Está en la página 1de 21
] 2 Copynaht by ecitorialhammursb TOA Bue 98 — Inara eal eheromuras can arr cove Podecciss meg conceat design tert Dpins (eet ee ean Lstadoensetemne de mgr ees esate 0" oebocsprnts Ae Teun 123 Bees Apenens eco est ley 1.722 Panis sepeducnics opt ore er Agata /PmRebi Agen 'saN:978 980781618 7ustes + Feadencg modermasse dered pal y roc penal Libeoomenajs Enrique Bacgaups Gustavo A. AROCENA Fantan |, BAUcARcE # José D. Cesano cliteceién Tendencias modernas del derecho penal y procesal penal Libro homenaje « Enrique Bacigalu pa Arocena - Balearce - Cesano - De ka Ria - Donna ellini - Herbel - Larrandart- Lascano Martinez Casas - Nardiello, Pannia - Pérez Barber’ - Right Riquent - Ruse Yacobui a hammaragi Jost Luis Derma seciton al. Bucexto Rath Zaeraxon La urgencia de un saber garantizador Bis 3 = PLANTEO GENFRAL E MUPSTESIS 4 Eldereehon! desarrollo social progresiva seeoncretaenelavancede politias redistributivas de la renta, En este trahajo reflexionaccmos a sobre el papel de la dogmétiesjuridico-penal en las tensiones que ere- ‘an éstas con los aparatasjuridicas de los Estados y,en particular,en la pretensidn decreas un saber juridieo penal ince, vélide para todaslas coyunturas, Estas cuestiones se enmarcan en el papel dela ciencia juridica en general frente a osas tensiones, dado que la dogmatica penal es parte deella, Asu vez, este saber juridiea noes auténomo respectodela tata. lidad del aparevo jurédico, ntegrado también por talegislacn y au a risdieeién, Elojeteméticoeslaposibilidad —y lasconcecuencias—deanadog. ‘matica penal pliticamente neu(ra,0sea, independiente del modelo de Estado y desentendida de tas tendencias redistributivas y delas ten- | ~ siomes y conflictos que generan, “La hipitesis es que esa pretensin de neutralidaa, no séloes pol camente indeseable, sino que tambien es juridicarente intolerable, ues nonespreserva delas eventuales regresiones que puede sutra conciencia universal de! Derecho, expresada en los instrumentos tin versales y regionales de derechos humanos Anuestrojuicio,suinadmisibilidad esta domosteada com elejemplo alemén de 1993-1945, en el que nos detendremos, pues la doymndtica 26 Beso Ra ZAPeSROS! penal actual arrastra los mismos elementos tedricos que eondujeron a raves consecuencias en esas aos. ‘Coneluiremes en la necesidad de reelaborar fa dogmstica penal s brouna basediferente, Hace afos quecreemes quelaactual vuluerabi lided metodoligica proviene de insistiren la construccién del sistema partiendo do asignar un objetivo protendidamente racional (legit rmante)al pxder punitivo, daseonociendo su naturaleza de merofactum polio. —2— ApaeaTo sURlDICO ¥ DISTRIBUCION RE KENTA Ei gran desafio que siempre debe afrontar la realizacién del princt oeonstitucional de igualdad esla desigualdad econsmica y de poter * delas diferentes capas sociales!, Bsto da lugar —en todo tiempo y lu- gar—a uu enfrentamiento entre dos peliticas respocto dela rents: Iz nodistributica y la redistributiva “Tai politica nodistritutiva mantiene la inmovilidad cocial vertical, con el argumento de que la redistribuciOn quita estimulo a las capas ands activas y paraliza el erecimiento®, prediciendo que la renta del sector privilegindo se derramaré naturalmente hacia tas eapas in*e- riores? Ladisiributiva busca aumentar la movilidad, basada en que €sin- {usta lavetencién de Ta mayor renta por un sector sucial, undo en Ta " Leantradirén ncaen qua necesidad de patieularizareonfarme alas ne Lesidades ¥eapacidaes sacioesonomicamente coniionsdas, choca coo Ia iguaied formal . 2 Ce por ejemplo los argunsnos antdistibutves en los Fstados Unidos en tiem dla edoralaacin detmpuests Towere, The Drsforination of Americea ow. Theiss oflegalorhanday, ed. 1882,0.20. efntva tse del dorrome ela misma qu sous paralegal eolo- siatsn: lasangede a iiizaien de eontro ge derramaia si le poner ect s.nmedila questa fuera precede al entro Bresukedomsinclara esl actos ‘ituacin de Africa Ene fondo csmplanten que prviane dele ideslogia de Stone, Laurgenciadeun saber gorontizador 21 produecién participan todos, al tiempo que verifica que el derrame ha sido bastante magra, En verded, ta historiademuestra que nada sede- roma sin cierto gradode presisn, ues. recipiente en altu parece au- mentar indefinidamente En todas las sociedades el aparato juridieo —comoentramada dele. sislacién,doctrinay estructura judical— se monta en algiin momen \ohistoricoalamedidade un sector hegemdnico que aspiraa soguir re teniendo la mayor renta, - de redistribucidn chocard.con losintereses deese sec- tort el aparato juridico montado por éste operarai como obsticulo, La ‘doctrina —que nutre de argumentos a lajurisdiceién— prodamard la existencia de un Derecho objetivo, independiente dela politica, en tan- ‘toquelosimpulsoresde la redistribucién estigmatizaran al Derecho co- ‘To conservador. Laresisiencia antidistributiva alzara como argumen- toel fantasmade la dictadura de las mayorias®. Esta dindmica se puede observar con extrema claridad en la bicen- tenaria evolucién histériea de la doctrina y lajurisprudencia de las Es- tados Unidos de America®, en especial en el ‘campo del Derecho priva- 4 Tambn pueda serdealgin io segmenin gla haya eplzsioen ese ‘nuns osehayascmodo ene! tei para diebuira alg care el, prov >sintereus result unconalelaparato rin § Lascrtcaral control ds eanstituronalndhantenid dicen sins pti cos:en ls Estos Unidos Hoiron en Lesion daleoficto de Rance con la opr ‘nas Alesana fc ellancprdiestedeCax.SCourr,Elpusiomisalacem ‘Eeeuropo fl paliica de Knsty Sou, Ketse baba yoy] conta ceatcleadoenlaConcinién de Austrade 1921 SeantT sexes toss de gu toe pli oii deidiren ness (Reus, uieu debe sre dees dela Con. ‘cia? 1985; Scan, Der ter der Nerfssug e192 er, La ef dela Conta, 1983), ® La separ ene ol deraioya plies ha sida siempre aspirin cen ‘sade ls jursiasaneneanss.OperandoineSmadesdentrodevna culture palit de snore que held obssionads conf dao dea irania dea may dese |seveunos jurists amerianossohan afore pr dr cvrpoa'ungbiroade Jeyos unde bomireycnsecdoun sistema Jedarcchoatnoen inteadpr ly Iisa" toeviz, Me ansformationofAnriaa Law. Theertioflegulodiadas 1202. 9.20 Evarnto Ratt Zarranont B o, eeondinico y tributario, eyo punto mas alto fue el eonflicto de los | aifostreinta del siglo pasado’ a Mooezos vxEsrano ¥ararato surioico : Las formas de Estado suelenclasificarse conforme a modolos idea les, Las principales son el Rstado de Derecho (todos estén sometidos porigual a laley)y el Kstado de Poet (todos est sometidos a la vo Tuntad arbitraria del que manda. ns Estados reales 0 histrieus nunca se ajustan por completo aes tosmodelos ideales, pues tos Bstadosde Derecho reales contienen oen- | capsulan a los Estados de Policia que siempre quedan en sv interior ppagnand por debilitarlos® LasEetadoo de Derecho reales, su vez, pueden serconstiticionates {con una ley suprema de dificil reforma y leyes inferiores dentro de ese | rmarco)o simplemeaitelegales (no conocen esta ley suprema ono tienen todo de hacerla valer). Camo resultado de iss tensionesentre las poiticasredistributivas y . suseontrarias, hube casos en que el Estado de Derecho entré en crisis . yfaereemplazado por’ de polica, ughe* Lahistoria nos ilustra a este respecto y mauestra los diversos cami y nos que la conflictividad puede seguir, 48) Cuando una politicaredistributiva radical pretense a colectivi- + zaciénde los mediosde prodvecién, replantea el modelo de Esta doy deriva directamente en un Estado de Policia como dictadu- } rade sector (oclase antes subordinada), generando el riesgo de } | Bana, Back to Back The Duel Betneen FOR andthe Supreme Court. 1967: vsian, Rethinking the Neu Del Cort: The Siracture ofa C tioned, 1988; eK, Franblin Rovere and the Grest Consttationol War: The ‘Court pocking Crisis 1907, ef 202. 4 Che Mens, Thonn general de derecha administration ed, 1980, p 325 g La urgencta denn saber garantivador 99 masacre. Un buen ejemplo puede ser la Camboya de Pol Pot, con su saldode genocidio’, 8) Una politica rodistribativa progresiva puede resolver el conic: to médiante tonsiones internas del propio aparato juridico, © bien, adapténdoloun pooo@ i redistribucién, Tal fueeleursose- guido en ls Bstados Unidas en los afios teint, con motivo del New Dect de Rogsevelt tro curso posible esque e aparato uridico se oponga comoobs- téculoinsalvable al politica redstributiva,loquederivaen un conflcto de fuerzas, que puede resolverse en un replanten de modelode Bstedoen fnvor dela redistribusisn, de lo que resulta un nuevo Estado de Derecho de cardeter sxcial. Bn general, fue «camino de los novimientas populares de nuestra regiinen la primera mitad det siglo xx ) No obstante, la via anterior puede descaminarse y suttir regre- sions antidistributivas, que desemboquen on Estados de Poli cia en forma de dictaduras de sector (o clase privilegiada), con { riesgodemasacres. En nuestra regién fueel casodelasdictadu- | rasdesegaridad nacional. ‘Cuando en ef conflieto de fuerza triunfa el sector antidistributi- -o, provoca también el replanteo del modelo en forma de estado do Policia como dictadura deese sector, mantione intactoel apa- rato juridico y reprime hastalla masacre, Este fue el itinerario de] aparatojuridico aleman heredado del imporioen tiempos de la Repiiblicade Weimar, funcional. su derrumbo y que contines operando cn adictadura nazista"®, © he vem BE ndpimen de Bel ot. asa prtorsgonecidien Canny biel rigien de las demeres Rus, 1975.1979, 2016 "Pucks penarsequesicursoes ong tds ls itadurassudamericnasde sequridad nacional, pero media difeeacia la Replies de Weimar perlaseicane- tancasque son caidas ole aeabounaredsicdn coeds entartogue «Latinoamérica, condefeis alternatives losmoviniensdels priser rade silo pasado lararon pia nts de cided al ep buon did, Pd to 30 caso Rave Zareanons Fuera de los casos extremos —en que se llega a Ja dicladura de sec- torta, dye)y ala masaere—, la pugna puede desarrollarse en el mar eodeun discreto Estado de Derecho real, con caracteristicas que se mi: den conforme a dos prayectos politicos también ideales de Bstado de Derecho: el antdistributivo o neutra Estado gendarme, nightwatch ‘man, Nachevichterstact y el redistributivo 0 socal (o de bienestar, welfare State)", Conforme « la experiencia mundial, la incompatibilidad del apara- tojuridico con el modelo de Estado es inestable, Tanto el camino que tiende a resolver el conflicto mediante tensiones internas del propio aparatojuridieoomediantes: acomodamiento, as{comoel que replan: tea el modolo de Bstadohhacia un Estado de Derecho real, de naturale: aconstitueionaly social, no son sencillos, pues en vs0s acomodsinicn- {osse producen fluctuaciones con su seeuela de diacronfas y conicto. —s4— ELSABRke JORIDICOY LA MAGISTRATORA ‘COMO PARTE DEL APARATO JUREDICO Parte del aparato juridieo es la dectrina, 0 sea, el saber de los juris: ‘aso, si se prefiere, laciencia juridien. Dentrode esteamplio marco, la poriosible.En talcaso —yatendien. do alesquema antes expuesto de los eventuales eaminos—nos plane. ‘amos cuél seria el papel deesa supuesta cieneia juridicaneutra y unt © Pretender que hayuna ramade gobie: noni oes pallica esa contradic ‘en lostrtsinos, Nopuedconfundirseel apartdisna co leapt ad 5 ‘Ando il sincontar con quel compltivdad liga den sistema no garantin ucla propa enmpetvidd, qu bien pede aajarseea uneovnpete dese 32 Evaro Rat. ZARPARON versalmente vilida, cuyos caltores suelen considerarla —ademés— como lasinioncienciauridica paraestigmatinar ydeseartardel campo entfficoatada manifestacisn diferente, reduciéndoiaamera politica ‘Anoco qu observemoselesquema expuest,veremas que una cien: iajurfdica neutra no solo seria tila la conservaciin del aparato juri dioantidistributivo yayudarin a eorrarfitas eon los setares hegerné nieas ante cualquier intento de redistribucidn progresiva, sino tam- biém a los Batados de Policia montados como dictaduras de sector chuso a los és criminales y genocidas'® ; Es verdad que una ciencia juriiea nevtray universal también po- prin delegalidad dl gone ein I pitsin dang a ines stapnobedpnt io pitta emians aad reps cla aan dasnoenoepntimie nian aeissteerpeementt tee tes Starke 185 p29, lena roi eng ch ab sedequtletadelvindepfereessn encod lice dob corp ern lar edel asin enparia ® ‘Roweninslacnmedsanci qm ete Bboy Cana prs ploengeelangunto dervaatasesteme dean, Tne nar ans Fetmo aa pate Bete Hee aero pre onus aa Snot deca 008, Vexe rss preset, 2 chesunne Comm, Lede a eRe deDecoenayP craton, 200 ae 2 tage Letra bch 1906, Laurgencia denn saber gerontivader 37 ‘quererlo a una larguisima diseusién penal, bastante bizentina desde el puntade vista de la ética tradicional, La discusién eentrada en la naturaleza dea eulpabilidad (psicoli fica onormativa} poniz en tela de juicio la idea mas ancestral de culpa como deuda* y su incuestionable esencia tradicional de reprocke. Al amar culpabilidad al contenido de la voluntad, eliminabs la verda- dera esoncia de éstg diluyéndola en la contradiccién irreductibie de Pretender una culpabilidad descriptive ono valorativa (naturel). En definitiva, von Liserrmanejaba un concepto del detito al que se leescamoteba laculpabiliiad como elemento concetor entree injus. to{eonducta ipieay anijuridica) yl pena, funcidn que deseznpetiaha —dosde la teoria dela pena— la peligrosidad, al igual que cn todo e} positivism criminoligico®. Vista desde la perspectiva dogmitico-penal hoy dominant l deli | topara vox Liszt es una conducta objetivamente antijuridiea que Fun- cionaba come condicién para que el juezimpusiera una pena confnrme algradode peligrosidad del agente, Anotemes de paso --volveremas sobre ello— que el mares teérico general de lapeligrosidad fue el spencerianismo racista, queenel cam. popenaly criminol6gicoresuitédeunaalianzaconcretadaen lasegun da mitad del siglo xix entre la crecientecorporacién policial yal saber _médico, que disfrazé de ciencia a las mids absurdas racicnalizaciones de genocidios y crimenes contra la humanidad, neocolonialistas y de toda otra clese® Sibien hay diferencias notorias entre Liszr y Fri, son innegables Jos puntos comunes en cuanto a pena, minimirados adestacnos so. 55. Bntendemos porétioa traicional con das eue fron la de Amsrore.es, Sasto Tons, Kast, Hee % Skeid en alemén significa tantodnuda comocalpa,alualqucencastellanals deel, qveen la version tradicioual del Padremesteo sigan cal 5 Bsteconeeptdefuneéneoneetivsledesarollamosen Cilpabildad gor tavul veebilida Leto Detorls, lace, et "Nese Detins Pena” 2, ° Ctrauestrlibeoa palabre debs macros, ed. 2014 38 Bout Rab Zaveanont atin las preferencias nacionalistaso ls simpatias o antipatias perso. rales de os comentadores y seguidores™, Blensayaprogramiticode Von Lisit—Der Zweckgedanke im Stre frecht—~, conocido comoel Programa de Marburgo™, parte dela Hama da jurispradencia de intereses,siguiendo la linea inictada por Runows ‘ON JHTERING con su Zwweck im Recht, para dotar ala pena-fin de ohjeti vos correetivs (para los que necesitan correcsiin},intimidatorios (pe +a los ocasionales) yneutralizantes (para los incorregibiles) Lasimplelecturade las penosporpebuas- indeterminadasque pro- pone para incorregibles yel difuso cancepto de éstas, demasiado cerea- no & la mata vita italiana, expresa ideas que nada tienen de libera- Jes: eastigos corporales, sometimientoa servidumbre penal, muerte c- vil,ayuno forzado, eteétera®®, Las oontradicciones de vow Laser al eonsiderar al Derecho pensh co- molaCarta Magnadetdelincuente yal mismo tiempo, proponer penas ‘noeuizantesde semejante naturaleza, son muy dificiles deeompatibi- lizar*, dando lugara que, segtin gustosy preferencias, algunos auto- 3 Abrespect, la opine prsoal de vatiasausores or JmcsNt2 8 Asis, “Corse views. La vueltadovor List” ,en vow ast, Lida denen derechoprnal ch 1984, Adomasdeltadecinchilenade BarsgueAimone Gibson puode vrsalasspa- ‘lade Carlos Perec del Vie, Wun Lact, La deade fn ene derecho penal ef. 186, * ‘Sibre esteconcopa, véase most trabajo ‘La mala vida o los prcuices vest Josdevienis"en Bvtedarritioe sabre osistema penal. Homenagem ao Profesir Uo farduare: Cina dos Sento, e8, 2012p. Zy siguittes. “© Encarta Docume de 1880.¢itadapor Musoz Coxon, proponia“rclosin dese-- _gendadparadelincuonteshabilvales, case detrabajocon csricia severidad mila sin mfsradeos tan ecnsin cama osble, aunqui eos tps laze. Carign ede eral nel. ol dln habitual dbo ser inocuizada y pecisamonte ast cesia goa nuvatrs, Sumizistrares alimentaire moxieueota,eleters 44 os prispios eanunaleses abs de hi comtribuyentec” MiNor Cone resuerda qu en se tempo vay Lor consoraba icorebler ala sta Joos peeeos #1 Muse Cont publi una edna y completa investiga acerca de vos Luserysunflveeia oa poterieplitca eximinalydgndticaalemana,aeomina ‘dae de Lsconteadiceones hast punto depreguntarsesi*hub en la misina persona smultaneamente un cara postva yuna nogativa que arrojaluzpor wa lagos sokra res subestimen ls elementos pliefaens de su Programa de Marbur 20%y otrasos destaquen'®. De cualquier manera, loque no puede negarse es que a Hamada lu cha de escuelas slemana de as dltimas décadas del siglo xix y prime- tas dello eran més de nombre que de fondo“, al menasen cuantoal problema de os kabituales que, eomo se sabe, son los mis molestos par ra las poicias, En Inglaterra y on Francia los molestos habian sido destinados a la releyacién enlascolonias®. Rn este sentido, Vox Lise esta vive en la ‘actual prisionizaciéa masiva norteamericana a partir de 1980, Pero.acsle respecto Binpivc no le ibaen zaga, pues basta recordar uc el prefacio a su Grundriss en 1906 —resaltado correctamente por ‘Moxoz Conpe— donde afirmaba que los mismos objetivos pueden ul- ‘canzarsecon la mayor gravedad delaspenasen funcidn deretribucién, poral oir, ala manerade’Dr.Jeriyly Mr Hyde” (La herenciade on itt en "Revi ‘ade Derecho Penal y Proceal Pens” 2011, fase. 1) © Losminimiza Rrcot para sacar provecho para su fuadamentavionde dere- ho penal tibers| al eonsderaros punto seeundarae en su obra" aadiendo quv sy ‘isn tornado anacreniut en slganas déeadas "Prana on Li zty et Programa de or bree’, prélogo en vox Lasts, La sdea del fren el derecho penal, trad. da Enrique Ab mone Gibson, revision téenieaypridogo de Manel de vaso y Riaeaba, ed 193, p20, Las resata Minior Conve, wo sn rain, pocendo de mantis ques dob ‘anacroiste que eon opiiamo liberal pretenia RIVACOWA, en pas cade: nedesa™ ‘roltaran le aspctos policacasy seextenden bass Ia atualdad “alu Conos, La herecia devon Lise, on “evista de Derecho Penal y Pron- sal Peoa?_2011, fas 1p 28 © Subretsdeportacin ingest. en Australia, HCGHES, La cost atic 8.1089 ‘Huss, “Phe Australian Experience: The Conviet Calon’ en The Oafad Hisar of the Prison. The Practice of Panishontin Western Soviet, 1985, p. 203 yn ae, ortacin frances: Wissoae, La traaeportation pénaleet la relegation depres Lois (4 30 Mai 18540127 Mi 1885. 199; Pastas, Dela ransporiatin ei 1857. Bn, Argentine la deportacion eleva eaboen Usa hasta medidas del gl pasads, en funcion dear. det CP, ain hoy vigunte, 6 ‘Sobraesteenémen represiva, SON, Gwrnaratraésde deed 2031 40 Buceavo Rad ZAresrbst propaniendo incluso la pena de muerte ola prisién porpetua pars los habituaies!” En sintesic, ms alld do las contradieciones y matices, Ias dos co {- Feientes del pensamientopenal provenientes del lmperioalemén coia- cidlian en cierta benignidad para los delincuentes ocasionales y en pe- ‘as eliminstorias oneutralizantes perpetuas para los habifuates, le ‘gandoa similares resultados por la via de la retribucién por la obst nacién criminal (BinpINc) 0 de la prevencién por peligrosidad (¥oN Lisa), loque, decuslquier manera satisfacia os requerimientos deun ‘orden policia: eliminacién de los molestar, que no evan por cierta los patibularios asesinos (a étos se Jes imponia directamente la pena de muerte 0 Ia perpetua), sino quienes los positivistas italianos de ave tiempo abareaben on el emceptode mea vita. §6— EL NEORANTISMO Y BL APARATO JURIDIC IPRRIAC. Donan ia RepGersca DE WEIMAR Elsoxiologism nottralista de VON Liszt entré en erisis con el des- prestigia del positivism filsdficn al tiempo que presents difieultades por sts contraciiciones en fa dogmatica del delito, en particular al ab- servarse que el criterio objetivo fsubjetivo presentaba filtraciones en ambossentidos"®. La vuelta a unaculpabilidad enunciada sobromode- oética tradicional eon et llamado concepto narmativo ®, determiné cl 4 *Recharoincandiinnalmente la dogradacén del pona ana medida dese ‘da pci! a consisieen algo hatte, mds eleva, vis noble! De todas forznas, ‘Ta pena puede agravarsa respecte de a obstinac eiminal.a fin de mentrliz ln tirpe Eecaso de einen, porempla, puede impunerscla pena muerieola pe na de prisién perpetus"- Em cates pode verse ol profecioa [a 7"ef. nla traduesin italiana, Compendindidirito penal, ed 1927, p. XXXL ys) © Tantoel descubrimientodlosllarandos elementorsubelinoe de instock xlpobilidar normativa, yonianen crisis inbipartiion tjante © Pras, Uber den Asfloudes Schlag 0 1907, La urgencia deunsaber garanticador “ai abandona del marco eérieopositivista y su reemplazo por otro iealis- ‘ta, para loeual seeché mann dela filsofia neokantiana, Elncokantismodividis las cieneiasen naturales yculturoles,dejan- doa lacriminologiaetiolégica positivista que manejaba Vox Liszren el campo de las primeras y en manos médicas, al tiempo que le mareaba suslimites desde lacienciade lacultura, quo crael Derechopenai® De este modo, los penaljstas volvian a detentar Ja hegomonia de ls cen as ponates, que habian perdi con el positivismo®?, puos la crimino- {gia neokantiana pesabe a er una ciencia ausiliar del Derecho penat, Bn el campo del Derecho penal fue decisiva la teoria del conoci- ‘miento neokantiana, que nonegaba Inexistenci del mundorea, poro queno le considerabn dispontbie,en razén de que negaba érdenes pro Pos dese mundo, Para comprenderlo—yhacerlodisponible—requo- Hfaunelemento ordenador del eacsdela realidad, queeranlustaleres, ‘que segin os neokantianos.no son, sino quevalen Enel plano axioligio so diseute desde siempre la naturalean obje- tivaosubjetivadeles valores, pero parael neakantismejaridica esos valores e valvian objerivos, pues eran valores juridieos. Masalla de la ‘iseasién flossfie —que seguirs por sieropre—, en el plano furdico, ante nafirmacion de que lasvalores vale, cabe preguntar Pare quitn vvalen? La respuesta que se impone es para.el que los consegresel dere cho, loqueequivale a devirel egisladar, 0 sea, el poder politico. Cuando! poder politico cambia, 0 sea, impone otra mndelo de Esta- do.en hase a oixa politica dstribuliva, se supone quie los valaree eam- bien. 281 mismo saber juridieo que habia servido para acompatar al ‘parato juridico modelado conforme a los antariones valores, serviti 5 Bnet eoquemn pstrsta of Derceho pena! queda sordina ses ering Ines. qurendiGritivacean por cl psitivismolns Unicanciilins Pw eetseut tan ‘0 enieism frie ial ex of nackantisave slernnfieronwetiisoios de reeuperaidn dela pimaeia do! Derecho pena 1 Pesenlosesfuerzeuntradistrn de VON Lise ysucienciatataldederckope al iie Gesnmtesirafrechsuiseanchet 5 Recordewes leat trabajo de FRANDI, lo walresIntraeci ‘la aselgia, ed 1968 2 Bvweyo Rati Zareanoxs para la nueva? ,0 més bien el pretexto de objetividad metodoligica ‘universal ocultard una resistencia de las anteriores? Coma lo adelan ‘amos, 10s inclinamos por a saspecha de est dltimo interrogante, Pe- ‘oveams brevemente loque sucodié en Aleroania entre 1933 y 1945, Cumo vimos, en las primeras décadas del sigh pasado, ladogmética penal alemana se desarrollé sobre la linea de Lisre-Betanc, dejando de Jado las propuesias de Brsbons, pero el madelo de Liszt fue captado por elnockantismo, dandolugaraloquese llaméla troria neveldsica del de- lito, qze—menciondndeloono— seguia en buena medida a BINDING on ‘euanta # la pera retributiva, aunque con notaries contradicriones"* Ramskuc es considerado el jurists liberal por excelencia de escs tiempos, sin dda, no sospechado de ningun contaeto on el nacional- socialismo™. Fue ministrodela Republica de Weimar y, como tal, pre sent6 un proyecto de Cédigo Penal, en ei que se planteaba un armisti- sioentre ia pena retributiva yla pena-fin, osea, entrela mediciénde la ena por la magnitud de a culpabilidad y de la petigrosidad®, Deestemode, RannnvcasiguidelejemplodeCant Sroossen supro- yyecta suizo —en vlaboracién desde fines del sigio xx — y proyects pe- nas retributivas, pero al mismo tiempo medidas de seguridad (Siche: rungemassnahmen) paraimputables poligrosos, con la Hamada eusto- ade seguridad (Sicherungsverwahrung) pata los delineuentoshabi- tuales* —tas molescos-—, con lo cual el neokantismo venia a admitir las propuestas de Lisev en su Prograsua de Marburgo, aunque sin kes No noc cabe dada acrea de las intancionss tras, sea, destin aclabo: ‘aruna dotina lnitadoradel per puniiso del Estado por parte de autores dap «acomo Mas Envst Maven Der Allgemeine Ted des deutschen Safes, 1913)5, sere ted, Guetas Raonawon adtchtphiloephicapartide 1914), 5 Rannvcn fue privade desu cdtedea on 1983 ve dedi, nada mends, Que 86 iba sobre Bevrsasct: Poul Johona Anais Feusrbock Ei durtetniebr, e194, Fed 1950, Gf Govtecur, Der Bauer eines Allens Devt om 1922.04.2010, Como vamos, se teat dl Lani onuivaleatestemsin da lepartacin trance say dla ranspocticida ingles, Moved a cabo sin mayor tearivacion aft Laurenciadeun saber garaatizador 4B exabruptos punitivas originales, peromezclando dos watropologiasin- compatibles: cf humano dotado de conciencia moral y, por ende repro- ‘hable, yel humano deterininado, al quees menester neutralizac®!, La Repdblica de Weimar se debatia tratando de superar la profun- da crisis provocada por las exigencias de reparacién de las potencian ‘veneedoras, abandenadas por las Estados Unidos deAmériea al nora. Lifcar el Tratado de Versalles, Sus pulsiones redistributivas fracasa banante crisis mundial yelahorcamientoaliado, Losndstélgicosdel ‘imperio, lox nuevos marginades eneantades por las propuestas vél- ‘iach y la extrema inquerda, la desestabilizaron y era claro que su fi- nal ee avecinaba, ante la indiferencia de las potencias mundiales que, ‘bsesionadas porel peligro del avance delcomunismo, preferian un ré. simen capaz de frenarlo, final previsible®S advine sin un cambio Constitucional en lo formal: la Weimarer Grundgesctz 6 mantuvo pero 8¢ implosioné con la concentracién de todos los poderes estalales en ‘una persana®, E] modelo ce Estado cambié radicalmente, sin cambio formal dela Constitucién, lo que racionalizs friamento por ls tari 0s;jaridicas de la época"®, El cparato jurtdico alemén imperial na se desarmé con la Repuibli- a, Enlo legislative, el StGB de 1871 siguié en vigenci, los proyectos de Cédigo que mezslaban la retribucidn con la peligrosidad no cbt. ‘ieron suncién,y la doctrinasiguidel curso neokantiano que vimos, La dogmitice penal dela 6zoca no vinculabe la Constilucién con el Dere- cho penal (ni siquiera lacitban®!), de mado que sobrevolé el apsrato Juridica sin meterse en su sono, 1 Vordeciloclaramenie, aqui se mesial ea radicional eon Srescexy op tiesamo, SO: Laguna Repubblica di Weimar, od 1974 S Sout Staat, Bamgung, Vl: Die Dreiliederang der prltischen Etat 190 ejemplo, FonsToer, Der ale Saat ed, 1633, Vase Bseevnz ARAL, Le lode dercholibre,Schittea Weimar, ed. 1988, 21 Asirospectodo Mezaes la destaca Meton COW, Eiinund Meageryelderecho enaldssitiempo,Betudos sree! derecho peaal dst aaciolsmcalsns vd, 2008 - Pao a ato Ratt. ZAFFARON! El ercer componente del aparato, a jurisdiccién, tampooo reibié debuen grado a la Republica. Después de un primer impulso infant lista que proponia acleccién popular dels juoves, la Replica djé a lamagistratura imperial intacta™. La estructura piramidal de la eo |poracién judicial de Bismarck siguis en pie, con jueces de carrera, cu- -yaformacién requerie pertenecer a una clase social con cxpavidad pa ‘rasostener al candidatohasta cerca delostreinta efios®? ‘Sibien desde l ermienzonohubounshhostitidad judicial abiorts be- ciala Repiblica, el reciente temor de la clase merlia alos avances de Tanquierds radicalizada y la antipatfs haciala polities redistributiva sostenida por los sotialdeméeratas, Hevé a un reciente posicione ‘mientoreaccionario dela magistratura, Esto se tradujo en wna maxima severidad represiva hacia los pro- testas y volencins de izquierda yhacia un eneubrimiento marcado de los crimenes de las derechas J, en particular, del partido nacionalso- dermundisl por unado,yconra los pabres dees prandes metripliscanteaes pore ‘oto et YATTON -ZABALA,Conanism hermendetio. De eideger a Mars e.2012) Setraia dewna aera vnmsidn dela que ge vienUbrando dsl el asocaloniatin, Un urgenciadeun saber garantizadar 53 bres que se conceniraban urbanamente, ambos considerads ingero res biolégicos™. El racismo spenceriano legitimaba el cslonialisma y, al mismo tiempo, el control policial de las elasvspeligrosas. La ocupa. fanicismosocialno serfa mis que na particular concepcién sistémica ela sociedad. No habria uns diferencia de fondo, sinouna relecicn de sénero-yespecie, Esto oxpliéa la sensaciém de mayorsimplicidad leritimante en aar- gumentacion de GrispicNtenesedeplorable debate, esbustantecerea- naalade Kiel, puesen definitiva Dats yScusrrstens nohicisron mis que apelar a wna concepeién sistémica para legitiraar la atro legisla: ibn nazista. Sibion noes ares icil,es menester paner entre paténtesisel epul- sivookjetiva politico para verifiearqueencl debatade 1983-1945 acer Lasiiitud entre l ste yl delinevente vat s bin ened, trabajae esd in corporacén adie exrape dee into por miles cutee, Yn ala pr Loo nuestro libro La polsra defo meri, 0 201), "Chk tambidnen tapaleten de dia mario, 21h "© “*Puestoqne el fancionalissa es anelada tan prfondamate on cl ageniehe ‘0 préetcementetodoaspucto ques diga peculia del uncionaisisba eidoadeten ‘da pr fos organiciatas.Tado fo ms qu el uncial represen una reap cin de dons que ya estaban dads wala que eonece nn nev econ. Esa ena ‘dela azones por las que, roncd se formula un prsramafunclonalista, date cule po. ‘eeerebion unantiguocrrercbienalgoqeasiemprysehasabds" Masmisnate, Late la selon Naturales ysl, ed 1979 p44) 10 Rai st Buc cadequién logitimabs mejor la legistacién penal nazista, lo que hubo foe una puja de dos metodologias: la neokantiana ya sistémica™®, Das y Staiaerstian no aponian al Estado de Derecho un Estado autoritarioni totalitario al estilo fascista obismarckiano, sinoque su- bestimatian al Estado mistno, pues hacian provenir el Derecho de una fuente pretendidamente natura! llamadi comunidad de pucbla Vetks- emeinachajl), queer una clara construccién sistémica ‘Suvoncept depueblonoeraeldeuna ciudadanis abierta.atodos los habitantes (dosralificaca como forma), ni ta integrada por tados los que manifestasan su voluntad de pertenecer a ella. Pero tampoce ern el pueblo formando parte del Estado soberoan que organizaba la Nee «ion, como lo conacbie el faseismo, No sila se rechezaba al Estado de Derecho, despretiadecomocreacin iuminista, sinoal Estado mismo, cuyu pretension de personalidad la considerahan una suerte de per- hero inventado par el liberatismo para colgar los bienes juridicos co- Tectivos, quede otro modo le quedaban er ef aire El sistema comunidad del pueblo, en cambio, era una unién vital originariay natural, esdecir, un sistema quece integra pore paren {tesco de todos lus presentes mas los pasados y futures; los individuos no decidfan ser parte del pueblo —del sistema—, sino que nactan co- motates'®? Quedaban excluidosdel sistema —dela comunidad del puediocn ka raza 91 quienes no perteneetan a ésta aunque viviesen on el errito: %© “Tymbin a visi posiivisia de Yt luscr habia sido sistenies en cunataa it ring su forse poli ertminal Salo que se incest ‘monte pili al Estado imperial, af paper of Derecho peal cue conte de Las ‘eamoccuencias ities dl plana pstivila toque Laszrls eanepsia etriza—nose entiende bien sda stad ode laescindedre- ‘guterewn ate ogsibrane ft Dereeho pol amo cnscncin que paras onan sw ptvista puro aoexiso Ra deintvo, Laser cama dena dal vad bisa ‘iano! poder d a agoncea pall eon oe lx rporacn jadkoal De cuariet mt nerajen su Prag de Arbargo, cube vito, ete iio vel bastante prweo eneuanto as patelinarte molest "0 Cf; Dai, Devtsve Reco 184, ps 206 207 |81 Sibion stata dun mito psesdovien fan, esto ponaistas owiaba Sin Aiseusin coma un Laurgencia deun saber gurantisador "io, perocomprendia a los de la mismaraza aunquchabitasen en elex- terior (las minorias alemanas, es decir que fuera y dentro del territo- ‘io habia Volksgenossen (participes del pueblo)y Gemwinschaftsien- den sextraiios a la comunidad). sistema incluia soa us de la misma raza y, entre eles, dba de- tectar alos traidofes. Las extrafios al sistema, coma no eran participes: del pueble (Valkagenassen), no podian sertraidores y eran neutralizados con medidas, no can penas, porque eran algo asi come enemigos natura- tes, Los traidores, on eambio, pertenecian al sistem: y lo desequilibra- ban desde adentro, no desde el ambiente externo coma losextratiog, Esinieresante cbservar que este sistema era un ente que se preten- ia natural, y aunque su existencia no fuese: verificable, se io conside- Faba fuente de todo, incluso dela estética™, lo que les permitia rofun- dirla Btieay el Derecho, Esta regresién preiluminista tenia una fuer- te inspiracin en Cart Scasere!, ‘Como lo que quedaba del Estado instrumental, estaba subordinade © &lsistoma, nocra edmisibleel principio delegalidad Insjueves debian responder @lacomunidad del pueblo,al gron sistenz, antes ane al Bs ‘ado expresado on ta ley, quenoera més que su instrumento: de ell la indicaciin deatenerse el sano sentimientodel pueblo alemdn por sobre laletra dela ley. — $10 EL DELITO VLA PENA 84 LA CONCEOCION siSTENACA DE Kiet La Volksgeneinschaft era un sistema con base biol logicaenformade banal ede hormignera, es decir un sistema en el que las partcipes de] pucblo/Volkeencssen) ocupaban diferentes posiciomesespecializadas "Haba sbrascdearteconfocmo aa comunidad extras el, Zana, Dis Brose Gelso Bi Vek wie forncatirs 19.» 282 y sens, 48 “Soma, Steet, aneruns, Vlk Die Dreglioderang der plitschen Binket, ‘94.1888. Siamn tes de Kiet manta fron contacto, aetaquecstecayen degra «apo renilasinternas del NSADE (fe. nucstrapresontacién t Daitn-Sensreshens Derecho nat bere eculoritars?ed 201). | | sense tsetsnsteenenrensnnesttasnenc eer = Buarwto Ratt ZAPPAron en subsistemas 3, par ende, les incumbian dispares deberes. La les esos deberes era, on sitimo andlisis, una agresidn al sistema com: nidad, al que desequilibrabs en alguna medida, dela quecada unode- bia responder conformeavn criteria de gravedad subordinado a su p- subsistémica (no era jgualmente grave el huria callejeroque el ‘camtido entre militares, por ejemplo). Aunque se recnnocfa in dificul- tad metodolégica, ae llegé a proponer el reemplazo de la clasficacidn legal delos delitossogtin losbienes lesionados, por otra segiin los debe- ‘res emeergentes decada subsistema,o sea, den posicién enlacomuni: dad, Si bien no se caia en una generalizacién completa, era claro que te do delite compartia en alga medida el eardctor de una fracidn a la comunidad. No eran fraiciones en el sentido propio de la tratcién @ la atria (Landesverrat), peroenceda-una habia algo do la Verrat, eonfor- mea la lesion al equilibria del sistema. La respuesta punitiva dal sisteria en modo alguno podia responder almeraresultado,sinoqueel equilibriosdlo podin mantonerses el sis- ‘tema ora capa de detectar a los traidares y separar a los extrafins es- ‘ondides en su seno y lfminarlos. La coudicién de traidar debfa buscarse-en lo subjetivo yia respues- ‘ta pone! debiia responder a fa disposicién intema conforme x sentido (Gesinnung), loquedesembocabaen el Derechopenal de voluntad (Wil lensstrafrecht)"", sogzin el cual io imaportante era la demostracién de la voluntad contraria al sistema, con la quel infractor pusiexe en evi- dencia su condicién de traidara ia comunidad’®’ ts Béontndrseyae pings radeon ‘lowo ole sanssa un eign propio en até dela intrigasde Hass Fanon fd cists Omar toes aio nae asreserige ‘ich 21,p.18y | Sesasperba que Girkner fe faimeste envio. 25 aefrencina a Gesonang es mi terior por ems ALL, Der Bi fos cr nnang ces Vrbrcers fe Revie, 1%), pro snlon ovis de Keelreracealio. 1 ‘Deal goelatentaivaseequipraseslaconwmas\in cn cuatea I pn, a tenatvainidéne lade, ted. Laurgencia deunsaber garnstizador ‘Ast como en el positivismo neigrasista el delito ola mala vita slo tena importancia cone reveladorde ia peligrosidad de autor, pa rae! Derecho penal nszista no era determinaate la tipieidad log si. no sélo eum indicio de la calidad de traidor 7 Edeber no era el deber formal (egal), sino el impuesto por la étca des comunidad. Esto levaba en defnitiva.a un tio de autor, que 0 eral que se habig construida hasta ese momento", sino un tipo de Butor como traidor a fa comunidad ™®, Esta traicdn a la comunidad evidencinda en a esi cl deter ledotaba de deshonor, lohaviaindig nodel honor (Bhre), os decit,naconfiableparparte dela comunidaddel pedi, Coro n0 podia deicetarse al autor tipico como trnidor sin ener en cuenta su voluntad (Witlen} yeu disposicién interna traidora (Gesin- ‘nung, la eulpabilidad no podia ser separada dea tipicidad, No erato- lerable un injusto Unrecht) separedo dela culpabilidad Schuld), por Jocualrechazgban a construcciénestratificada deldelito,comoexpra- sidn de una sogmentacién disolvente de le realidad, propia del Tumi nismo?y, porende, sostenian wna tortadeldelitocomototalidadtats Cono.a quienes no eran participes del pueblo no les era axigble la Fidelidad (Treue) al sistema, les reservaban medidas neutraticantes, Tad plentensstmicaeduce al deo aun intone de penibieceiiciSa desu Jetonoennfiabe pierdeimcortsnca como sion para qucdaeaye sigay Lame) libertad de bisquedasubjetivadepende deca plante ene provees Krylon ‘lr telehoiquesdretamente se lisinabe la parte eipecial del Cage |S Etta de lor de acokantm pretend que no cormetis us hata quien uy

También podría gustarte