Está en la página 1de 1

clula-clula= desmosoma.

clula-tejido conjuntivo= emidesmosoma.


Cada desmosoma es formado por dos placas proteicas que interaccionan entre si por medio de protenas
llamadas cadherinas. Estas protenas se encargan de anclar ambas placas.
Los filamentos intermedios que unen desmosomas se unen en forma tangencial mientras que los del
emidesmosomas se unen en forma terminal.
Las proteinas del emidesmosomas son llamadas integrinas, estas unen al emidesmosoma con la matriz
extracelular puesto que estas ultimas solo presentan una placa.
En ciertos tipos de cancer fallan las integrinas y cuando se comienza a formar el tumor la integritas
falladas no permiten que las celulas se sujete a la matriz celular y puedan migrar realizando metstasis
Cinturon adhesivo:
El cinturn externo de una celula se une al cinturn externo de una celula por medio de filamentos de
actina y este (gracias a la micona) puede contraerse. Tiene cadherinas.
El cinturn permite la morfognesis al contrerse en la estructura plana y formar conductos.
Uniones comunicantes:
existen en celulas exitables como no exitables.
en neuronas, musculo cardiaco, liso, hay uniones tipo GAP
Cuando se unen dos conexones a una membrana se produce la union comunicantes, estas nunca estan
aisladas formando multiples uniones comunicantes.
Muerte de celulas:
El exceso de calcio libre se cierrran los conexones.
Hipoxia aumenta el PH ya que se queda en acido piruvico y acido lactico
Matriz extracelular:
Puede ser dura y clacificada (huesos y dientes)
Transparente: Cornea
Resistente a traccion(Tendoones)
Importante en comportamientos celular (lamina basal)
Componentes
Polisacaridos complejos: Glicosaminoglicanos
Proteglicanos
Polisacaridos fibrosas: Colageno]
Elastina
Fibronectina
Laminina

También podría gustarte