Está en la página 1de 1

Veamos los tres grandes momentos de este proceso:

1. Primero, una vez que comienzan a formular sus hiptesis van descubriendo
que: La escritura remite a un significado que representa. Las grafas se
organizan en forma lineal y no reproducen los objetos, los representan.
Debe haber al menos tres letras para que diga algo (por ejemplo: Sol).
Deben usar varias letras distintas para escribir, porque muchas letras
iguales no dicen nada. Deben incluir ms letras o menos letras al escribir
cuando consideran las caractersticas propias de los objetos. Por ejemplo,
para escribir elefante usan ms letras y en hormiga menos, porque la
hormiga es ms pequea.
2. 2. Luego, los nios descubren la relacin entre la escritura y el sonido de la
palabra. Al comienzo, usan la misma cantidad de grafas que de slabas, y
despus, comprenden que a cada slaba le corresponde el sonido
convencional de una vocal o consonante. En este nivel an se plantean
hiptesis relacionadas con la cantidad y variedad. 3. Ms adelante, escriben
ms de una grafa por cada slaba, observndose que escriben una parte de
la palabra de modo convencional y la otra de forma silbica. hiptesis
silbico-alfabtica 4. Finalmente, establecen y generalizan la
correspondencia entre sonidos y grafas. Texto extrado de Palacios y
Ferreiro, 1982. MARIPOSA CABALLO PEZ GATO GATO ERICKA EL GATO BEBE
LECHE hiptesis de cantidad hiptesis de variedad hiptesis sobre
propiedades del objeto hiptesis silbica hiptesis alfabtica
Los que acabamos de ver son conocimientos previos que poseen los nios y
las nias antes de llegar a la escuela. Si los docentes los reconocemos como
vlidos, los estudiantes pueden aprender a leer y escribir de forma
convencional, al mismo tiempo que desarrollan capacidades para comprender
y producir textos.
Permitamos que los nios se descubran como lectores y escritores antes de
leer y escribir convencionalmente Ensear a leer y escribir supone incorporar
prcticas sociales de lenguaje proponiendo en el aula situaciones de
comunicacin reales en las cuales los nios escriban y lean textos completos y
diversos, con sentido social y pedaggico desde el comienzo de sus
aprendizajes.

También podría gustarte