Está en la página 1de 6

HMC GOLD

AVANCE PROMEDIO MENSUAL DE RAMPAS


PRINCIPALES

REALIZADO POR:
DANIEL FUENTES
29 de Agosto del 2014.

INTRODUCCIN.
A continuacin se presentan los avances promedios mensuales (desde Junio hasta la ltima
mensura de agosto) de las principales rampas que se tienen en interior mina. La idea es
identificar los avances ms pobres o que van a la baja para tomar medidas correctivas a la
brevedad.

AVANCE Y RENDIMIENTO DE PERFORACIN.


La tabla y grficos que se presentaran a continuacin fueron realizadas con los datos
obtenidos de las mensuras respectivas de cada mes.
Tabla con avances promedios mensuales de principales rampas.
Al

24

Labor
Junio
Rampa 226
2,61
Rampa 50 o

Julio
2,71

Agosto
2,48

38
2,05
Rampa 20 o

2,70

2,36

8
Rampa 4
Rampa -8

3,17
2,75
2,92

3,19
3,52
3,26

2,37
3,01
-

de

Grfico de avance promedio rampa 226 (drift en la actualidad)

Grfico de avance promedio rampa 50 o 38 en la actualidad

Grfico de avance promedio rampa 20 u 8 en la actualidad

Grfico de avance promedio rampa 4

Grfico de avance promedio rampa -8

Como se puede apreciar de la tabla y los grficos la rampa 226 o drift 226 en la
actualidad y la rampa 50 o 38 en la actualidad son las que presentan el avance ms
pobre y a la baja en la actualidad, ambas bajo los 2,5 metros de avance por disparo,
en contraste con las dems que van al alza y presentan un avance promedio sobre
los 3 metros por disparo.
La idea es cambiar esto, buscar alternativas, es decir, no importa que el operador se
demore un poco ms en realizar la frente, con tal de que realice la cantidad de tiros
adecuada (recordar que el diagrama base es de 41 + 3 para secciones de 3,7 x 3,7 y
56 + 3 para secciones de 5 x 4,5 metros) si es necesario realizar ms tiros que los
realice, si no es necesario, preocuparse por el espaciamiento de los tiros (alrededor
de 80 cm por tiro, descontando el espaciamiento de las rainuras que deben estar a
20 cm de los escareadores).
Adems de la perforacin se debe tener en consideracin el tiempo de retardo para
las salidas de los diversos tiros, a saber, los retardos de los auxiliares de rainuras
deben ser de 50 milisegundos, por ejemplo la salida puede ser ms del nmero 1, 3, 5,
7, 9, 11, 13 y 15. Para las dems corridas el retardo adecuado debe ser de entre 75 a
100 milisegundos. (Fuente: libro Konya Diseo de Voladuras).

Se adjunta tabla con series de retardo.

También podría gustarte