Está en la página 1de 3
| SANIDAD | LY PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LAS TRAMPAS ADHESIVAS DE COLORES Las trampas de colores han tenido mala prensa como consecuencia de una errénea vision de sus capa- idades y limitaciones. Las pequefias places adhesivas de colores tienen sus ‘bemoles. En principio, hay algo impor- tante a tener en cuenta: han sido desarrolladas en sistemas y para ‘condiciones de cultivo diferentes de los habituales en ta provincia de Buenos ‘Aires, Han sido disefiadas para inverna- eros hermeticos y automatizados, con ambiente controlado, y muy pocos puntos de ingreso para las plagas. En nuestros invernaderos, fundamen- talmente de ambiente no controlado y ventilacién lateral, todo el trazado del invernadero es tna via de ingreso. 1. {Cul es el objeto de utilizar las trampas adhesivas de colores? El objetivo principal paral cual fueron deserroladas es el de servir como sistema de alarma de ingreso de una plage, y levar a cabo su seguimiento. ‘Las trampas nos ind nimero de ung determinada plaga en el invernade¥6 esté aumentando 6 descendiendo, También pueden ut zarse para verificar si un tratamiento quimico he sido efectivo. Para esto eben realizarse trampeos periédicos, inmediatamente tes y después de un control. Es decir, que, bésicamente, se recomiendan como un sistema de monitoreo, 2. gPero también se recomlendan ara control? Sl. Pero la recomendacién para control es diferente de aquella para el monitoreo. La recomendacién para ‘control de las trampas que se importan y venden en Ia provincia de Buenos Aires es de 1 trampa cada 10 6 20m? Larecomendacién de los febricantes de Horiver® (s6lo como ejemplo, ya que tuna de las més difundidas) es desde 1 tampa cada 20m? hasta 1 trampa cada 2m, 3. aPor qué éstas diferencias en las Tecomendaciones para su uso? 1Las recomendaciones de uso en ‘cuanto al nimero de trampas/superticie aun en cuanto al tamafio de trampa no Son uniformes. Cada fabricante tiene su propia recomendacién de uso. A. {Son efectivas para el control? Personalmente, no tas be proba- 4o con éste objetivo; no podria dar una respuesta afirmativa 6 negativa. Sin embargo, un sistema cualquiera de control de plagas es efectivo si ademés de ser técnicamente funcional es Boletin Horticola - Diciembre 2001 a Ing. Aer Paola Carre (Curse de Zoologia Fac de Ce Aprs.y Plex UNL también econémicamente viable. Sino supera la evaluacién econémica, su recomendacién para aplicacion en ccultivo es, al menos, muy discutible. 5. gCusl serta el costo del control utilizando las trampas? ‘Usando solamente un ejemplo, €l costo de las trampas es de: USA IB4IVA por cada paquete de 10 uni dades de color azul, de 20emx25em (Consulta telefénica IQA, precio en délares del 17/05/2001). Las trampas deben ser recambiadas al menos una vez por semana, para control 6 monitoreo. Entonces, siguiendo le recomendacién de-los vendedores locales, si se utiliza 1 trampa cada 10 méde invemadero, el costo seria entonces de USA2,18/m'de invernaderofsemana. Basta comparar esto con el costo de los tratamientos uimicos utilizando uno cualquiera de los diferentes productos del mercado. El dimero de trampas utilizadas ‘fecta su funcionamiento? Si. Por debajo de cierto nimero por metro cuadrado, su capacidad de Aeteccién es limitada, o lo que es lo ‘mismo, sus resultados no son confiables. 7. g¥ el tamatio de la trampa afecta su funcionamiento? Si, Sin embargo, se recomiendan y utilizan eficazmente trampas de 1cmxi0em, que es el ‘tamaiio minimo. Es més eficiente utilizar més ‘rampas de menor tama- fio que menos trampas de mayor tamafio. Siempre hrablando de monitoreo. Esto es porque las plagas no se distribuyen de mo- do parejo en ef invema- ero. Empleando 2 tram- pas de 20cmx25em en todo el invernadero Ia calidad de deteccién serd deficiente, Es mejor cor- tar 6sas trampas grandes en cuatro, y utilizar en- tonces ocho trampas pe- quetias, y distribuirlas ‘més en el invernadero Ey Boletin Horticola - Diciembre 2001 8 8s cierto que cada color sirve fundamentalmente ventilados de modo ‘ara un tipo de plaga? lateral, précticamente todo el trazado Siy No. El color azul es exterior del inveradero es un punto mds eficiente para detectar algu-nos ‘caliente’. Llevado al minimo costo trips. El color amarillo detecta moscas posible, en aquellos lados del inverna- ujantes, pulgones, ero que tengan otto invernadero como irra El inconveniente vecino, y en aquél més expuesto a fos de utilizar trampas amarillas para tips _vientos predominantes. Luego, distri- ‘es que debe tenerse bastante entre- buir més trampas dentro el cultivo, ramiento y una lupa de 20 aumentos _respetando el nimero recomendado por para diferencia cada tipo de insecto en metro cuadrado, pero recortando las Ja tramps, ya que en éste color estarintrampas hasta un tamafio minimo de ‘ods ellos juntos, y mezclados. Y a 10emx10em. mayoria de las plagas mencionedas tienen un tamaflo que varia entre los 10, Es posible sustituir las trampas 2mm y los 4mm, comerciales por otro sistema? Si. En ensayos para inver- 9. gCbmo deben colocarse Ias _naderos de horticolas y flores he trampas en elinyernadero? —_utilizado con éxito trampas de fabrica- En principio, en Ios lugares cin casera, hchas con plstico de alto ‘calientes’. Se aman ast a los puntos impacto, de color amarillo. BI costo es de mayor riesgo de ingreso de los de menos de 28 por cade plancha de insectos. En nuestros invernaderos, — 80cmx100em de superficie. Pieen apm noe ARC SSI TUE Sa UIs

También podría gustarte