Está en la página 1de 2

PRCTICA No.

15
TITULACIN DE MEZCLAS ACIDAS
TITULACIN DE UNA MEZCLA H2SO4 H3PO4
Veremos otra aplicacin del uso de 2 indicadores. Como sabemos, el H3PO4 es un cido
tribsico. Sus reacciones de neutralizacin son:
H3PO4 + OH
H2PO4- + H2O
pK1 = 2,1

=
H2PO4 + OH
HPO4 + H2O
pK2 = 7,2
HPO4= + OH
PO4= + H2O
pK3 = 12
La neutralizacin de la primera funcin cida se produce a pH = 4,7 (demostrarlo), la de su
segunda funcin cida se produce a pH = 9,2 y la de la tercera funcin cida a pH = 12,6.
Por otra parte, hemos visto que a un pH cercano a 5 ya el cido sulfrico ha sido completamente
neutralizado.
Luego, si tenemos una mezcla H3PO4 H2SO4, es posible titular las dos funciones cidas del
H2SO4 y la primera funcin cida del H3PO4 con indicador, y la segunda funcin cida del
H3PO4 con otro indicador.
Objetivos:

1.- Determinar la concentracin de cido fosfrico y cido sulfrico en la mezcla cida


usando titulaciones cido-base
2.- Aplicar conocimientos adquiridos para titulaciones de sistemas de cidos
poliprticos
3.- Justificar el uso de los indicadores seleccionados en base a las reacciones
involucradas en los puntos de equivalencia
EXPERIMENTO No. 1
PREPARACIN DE 50 mL DE UNA SOLUCIN PATRN DE CIDO OXLICO

Preparar una solucin patrn de cido oxlico 0.1 N, a partir de H2C2O4.2H2O al 99.5 % p/p
de pureza.

EXPERIMENTO No. 2
ESTANDARIZACIN DE UNA SOLUCIN 0.1 N DE NaOH.
Estandarizar el NaOH con la solucin de cido oxlico.

EXPERIMENTO No. 3
1. Escoja el indicador que considere adecuados para la titulacin de la mezcla de cidos.
2. Tomar una alcuota de 10 mL de la mezcla cida y 2 gotas del indicador.
3. Titular con NaOH 0.1 N hasta el viraje del indicador; el volumen utilizado ser llamado V 1.
Repetir por triplicado.
4. Tomar otra alcuota de 10 mL de la mezcla y 2 gotas del otro indicador seleccionado.
5. Titular con NaOH 0.1 N hasta el cambio de color; el volumen utilizado ser llamado V 2.
Hacer 3 veces esta titulacin.

RESULTADOS
1.
2.
3.
4.

Clculos de la normalidad y molaridad del H2SO4 y H3PO4 en la mezcla problema.


Exprese todos los resultados como CC.
Justifique los pH sealados para cada una de las funciones cidas del H3PO4.
Justifique la escogencia de los indicadores utilizados en su experiencia.

BIBLIOGRAFA
HAMILTON - SIMPSON Clculos en Qumica Analtica Mc. Graw Hill.
SKOOG, D., WEST, H. Fundamentos de Qumica Analtica. Editorial Revert.
DAY, R.A., UNDERWOOD,A.L. Qumica Analtica Cuantitativa. Quinta Edicin.
Prentice- Hall.
HARRIS DANIEL. Quantitative Chemical Anlisis. Quinta edicin. Freeman and
Company. New York. 1999.

También podría gustarte