Está en la página 1de 22

PLANIFICACION EN SALUD

TEORIA DE LOS SISTEMAS


DR. ROBERTO ORLANDO NUEZ QUIROZ

COMPETENCIAS
CONOCE Y APLICA LOS CONCEPTOS DE
PLANIFICACION Y LA TEORIA DE LOS SISTEMAS

PLANIFICACION
PROCESO PARA ESTABLECER METAS Y UN CURSO
DE ACCION ADECUADO PARA ALCANZARLAS.

TOMA DE DECISIONES
PROCESO PARA
IDENTIFICAR Y
SELECCIONAR UN
CURSO DE ACCION

IMPORTANCIA DE LAS METAS


SENTIDO DE DIRECCION
ENFOCAR NUESTROS
ESFUERZOS
GUIAN PLANES Y
DECISIONES
EVALUAR NUESTRO
AVANCE

IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION
CMO ORGANIZAR
RECURSOS, QU
ORGANIZAR, CUNDO Y
DONDE SE DESVIAN DEL
CAMINO

PLANIFICACION EN SALUD
ACTO DE PLANIFICAR PARA MEJORAR LA
SALUD COLECTIVA

PLANIFICAR EN SALUD
UTILIZAR PROCEDIMIENTOS
CON UNA MAYOR
RACIONALIDAD CON EL USO
EFICIENTE DE
MEDIOS Y RECURSOS
LIMITADOS.

PARA QUE PLANIFICAR EN SALUD


PARA PRESERVAR
LA SALUD DE LA
COMUNIDAD

ELEMENTOS DE PLANIFICACION EN
SERVICIOS DE SALUD
SALUD DE LA
POBLACION
TIEMPO
ESPACIO
MODO

MODELO ESTRATEGICO
FORMA DE PRIVILEGIAR LA ESTRUCTURA DE
OBJETIVOS

TEORIA DE SISTEMAS
CONCEPCION DE LA
ORGANIZACIN COMO
UN SISTEMA

SUBSISTEMAS
PARTES QUE CONSTITUYEN EL SISTEMA TOTAL

ORGANIZACIN Y SISTEMAS
SEGN LA TEORA DE SISTEMAS LA
ORGANIZACIN ES UN CONJUNTO DE
SUBSISTEMAS

SINERGIA
SITUACION DONDE EL TODO
ES MAYOR QUE SUS PARTES.

SISTEMA ABIERTO Y CERRADO


INTERACTUA CON SU AMBIENTE O NO

LIMITE DEL SISTEMA


SEPARA A TODO SISTEMA DE SU AMBIENTE.

FLUJOS
COMPONENTES QUE
ENTRAN Y SALEN DE
UN SISTEMA

RETROALIMENTACION
PARTE DEL CONTROL

INPUTS Y OUTPUTS EN UN SISTEMA


ABIERTO

SISTEMA DE ORGANIZACION
Factores
Econmicos

Tecnolgicos
Subsistema
Obj. y
Valores

Entrada

Socio Culturales

Subsistema
Tcnico

Subsistema
Administrativo
Subsistema
Personal

Factores

Factores

Medio

Salida

Subsistema
Estructural

Medio Ambiente

Factores

Poltico / Legales

También podría gustarte