Está en la página 1de 1

ESTRATEGIAS PARA FORTALECER LA INTEGRACIN ESCUELA- FAMILIACOMUNIDAD EN LA ESCUELA DE EDUCACIN ESPECIAL NACIONAL

ESTOVACUY, EN EL AMPARO. MUNICIPIO SAN RAFAEL DE CARVAJAL


EDO. TRUJILLO
La familia es el escenario primordial en la educacin del nio(a), es por ello que
debe estar en conjunto con la escuela para poder apoyar de manera positiva y
afectiva el proceso de enseanza y aprendizaje del nio como tambin su
desarrollo tanto fsico como mental y emocional. Debido a la escasa participacin
de padres y representantes en el ambiente educativo, se realiz este trabajo de
investigacin de tipo descriptivo que tiene como objetivo determinar las estrategias
para fortalecer la integracin escuela-familia-comunidad. El universo poblacional
est conformado por tres directivos, 11 docentes, 44 padres y representantes y 10
personas de la comunidad.
El estudio pretende evaluar la integracin en la Escuela Especial Nacional
Estovacuy ubicada en el municipio San Rafael de Carvajal. Para la recoleccin
de la informacin se elabor un cuestionario, as como una entrevista abierta a la
comunidad en general.
Los resultados obtenidos evidencian la poca integracin escuela-familiacomunidad al igual que la poca participacin en las actividades planificadas en la
institucin. Se concluy que existe la necesidad de realizar acciones para mejorar
la comunicacin tanto interpersonal como social donde todos los integrantes
puedan desarrollar interacciones cara a cara, en armona, confianza y con el
sentido de pertenencia a la escuela, minimizando los obstculos o barreras que
estn o puedan surgir en el desarrollo de una comunicacin efectiva. De esta
manera, ayudar a las escuelas a alcanzar sus metas para el mejoramiento del
proceso educativo del nio(a), creando una buena relacin entre los padres,
representantes y grupos comunitarios en la programacin que se han creado en la
institucin.
AUTORAS:
Lic. Ana Aguilar C.I. 10.398.915
Lic. Eva Olivar C.I.: 5.106.299
Lic. Margarita Araujo C.I.: 5.761.059
Lic. Patricia Montilla C.I.: 9.766.386
Profesora: Ing. Patricia Mendoza

También podría gustarte