Está en la página 1de 2

Estudiantes:

Jesica Milena Martin Jackson


Jean Paul Bohrquez Palacio
Edward Steven Camelo Castillo
Concepto de Ciencia:
Es el origen del conocimiento en un afn necesario y desinteresado por conocer,
el pensamiento cientfico est estrechamente unido al pensamiento teolgico,
adems, es un sistema de conocimientos ordenados cuya veracidad se
comprueba y se puntualiza constantemente en el curso de la prctica social y se
propone el grado mximo posible de certeza. La ciencia es como una actividad
productora de nuevas ideas donde formula sus conclusiones basndose en
hechos.
La historia de las ciencias muestra claramente el carcter concreto de las
matemticas en sus orgenes. Nacidas de las necesidades del trueque, del
comercio y la delimitacin de territorios.
Dios le entrega un mundo al hombre, el hombre no debe soportarlo ni
despreciarlo, sino moldearlo y adems de esto, crear universos de conocimiento.
Concepto de Sociedad:
El hombre es el elemento base de la sociedad. Y esta es un conjunto integrado de
organizaciones econmicas, polticas y sociales; Podemos describir la sociedad
como, un sistema social que se reproduce as mismo y dentro de cuyos lmites
territoriales y culturales vive su vida la mayora de sus miembros.0
Una cultura nace, esta va creando sus propios lmites territoriales y culturales, as
pues, a medida del tiempo se organiza con sus propias leyes jerrquicas, su
propio comercio y cultura.
No solo hablaramos de sociedad civil, sino tambin se puede hablar de
sociedades que se van desarrollando a partir de sus ideales o preferencias.
Bibliografa

Leandro Harol Pantoja y Gustavo Ziga, Diccionario Filosofico: Ciencia,


2006, Bogot-Colombia: NIKA Editorial S.A, Pag 82
Mario Bunge, Ciencia, su mtodo y su filosofa: Que es ciencia?, Este
volumen contiene cuatro ensayos tomados, con algunas modificaciones, del
libro del autor Metascientific Queries (Springfield, Ill. Charles C. Thomas,
1959). Los cuatro fueron publicados aisladamente en castellano, pero son
hoy difciles de hallar: el primero por la Facultad de Ingeniera de la
Universidad de Buenos Aires (1958), el segundo por la Facultad de Filosofa

y Letras de la misma Universidad (1958), el tercero por la Universidad


Nacional de Mxico (1958) y el cuarto por la revista Ciencia e Investigacin
(13, 244, 1957) Pag 6.
Sherman, Enciclopedia autodidacta QUILLET: TURNPIKE DANBURY,
Ciudad de Mexico: Promotora editorial S.A de C.V. Tomo 1 Pag 511-512

También podría gustarte