Está en la página 1de 1

Bolivia:

Un golpe de Estado lleva al poder a Hugo Banzer en 1971; el rgimen de Banzer vir
rpidamente desde una posicin relativamente moderada a una mayor represin, ilegaliz
a los partidos polticos, prohibi la accin sindical, suspendi todos los derechos civiles y
envi tropas a los centros mineros. Fue una poca de prosperidad econmica aparente
gracias al endeudamiento internacional y en alguna medida a los precios de las
exportaciones bolivanas de estao, el petrleo y prstamos de la Comunidad Internacional,
creando deudas externas ms grades que tuvo Bolivia. Este rgimen fue derrocado en
1978.
Uruguay:
Tras el golpe de Estado de 1973, Uruguay es regido por un gobierno cvico-militar. Este
periodo estuvo caracterizado por la prohibicin de los partidos polticos, la ilgalizacin de
los sindicatos y medios de prensa, y la persecucin, encarcelamiento y asesinato de
opositores al rgimen.
El entonces Presidente Juan Mara Bordaberry, disolvi las Cmaras de Senadores y
Representantes, creando un Consejo de Estado con funciones legislativas. Tambin
restringi la libertad de pensamiento y facult a las Fuerzas Armadas y Policiales a
asegurar la prestacin ininterrumpida de los servicios pblicos.

En que ao llega al poder Hugo Banzer?


R= En 1971
Qu prohibio Hugo Banzer?
R=La accin sindical
Qu creo el presidente Juan Maria Bordaverry?
R=Un Consejo de Estado con funciones legislativas.
Qu no mejoro con el poder de Dimicheli en Uruguay?
R=Las relaciones con los militares
Qu encontr el presidente Rene Barrientos en Bolivia?
R=Encontro el respaldo de la poblacin en las urnas

También podría gustarte