Está en la página 1de 1

Medina lvarez, B. F.; Villegas Aguilar, P.

J; estudio sobre la factibilidad de preparar


carbones activados a partir de recursos biomasicos tropicales. . Junio 6/9/2003, La
Plata, Argentina. http://hem.passagen.se/alealfa/c1.pdf
Las materias primas con bajos rendimientos de la pirolisis como el bagazo de caa de
azcar y los RAC, clasifican como materias primas de baja factibilidad para su eleccin
en la preparacin de carbn activado Por otro lado la composicin qumica de los
precursores como las semillas y cscaras de frutas y en menor grado las de corteza
de maderas permiten mayores rendimientos de la pirolisis. Esto brinda la opcin de
utilizar estos recursos como posible materia prima para la obtencin de carbones
activados incluso en lugares donde su disponibilidad no sea abundante. Es factible
preparar carbones activados a partir de precursores como la madera de Aroma, la
cscara de Coco y la semillas de Mamey empleando la activacin fsica con vapor de
agua lograr simultneamente una elevada capacidad de adsorcin y buenos
rendimientos.

ARTEAGA, Daniel; Produccin de carbn


http://es.scribd.com/doc/97847959/Carbon

activado

partir

de

biomasa;

Existen bsicamente dos mtodos para la preparacin de carbn activado: activacin


fsica y activacin qumica. La activacin fsica consiste de dos pasos: carbonizacin
del material a altas temperaturas y activacin mediante dixido de carbono o vapor. En
la activacin qumica se trata a la materia prima con agentes activantes como cidos
inorgnicos y se calientan en una temperatura inerte, es decir la carbonizacin y
activacin se dan en el mismo paso.
Actualmente el carbn activado puede ser
producido a partir de cualquier material rico en carbono, pero sus propiedades estarn
muy influenciadas por la naturaleza de la materia prima con que es producido y por la
calidad del proceso de activacin. Entre las principales fuentes se destacan: los
carbones minerales, el cascarn del coco y las maderas. De estas, el cascarn del
coco es la que rinde un producto final con mayor granulacin y dureza, con un
volumen de poros uniforme y un alto por ciento de porosidad. Adems, al ser ms
denso que los obtenidos por las otras materias primas mencionadas, lo hace ms
cotizado para la eliminacin de productos qumicos contaminantes del medio.

También podría gustarte