Está en la página 1de 3

Cuadros convulsivos

Epilepsia
Trastorno transitorio de la conciencia o de la funcin motriz, sensitiva o vegetativa,
con o sin prdida de la consciencia.
El cuadro clnico se caracteriza por la aparicin repetida de crisis cerebrales que van
acompaadas de espasmos generalizados (convulsiones) o limitados, o bien cursan sin
espasmos. Estos ataque suelen ir acompaados de amnesia (prdida de memoria),
relajacin de esfnteres y mucha salivacin.
Actuacin:
- Dejar al paciente donde est, mejor echado.
- Despejar la zona en la que se encuentra el sujeto de objetos con los que pudiera
hacerse dao (mesas, sillas, etc).
- NO sujetarlo si tiene movimientos convulsivos.
- Si tiene la boca abierta, introduciremos un cinturn de piel, una cartera...nunca objetos
de madera o que puedan romperse.
- Si ya tiene la boca cerrada, NO intentar colocar un objeto entre sus dientes,
- NO darle de beber,
- NO trasladarle en pleno ataque,
- NO intentar la respiracin artificial y si se trata de un paciente que NUNCA ha padecido
ataques epilpticos, trasladarlo a un centro mdico finalizada la crisis.

Ataque de Ansiedad
La ansiedad es una emocin que surge ante cualquier situacin o sensacin de
amenaza o agresin a la identidad del yo personal. Puede aparecer en gran variedad de
circunstancias, desde la normalidad a la patologa. Segn Freud (en 1926), la ansiedad
normal sera "la ansiedad en relacin con un peligro conocido".
Los ataques de ansiedad o reacciones ansiosas agudas, son reacciones de gran
intensidad que surgen en relacin con circunstancias inusuales y muy traumticas:
catstrofes naturales (terremotos, inundaciones), incendios, guerras, etc.
Los signos y sntomas que presenta el individuo que sufre el ataque son: temblor
generalizado, sudoracin, taquicardia o palpitaciones, disnea, mareo o sensacin de
inestabilidad.

Actuacin

- Comunicarle a la persona que sufre de ansiedad que no est sola y que le vamos a
ayudar.
- Cuando exista hiperventilacin (respiracin superficial y rpida), es eficaz utilizar una
bolsa de papel para que la persona respire en su interior.
- Estimular a la persona a que respire lentamente, que cierre los ojos, durante al menos
15 minutos.
- Si no cesa la crisis, convendr trasladarle a un centro mdico.

También podría gustarte