Está en la página 1de 16
CAPITULO 6.- VOLADURAS. 6.1.-CALCULO DE PLANTILLAS DE BARRENACION. Para el célculo de 1a plantilla de barrenacién, se toma en consideracion los siguientes ractores: se cuenta con’ un dianetro de barrenaci6n de 6 %", por consideraciones geolégicas y para efectuar un minado més selective se opt6 por una altura de banco de 6 nts. DETERMINACTON BORDO ~ ESPACTAMTENTO. Para el cAlculo del bordo, se analizaron varias formulas de cuales se seleccioné 1a de Konya y Walter, debido a que lta més préctica : B=(2fe/frt+isjxa donde: B = Bordo (ft) fe = Densidad del explosivo fe = Densidad de 1a roca @ = dismetro de la carga (in) entonces: B= [2 (0.85)/2.5 + 1.5 } x 6.25 = 13.625 ft B= 13.625 / 3.28 = 4.15 m. Para el espaciamiento tenenos que: Si H< 4B => E=H2B/3, Si H> 4B => E= 2B Por lo tanto E= ( 642 ( 4.15 ))/3= 4.76 m Taco = 0.7B , entonces T= 0.7(4.15) = 2.905 m. Subperforacién = 0.3B , entonces Sp = 0.3(4.15) = 1.24 m. Redondeande tenemos que: BORDO DE: ESPACIAMIENTO DI ‘TACO DE: SUBPERFORACION DE: 5 3 1 20 to fa Si tengo una altura de banco de 6.0 m. més 1.2 m. de subperforacién, entonces tengo una longitud efectiva de barrenacién de 7.2 m. Analizando y probando los tipos existentes de plantillas: cuadradas, rectangulares y a tresbolillo, nos dimos cuenta que la plantilla a tresbolillo proporciona un mejor fracturamiento Para un mismo factor de carga, como se muestra en las figuras zy PLANTILLA TRESBOLTLLO. Figura 2. PLANTILLA TRESBOLILLO: fn esta figura se observa un area ae sobrerrompiniento lo cud! en mojor opeién Planeilla retangular y 1a planeiiia cuadrada. jarada con a PLANTILLA RECTANGULAR. Figura 3: PLANTILLA RECTANGULAR: como se puede ver on Ja PI plantilla retanguier quedan espacton entre barrence sin Fracturar Ie roca: En la siguiente tabla se muestra el porcentaje de eficiencia de las plantillas cuadrada y a tresbolillo en funcién de 1a relacién B/E obtenidas del Manual de Atlas : cuaprapa | TRESBOLTLLO spe gric. | pe FFTC. 1 98.5 76 100.0 75 99.5 a 94.6 2 77.0 Si nuestra relacién B/E es de 1:1.11, entonces tenemos un grado de eficiencia del 100 ¢ de la tresbolillo respecto al 76 § que proporciona 1a cuadrada, por 10 que se opté por utilizar la primera. 6.2.- FACTOR DE CARGA. Dei manual tecnico de ATLAS, tenemos que: Fe = A/B en kg/m? donde: A= La carga total del explosive por barreno, el cuél resulta de multiplicar la densidad del explosive en el barreno por la carga ‘por metro a una densidad de 1.0 g/cc por la altura de 1a colunna de explosive B= Volumen de roca ( m'/m. de bno.) Si la altura de banco (H) = 6.0 m., subperforacién (Sp) 1.2 m., taco (T)= 3.0 m., didmetro de barrenacion (¢)= 6.5 in. Considerando una relacién éptina de alto/bajo explosive de 20:60 tenemos que: Requiero cargar una colunna de 7.2 - 3 = 4.2 m., los cules 9.86 son de alto explos. y 3.44 m. de agente explosivo. si la densidad del AN/FO es de 0.85 y 1a EMULSION de 1.2 , entonces: EMULSION = 1.20 x 19.79 x 0.86 = 20.42 kg. AN/FO = 0.85 x 19.79 x 3.44 = 57.86 kg. ‘Total de explosivo por barreno = 20.42 + 57.86 = 78.28 kg

También podría gustarte