Está en la página 1de 7

2014/2015

Determinacin de
SO2
Prcticas de diseo de equipos e
instalaciones

Ana Elizabeth Prez Hernndez


GRADO EN INGENIERA QUMICA

1. INTRODUCCIN:
Durante su proceso de oxidacin en la atmsfera, este gas forma sulfatos, es decir, sales que
pueden ser transportadas en el material particulado respirable (PM10) y que en presencia de
humedad forman cidos. Luego, estos cidos son una parte importante del material
particulado secundario o fino (PM2.5).
Tanto la exposicin a sulfatos como a los cidos derivados del SO2, es de extremo riesgo para
la salud debido a que stos ingresan directamente al sistema circulatorio humano a travs de
las vas respiratorias.
El dixido de azufre reacciona con una pasta que contiene dixido de plomo para llegar a
formar el dixido de plomo, extrayndolo con carbonato sdico. El sulfato precipita con la
adicin de BaCl2 en BaSO4, con el mtodo de turbidimetria es analizando y utilizando un
espectrofotmetro.
Las reacciones que dan lugar al proceso mencionado son:

2. PROCEDIMIENTO:
Antes de empezar con la prctica en si, debemos preparar la disolucin patrn de 100 mg/l de
SO4-2 a partir de Na2SO4, para ello pesamos en una balanza 0.1479 g de Na2SO4 y lo disolvemos
en 1000 mL de agua destilada.
Luego procedemos a preparar los matraces que van a ser analizados con las siguientes
composiciones:

MARCA
Solucin
patrn de 100
mg/L (mL)
Precipitante de
bario (mL)
Enrasar a:
Concentracin
en mg

0
0

10
5

20
10

30
15

40
20

50
25

60
30

70
35

50
0

50
10

50
20

50
30

50
40

50
50

50
60

50
70

Una vez preparadas todas las muestras vamos al espectrofotmetro en el que trabajamos con
una longitud de onda de 425 nm y medimos la absorbancia. Hay que decir que la marca 20 y 60
que se miden son las del otro grupo de compaero para averiguar si nuestras concentraciones
estn bien.

pg. 1

3. RESULTADOS OBTENIDOS:

pg. 2

pg. 3

pg. 4

pg. 5

4. CONCLUSIONES:
Hay que destacar que no ha salido una correlacin adecuada, pues como se ven en las
imgenes es de 0.9875, frente al otro grupo que es 0.99, esto puede deberse a que al hacer las
concentraciones se haya producido algn error de dilucin.

A pesar de eso, nuestra curva de calibracin muestra una desviacin menor de los patrones de
20 y 60. Esto puede ser porque los patrones utilizados para nuestra curva tengan un valor ms
cercano a la realidad.

pg. 6

También podría gustarte