Está en la página 1de 10
Teoria electronica basica > MATERIA. Todo lo que usted ve a su alrededor esta hecho de materia: el escitoro, ellapiceto, el papel, el agua; inclusive, Usted mismo, La materia es algo que fiene masa y acupa espacio. Se puede ‘encontrar en tres estados: SOLIDO, UQUIDO Y GASEOSO. ‘Ahora bien, Ud. puede pregun arse, {De qué esté hecha la materia? MELEMENTOS DE LA MATERIA la materia esté compuesto por elementos o sustancias que se encuentran normalmente en el universo, tales como Carbono, Oxigeno, Plata, Oro, etc. Hay slo 104 elementos diferentes conocidos en el universo. la com binacién de ellos en diferentes cantidades do origen a toda la materia. 4 ATOMOS Cada uno de los 104 elementos de la materia est compuesto de diomos (figura 1) los Gtomos poseen un corazén central lamado nicleo, leno de pariculas cargadas postivamente (+) conocidas como PROTONES y de particulas sin carga llamados NEUTRONES. MELECTRONES Rodeando el nucleo, y en dibitas alrededor de éste, estén las partculas @ ELECTRONES @ NEUTRONES @ PROTONES Figura 1. Representacién grifica de un dio de Silicio cargadas negativamente () lamadas ELECTRONES. La diferencia impor- tanto entre los dtomos es el nimero de electrons y protones que poseen. Esto es lo que hace que los elementos sean diferentes. Por ejemplo, el Hidrégeno tiene un protén y un electron, mientras que el Oro tiene 79 protones y 79 electrones. + LOS ELECTRONES Y LA CORRIENTE ELECTRONICA Ahora puede decir: “bien”; entiendo que todo esté hecho de élomos, y que los Glomos tienen protones y neutiones dentro del nucleo y ELECTRONES viajando alrededor de ¢!; pero... ;qué liene que ver esto con la elecinica! Por definicién, la electronica es la parte de la fisica que estudio el movimiento y el control de los electrones. LA CORRIENTE ELECTRONICA es el! movimiento de millones de ELECTRONES a través de un conductor {cable}, Cuando usted conecta una bateria o pila a una bombilla, tal como se muestia en la figura 2, la lampara se ilumina puesto que una coriienie electénica circula a través de ello. La bateria tiene dos polos o terminales, uno negative que tiene millones y millones de electiones en exceso, y el positive que tiene un déficit o falta de millones de electtones Figura 2. Sentido en que circula la corriente de electrones ADVERTENCIA Enel circuito de la figura 2, no se debe remplazor la bombilla por ningéin oro componente ya que podria dafarlo facilmente Por lo tanto, los electrones fluyen desde el terminal negativo de la bateria hacia el minal postive, [o sea de donde ha més electrones, a donde hoy menos), pasando a través de la lémpara. Esto Consituye una cortiente eleciiénica, la que hace que se encienda la lémparo. W Ejercicio N° 2 @- En el lado negativo de la bateria hay millones y millones d@.nsesnnnne b- Enel lado de la bateria, hay un déficit de electrones c+ Cuando usted conecta una lampara por medio de un material conductor a los terminales de una boteria, los electrones fluirén desde el terminal sos terminal de lo bateria causando une corriente Ahora que sabe que la electrénica es la parte de la fisica que estudio el movimiento yel contal de electiones; y que la corriente electronica es el movimiento de millones y millones de electrones de una fuente negativa a una positiva, esta listo para aprender acerca de los componentes electrénicos. (Leccién 2). Identificacion de los componentes electronico: eran) ony FERRE | Nombre| Para Peete) bows Aiocena ena ecco para generar oriented lactones nos Copector Un condenser capo cto como na bes timp pres cena Peabece ies Condoms de coaneo dnocone poqoioscnkdade de oct Tes crdesaons 0 apecoges deckicosdlnaconon coniodes lvoe . endedeontga ceca Tose peered Ww aoe gontco qo tenenonomacl adersodor Sera nts, prt tae ss dove ere Suse aeons ono Seeitice’| ] | reese paterssehoaP Sensi corms Tl. - Sot bs cops coccicos en w cbt cbebrlsy cola poled (ccc orl 1 polo ap arene machos composer Ionsistores, diodos, resistencias, condensacores, etc |. conectados formando un determinodal SS cue | EEE ge i non pen yd a ee fen Sto de occ aos conporete sue pono y 010 oma come ean grad -conectados con ofras componentes. También son llamados “Chips*. Undo esa diposine av pom pai de corer en Puede conor oro con oo ale dears P| Deere SS RE FES 25 Goods a EPeodowe nda con oben que el corp dl dod Th FD oro dy eapcel do odo, ia one bz iardo Rosa coe reves ds a bene dos omnes lois ody Cat Dido Faso es teat porate lon ene co do sia del ED, por an ella | wmorie Dewees te luz |LED) a c ud oe er PLT P osisthonorci | SP esos etateateuantamtisn Los resistores o resistencias los resistores son uno de los Componentes més populares y fundamentales en Io electrénica Siempre los enconitard en los circuitos electinicos. Su nombre proviene de la palabra Resistencia, que es la oposicién al paso de la corriente. Como una resistencia se opone al paso de la corriente, al usarlas podemos CONTROLAR facilmente el paso de electrones a través de un conductor. Si hay mucha resistencia, circularén pocos electrones y si hay poca resistencia citcularén muchos Cada resistor pose una cierta conlidad de resistencia. Esta se mide en Ohmios. Por ejemplo, un resistor de 100 ohmios opone més resistencia al paso de la cortiente, que un resistor de 10 ohmios. El cédigo de colores El cédigo de colores consiste en un conjunto de lineas pintadas alrededor de las resistencias [figura 1). Con los colotes de estas lineas podemos conocer el valor de la resistencia en ohmios, y Qué tan exacto es ese valor [precisin} [seat INimere de coos) colores usado| en las resistencias Segenda borda (Sepindo di) Se dice que es un cédigo porque debemos descitir el valor en ohmios de acuerdo al color y la posicién de cada una de los bonds. ste process es muy sencilo y basta con utiizar unc pequei tabla de colores (Tabla 1) Cualquiera puede aprenderlo en pocos minutos, incluso usted por supuesto. HEComo se lee el cédigo de colores? *La primera banda es la primera cia del nomero, ‘1a segunda banda es la segundo cifta del némero. tla tercera banda es el nimero de cetos que se afiadirén o las dos cifras anteriores. +a cuaria banda representa un valor de tolerancia. Esta banda, es Portree Con el cédigo de colores, usamos bandas coloreadas con el fin de eviior dos problemas bésicos: Uno Seria muy dificil imprimir y ver niimeros grandes en un resistor de pequerio tomano, Dos Ain, s el nimero se pudiera imps mit, ol colocar el resistor en un cit cauito, dicho nimero pockio quedar por debojo quedando oculto y dificil de observatio, las bandas codiicadas en color que rodean completamente el resistor resvelen ambos problemas. Cuando lea el cédigo de colores, el tesistor debe sosieneise con lo banda dorade [o plateadal, « lo derecho. Cada color da un ndmero par. ticular, Por ejemplo, el ojo es igual 4. dos, el azul es igual a seis, etc Observe en lo tabla | la relacion entre cade uno de los colores y su valor conespondiente Monn = 1 Rojo = 00 das cers © Feodo = 10% \ Figura 2. Resistencia de 1500 Q. al 10% usualmente dorado (5%) 0 plateada [0%]. La toleroncia significa la precisin © exaciitud en el valor del resistor Observe en la tabla 1 la forma de interpretar los colores de acuerdo a lo posicién que ocupa la banda en la resistencia. Ena figura 2 se muestra una resistencia y su respectivo valor en ohmios os _ TT \-, | Nimeros noi) a| abreviados eMC) Uinta: de tesislores se abrevian usando | OTTO) | 0k pore rereconcr 1.000 ohmios, y la letra M ‘mm oN + _ TV) 3° 0FMI°%, for ciomplo un oe resistor de 1K es un resistor Bon de, 1.000 ohis’ wo de 3,3K es de 3.300 ohmios, 6 ———_—— | uno de 2M es de 2.000.000 to samara] ope 0:0 ines de Tabla 1. Uso del cddigo de colores en las resistencias Ejercicio N° 3 1. La resistencia es la ol poso de la corriente. 2. Cada resisor ejerce mucha 0 poca ‘oposicién al paso de partculas lamadas 3.la resistencia se mide en, 4.Un resistor de 20.000 ohmios oltece oposicién al paso de cortiente que uno de 5.000 ohmios + Ejercicio 4 Escriba el valor en ohmios y la tolerancio. de eslos resistores. TST oj “Viele Anilo Dixodo THIS —iLe— INN Mann Negio Rojo Plteodo Diagrama esquematico y diagrama pictorico+ Un diagrama esquematico es un dibujo que representa un circuito electiénico con sus componentes en forma de simbolos, figura 1. El diagrama une los terminales de toles simbolos de acuerdo a las conexiones del circuito ‘eal. la principal venioja de este sistema es la lacilidad y tapidez con las que se puede representar 0 elaborar sobre un papel Observe en la figuia un circuito electiénico que ha sido dibujado a parr de los simbolos de cada uno de sus componentes. Todos los libros y publicaciones que hacen referencia a Cireulos elecrénicos vlizan este método para epresentarios Usted oprenderé la equivalencia ene el diagrama esquematico y la conexién que debe hacerse entre los diferentes componentes. Observe también que el orden de los terminales en los componentes no tiene importancia en el diagcama Figura 1. Diagrama esquemdtico esquematico con el fin de permit unc mayor facilidad en el dibujo Por ejemplo, el circuito integrado 555 (E en la ligura 1}, pose 8 terminales que pueden dibvjorse en desorden. Sin embargo, cuando se vaya o ensomblar un Circuito electinico, se debe tener fen cuenta que los componentes llevan sus terminales en completo orden y del dibujo se deben tomar dnicamente los niimetos de los terminales sin imporor su posicion en él \ Figura 2, Diagrama Pictorico Un diagrama pictérico es tombién un dibujo que representa un circuito elecirénico pero con sus componentes en gpariencic real, algo asi como una fotogratia, figura 2 Ya que los elementos deben dibujarse como son realmente, este diagrama es mas dificil de elaborar, por lo que un Circuito se representa generalmente con el diagrama esquemdico, figura | Observe detalladomente que la figura 2 contesponde al diagiama de la figua 1. los pines de los componentes deben ir exactomenio como son en la realidad Tablero para conexiones (Protoboard) El Protoboard 0 tablero pore protolipos es un disposivo que permite Ensamblar circuitos elecirénicos sin usar soldadura. Su estructura permite una conexidn répida y fécil entre los componentes electiénicos, y es ideal pata el desatrolo de los experimentos Note que hay muchos orificios pequetios en cada tramo. Cade bilitio puede alojor un terminal de un componente o un cable Hay dos secciones seporadas por un canal ceniral. En cada seccién hay varios rupos verticales de 5 huecos. Los Pieces de code grupo vertical estén conectados enttes!inlernamenie. Dos © mas cables 0 terminales conectados en algunos de los 5 huecos, se conectarén ‘ estardn en contacio uno con el otto Los circuitos inlegrados se conectan ubicandolos sobre el canal cenital de division, de tal forma que cada hilero de pines quede en diferente seccién del piotoboard. Ademés, cada pin quedo Conectado a uno de los 5 huecos de diferenies grupos vericales, figura | Grp veto Pora insertar los componentes en los huecos del protoboard, aseghrese de que el grosor de los termincles seo tledecvodo, Pora la instalacién de los ‘componentes, doble cada uno de los terminales de tal forma que la distancia entre ellos coincide con la distancia entre los huecos donde deberdn it Pora aprender a usar el protoboard, redlicemos el siguiente experimento, Digamos que queremos armar un Figura 2. Circuito Figura 3. Ejemplo del ‘montaje de un cireuito utilizando soldadura > ini mea Figura 1. Protoboard visto por encima circuito simple pare encender un LED, como el de la figura 2. En este circuito, una corriente eléctrica fluye desde el negative de lo fuente cl positive, posando por el LED y la resistencia. El LED se tlumina gracias a la cortiente de elecirones ue fluye o través de él. Una forma fe consivr este cicuito es soldor los terminales de los componentes uno con otto, como en la figura 3 Toldodsa Soldodwa) 120] Soldano | mismo citcvito puede ser constiuido fécily fimemente usando el protoboard, 0 tobla de conexin sin soldadura, como se imuesta en lo figura 4. En este caso, los terminales de los componentes se conectan uno con otto por las bandas de metal en el protoboard Una vez que tengo el crcuilo ensamblado, conecte la baterfa su conector y el LED se ilyminaré. Ahora haga un pequerio combio enel cicuto, rere el terminal jo del conector de la bateria de su posicién original, & insértelo en el hueco mostiado en la igure Por lo tanto: Recuerde siempre, “Cables que necesitan estar interconectados, tienen que ser insertados en la misma columna vertical de 5 orificios’. WEjercicio 6 s oS. £Qué le sucedié al LED cuando hizo el cambio? La figura 5 no tiene conexién entre el cable rojo de la bateria y lo resistencia RI Conesiones odo cone Figura 4. Ejemplo del montaje de un cireuito utilizando el protoboard Todo coo Figura 5. Ejemplo de un montaje erréneo

También podría gustarte