Está en la página 1de 2

LA TRADICIN EN LA HUASTECA POTOSINA

La fiesta de muertos en la regin Huasteca se llama Xantolo.


Las mujeres hilan flores para colgarlas junto al papel picado; preparan la comida para
servirla en ollitas de barro recin cocidas, adornan los altares con frutas tropicales y
prenden las velas y el copal.
El da primero de noviembre est dedicado a los angelitos, es decir a los nios, por lo
tanto hay que preparar comidas en blanco o caldos sin chile, para que puedan ser
saboreados por los delicados paladares infantiles. Se espera que llegarn siguiendo el
camino de ptalos de cempaschil (flor de muerto), que se ha colocado como gua
desde el panten hasta cada uno de los altares.
De varias comunidades llegan grupos de danzantes
que durante la fiesta de Xantolo, ridiculizan a los
amos y poderosos del lugar, encadenados por un
diablo que los somete y es quien inicia la danza
marcando una cruz con su cadena. Los danzantes
cubren sus rostros con una mscara de trapo, con
el fin de que la muerte no los reconozca y se los
lleve.
29 de Octubre: Empiezan a matar puercos. Los
guajolotes se amarran.
30 de Octubre: Altar de nios. Se va de compras.
En la maana se corta el tepejilote para adornar el
altar y el arco de flores de cempaschil afuera de
la casa. Se preparan tamales de puerco, gallina y
pavo. Adems, se pone pan, camote y frutas. El
hombre de la casa es el que coloca las tablas para colocar el altar.
31 de Octubre: Altar de adultos. No se puede permitir que los nios estn frente al
altar porque los pueden tentar los muertos, como tampoco pueden regaarlos ese da
porque se los llevan los muertos.
1 de Noviembre: Ofrendas a padrinos. Los nios llevan mole, tamales y frutas a casa
de sus padrinos. La madrina le dice que no lo hubiera trado y el nio le responde mi
madre se lo manda y por eso yo vengo. Le dan caf y pan al nio, vacan los trastes y
le pueden dar algo de lo que ellos prepararon para que mi comadre tambin lo
pruebe.

ALAN YAEL MARQUEZ PAREDES

También podría gustarte