Está en la página 1de 3

Ley 24.

441 FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA Y DE LA


CONSTRUCCION
Instituida en Enero de 1.995
7 Captulos y 98 artculos.
Sus antecedentes histricos provienen de Roma y del Derecho
Germnico y Anglosajn.
FIDEICOMISO: Definicin: "Habr fideicomiso cuando una persona
(fiduciante) transmita la propiedad fiduciaria de bienes determinados
a otra (fiduciario), quien se obliga a ejercerla en beneficio de quien se
designe en el contrato (beneficiario), y a transmitirlo al cumplimiento
de un plazo o condicin al fiduciante, al beneficiario o al
fideicomisario". Art. 1 de la Ley 24.441
Sujetos:
FIDUCIANTE
Quien en su carcter de propietario, constituye el
fideicomiso, desprendindose de su dcho de dominio
que transmite al fiduciario.
FIDUCIARIO
Adquiere la cosa en propiedad y tiene el poder de
administrarlo en su beneficio o de otra persona como
un buen hombre de negocios.
BENEFICIARIO
Es el destinatario final de los bienes.
FIDEICOMISARIO
Es un beneficiario residual de los bienes objeto del
fideicomiso.
Objetos:
COSAS
MUEBLES
INMUEBLES
BIENES COMPETENTE DE UN PATRIMONIO

UNA PARTE ALICUOTA DE UN PATRIMONIO


Siempre que estn debidamente individualizados.

FORMAS DE CONSTITUCION:
Por contrato
Por disposicin de ultima voluntad
Por instrumento publico
Por instrumento privado
CONTENIDO DEL CONTRATO:
Art. 4 de la Ley 24.441
La individualizacin de los bienes objeto del contrato.
La determinacin del modo en que otros bienes podrn ser
incorporados al fideicomiso.
El plazo o condicin a que se sujeta el dominio fiduciario.
El destino de los bienes a la finalizacin del fideicomiso.
Los derechos y obligaciones del fiduciario.
El modo de sustituirlo si cesare.
EFECTOS:
Propiedad fiduciaria: sobre los bienes fideicomitidos se constituye una
propiedad fiduciaria.
Patrimonio de afectacin: los bienes fideicomitidos constituyen un
patrimonio del separado del patrimonio fiduciario y del fiduciante.
La extincin del fideicomiso
EXTINCION DEL FIDEICOMISO:
ART. 25 :El fideicomiso se extinguir por:
a- Cumplimiento del plazo o condicin a que se hubiere sometido o el
vencimiento del plazo mximo legal.

b- La revocacin del fiduciante si se hubiere reservado esa facultad.


c- Cualquier otra causal prevista en el contrato.

También podría gustarte