Está en la página 1de 1

EJERCICIOS TIPO TALLER

1. Se lleva a cabo un examen de flexin de tres puntos en un bloque de ZrO 2


que tiene 8 plg de largo, 0.50 plg de ancho, 0.25 plg de espesor y apoyado
sobre dos soportes separados 4 plg entre s. Cuando se le aplica una
fuerza de 400 lb, la muestra se flexiona 0.037 plg y se rompe. Calcule: a) la
resistencia a la flexin, b) el modulo de flexin, suponiendo que no ocurre
deformacin plstica.
2. Se efecta un ensayo de flexin de tres puntos en un bloque de carburo de
silicio que tiene 10 cm de largo, 1.5 cm de ancho, 0.6 cm de espesor y
apoyado sobre dos soportes separados 7.5 cm. La muestra se rompe
cuando se registra una flexin de 0.09 mm. El modulo de flexin de silicio
es de 480GPa. Suponga que no ha ocurrido deformacin plstica. Calcule:
a) la fuerza que causo la fractura, b) la resistencia a la flexin.
3. El modulo en flexin de la almina es 45x 10 6 psi y su resistencia a la
flexin 46000psi. Una barra de almina de un espesor de 0.3 plg, 1.0 plg de
ancho y 10 plg de largo se coloca en soportes separados 7 plg. Determine
la deflexin en el momento en que se rompe la barra, suponiendo que no
ocurra deformacin plstica.
4. Un compuesto de matriz cermico contiene defectos internos tan grandes
como 0.0001 cm de longitud. La tenacidad a la fractura en deformacin
m
plana del compuesto es 45MPa
y la resistencia a la tensin es 550 MPa.
Har el esfuerzo que falle el compuesto antes de que se alcance la
resistencia a la tensin? Suponga que f =1.
5. Una aleacin de aluminio tiene una tenacidad a la fractura en deformacin

p lg
plana de 25000 Psi
y falla cuando se le aplica un esfuerzo de
42000psi. La observacin del rea de la fractura indica que la fractura se
inicio en la superficie de la pieza. Estime el tamao de la falla que inici la
fractura. Suponga que f =1.

También podría gustarte