFICACION

SEGUN ESTOS PRINCIPIOS LA PLANIFICACION SE


BASA EN OBJETIVOS POSIBLES QUE PUEDAN SER
EXPRESADOS EN TIEMPO, DINERO Y CANTIDADES,
SER FLEXIBLE PARA ADAPTARSE A DIFERENTES
SITUACIONES NO PREVISTAS RELACIONADAS ENTRE
SI PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS TRAZADOS
TOMANDO EN CONSIDERACION EL CAMBIO DE
ESTRATEGIAS DE PRESENTARSE FACTORES QUE
CONLLEVEN A REESTRUCTURAR EL PLAN INICIAL.

SE PROYECTAN A UN TIEMPO
MAYOR DE 3 AOS

ES UN PROCESO QUE NOS PROPORCIONA DATOS


APLICANDO
METODOS
CIENTIFICOS
PARA
OBTENER
INFORMACION SIGNIFICATIVA PARA QUE SE LLEVE A CABO LA
CORRECTA PLANEACION.
ETAPAS
IDENTIFICAR EXACTAMENTE EL PROBLEMA QUE SE DESEA
RESOLVER.
RECOPILAR LA MAYOR CANTIDAD POSIBLE DE DATOS PARA
VISUALIZAR EL PROBLEMA, A TRAVES DE TECNICAS COMO: LA
OBSERVACION, EXPERIMENTACION, ENCUESTAS Y MUESTREO.
DETERMINAR LA HIPOTESIS.
PONER A PRUEBA LA HIPOTESIS PARA VALIDARLA O
DESCARTARLA
APLICANDO
LAS
PRUEBAS
DESCRITAS
ANTERIORMENTE.
DESPUES DE COMPROBAR LA HIPOTESIS ELABORAR INFORME
DE LOS RESULTADOS Y ASI CONTAR CON BASES REALES PARA
TOMAR LA DECISIN ADECUADA.

SON EL RESULTADO O METAS QUE SE EXPRESAN


CUANTITATIVAMENTE Y QUE LA EMPRESA ASPIRA
ALCANZAR EN UN TIEMPO DETERMINADO.
CLASIFICACION:
ESTRATEGICOS O GENERALES ( SE ESTABLECEN A
LARGO PLAZO EN TODA LA EMPRESA)
DEPARTAMENTALES ( SE ESTABLECEN A CORTO O
MEDIANO PLAZO EN AREAS ESPECIFICAS)
OPERACIONALES O ESPECIFICOS (SE ESTABLECEN
EN CORTO PLAZO EN SECCIONES ESPECIFICAS DE LA
EMPRESA)

También podría gustarte