Está en la página 1de 8

Revista Colombiana de Entomologa 32(2): 214-220

(2006)

Composicion y diversidad de
hormigas (Hymenoptera: Formicidae)
en algunas reas protegidas del Valle
de Aburr.
ELMER TORO A., SCAR EFRAN ORTEGA

BALDOVINO NORIEGA ALEXANDRA


MARTNEZ PREZ LIZETH

Introduccin

En Colombia son escaso los estudios sobre diversidad en paisajes


urbanos

Las zonas urbanas cuentan con sitios que pueden ser importantes en
la conservacin de especies.

Medellin y el rea Metropolitana del Valle de Aburr en Antioquia

Sitios importantes en la conservacin de muchos organismos al actuar


como puentes para el flujo poblacional y permitir el movimiento y
dispersin de muchas especies.

Objetivo

Evaluar la importancia de tres reas protegidas en la conservacin de


la biodiversidad del Valle de Aburr, a travs de la composicin,
diversidad y organizacin funcional de las comunidades de hormigas
como grupo indicador.

Tambin se evala la similitud ecolgica entre los sitios y el aporte de


cada uno de ellos a la diversidad total de la familia Formicidae a escala
local.

Materiales y mtodos
rea de trabajo

reas protegidas del valle de aburra

Entre los municipios de Medelln y


envigado

Cerro el volador, la asomadera y el


seminario mayor

Con el fin de completar el inventario


tambin se realizo un muestreo de solo
10 estaciones en una rea boscosa de
0,5 ha ubicada en el jardn botnico
Joaqun Antonio Uribe de Medelln.

Muestreo
50 estaciones de muestreo (25 E. Seca- 25 E. lluviosa) distancia
mnima de 10 m para un total de 150 estaciones en toda el rea de
estudio.
Las estaciones se dispusieron al azar tomando un punto de
referencia por sorteo entre 6 puntos cardinales la direccin de una
trayectoria en zig- zag
Por el tamao reducido del bosque y el bajo numero de estaciones
en el Jardn Botnico, las muestras de este sitio no se tuvieron en
cuenta.
Las capturas se hicieron con tres mtodos ( trampa de cada, saco
mini-Winkler y colecta manual)

Resultados y discusiones
Composicin y riqueza

Se capturaron 12.750 hormigas, pertenecientes a 96 morfoespecies,


33 gneros, 18 tribus y 9 Subfamilias

También podría gustarte