Está en la página 1de 9
NORMA VENEZOLANA PRESION. TERMINOS, SIMBOLOS Y DEFINICIONES. COVENIN 2956-92 C) at cONETE TECNECH PRESIDENTE VICEPRESIDENTES SECRETARIO SURCONITE TECNTCO CTL4/SC3 COORDINADOR TRAMITE, HETROLOGIA ING. HERHAN REYES ING. ROBERTO CARLETTL ING. NELSON ARVELO LIC. ORLANDO TORTOLERO FLUXDOS LEC. ORLANDO TORTOLERO FECHA DE APROBACION FOR EL CONTE: 10-08-92 CHA DE OBACION FOR LA COVENIN: 09-12-92 NORMA VENEZOLANA COVENIN PRESTON. TERMINOS 2956-92 SIMBOLOS Y DEFINICIONE: 1 NORMAS COVENTH @ CONSUL: Fsta norma es completa. 2 OBJETO Y CAMEO DE APLECACTON Esta Norma Venezolana establece los términos, simbolos y definiciones de los conceptos fundamentales que se utilizan en el campo de las mediciones de presion en la ciencia y La técnica, asi como los términos utilizadas para designar los diferentes instrumentos y medios para la medicign de la misma. 3 TERMINOS SIMBOLOS ¥ DEFINICTONES 3.1 Concepto generales on (p) Es la magnitud fisica que se define como la derivada de 1a Yuerza respecta al area. Esto es: a —— da MOTAL Cuando 1a fuerza se eierce noreal y uniformemente distribuida sobre una cierts superficie plana su medida se obtiene dividiendo la fuerza que actus sobre el area correspondiente, es decir F a 3.1.2 Waco, Condicion que reine un espacio donde no existe sustancia. No puede oblenerse en la préctica. 2.- Este térming es también utalizado cominmente para sionificar deoresidn o enrareciaiento. pero con esta aceptacién no se establece como nivel de referencia. 5.1.3 Fresion absoluta (fj). Es la presi6n que se mide's partir del vacio. BLS. Peesaon atmosferica (yg) Es la presian aerostética de ia atadsfera que rodea la tierra. . NOTA 3 Cambia con 1a altura (sobre el nivel del mar), la latitud y Iss Condiciones atmostéricas. Es la presion absoluta de 1a atmésfera en un punto © instante dados. B.AS2 e20n, normal (g) Es 1a presion absoluta igual a 101,525 kPa. 3.1.9 fresion relativa (B) Es 1a preston que se mide con relacién a la presadn atmosférica, sino especifica otra cosa. 3.1.4.1 Sobrepresion (&). Es cualquier presion mayor que la presion atnosférica. 0 también, es la presion absoluta menos la presién atnosférica cuando esta diferencia es positiva, Esto es: PS = before 3.1.4.2 Depresion (%). Es cualquier presién menor ue 1a prasién atmosférica, a también es la presaén atnosférica menos 1a presign absoluta, cuando esta diferencia es positiva. Esto est & = Gyre ii.5 fresign diferencia (@P). €s 1a diferencia entre dos presiones cualesquiera, para Una @isma presion de referencia. NOTA 4 La presidn relativa es una presion diferencial en gle una de las presiones es la ataasferica. 3.1.6 Presign estdtica (f). Es la presién que, en los fluidos en equilibrio, esta determinada por el peso especifico y por la altura del mismo actuando sobre el punto que se considere. HOTA 5 En los fluidos en aovimiento con régimen laminar en dt, acta ferpendicularmente a la direccién de las lineas de corriente. 5.1.7 Presion dinamica (B). Es la presion gue seatin 1a ecuacion de Bernoulli, necesaria para acel uo fluide desde @l estado de equilibria hasta velocidad dada. 5.1.8 Fresion estable. Es 1s oresién que, referida a un instrumento determinaso, nO varia. o varia leetamente de manera continua y de forma tal awe cunole simu taneamente: 4) Su velocidad de cambio instanténeo es menor o iaual a 1% del limite superior de medxcidn oar sequndo (o de 1a suma de los limites de medicion). by La variacion total en un minute no sobrepasa del $x del Limite superior de madicion fo de 1a cuma de los limites de medicicny. © Si1.9 Bresign variable. Es la presion que referida a un instrumento determinado, varia de manera continita 0 discontinus, siguiendo o no una ley periddica, con una velocidad de cambio maycr al 1% del I{mite superior de medicion por segundo (0 de la suma de los Iimites de medicién) y/o 1a variacién total de un minuto sobrepasa del 5% del Limite superior de medicion (o de la susa de los limites de medicién). 5.1.10 Presion de vapor saturado. Es la presion, para una sustancia cualguiora, del vapor en equilibrie con el 1iquido o con el solide a una temperatura determinada. Es funcion de 1a temperatura. S.11 Presion parcial. Es 1a presion correspondiente a cada uno de los componentes de una mezcla gaseosa. NOTA 6 Es aproximadamente igual a la presion que tendria dicho componente si ocupase sélo el volumen que ocupa 1a mezcla. S.1.12 Presion critica. Es la presién, para un sistema en equilibria que corresponda al denominado “punta o estado critico", para una sustancia determinada. IA 7 A esta presidn, queda determinada 1a llamada "temperatura critica". he 3.1.13 Presion osadtica. Es la presion que ejercerfan las moléculas del soluto en una disolucién, si adquiriendo el estado gaseoso, ocupasen, a temperatura considerada, un volumen igual al de la disolucién que las contiene, NOTA 8 Es oroparcional a 1a fraccién molar del soluto e independiente de la naturaleza del misao. B.l.14 Presion arterial. Es la presion de la sangre que circula por las arterias en un punto y un instante dados. 3.1.18 Presion total (R). Es la suma de las presiones parciales. S.1.16 Mandmetro. Es el nombre generico de todos los instrumentos utilizados para la medicion de la presién. 3.2 Mandmetros, sean el tipo de preston que ai 3.2.1. Micromangmetro. Es el manémetro que se utiliza para medir pequetas sobrepresiones hasta 40 kPa (0,4 kaf/cm*). 5.2.2 Yacudmetro. Mandmetro para medir 1a depresion. 3.2.2.1 ferovacdometro. Es el aandmetro que se utiliza para medir pequesas depresiones hasta 40 kPa (0.4 kgf/cm?) 3.2.3 fanovacudnetro. Mandmetro para medir sobrepresin y depresion. 3.2.3.1 Migromanovacuometro. Manonetro cue se utiliza para aedir pequekas sobrepresiones y depresiones hasta 40 KPa (0,4 taf/cm*) respectivamente. 5.2.4 Manonetro de presign absoluta. Es el manometro que se utiliza para medir la presién absoluta. . 3.2.4.1 Barometro. Es el manometro para medir la presion atadsferica. 3.269. Nandnetro diferencial. Es el manémetro para medir presién diferencial. 3.3 Mandmetros seqin el principio de fun, +1 Mandmetro de L{quido. Es el manémetro cuyo principio de funcionamiento se basa en la determinacidn de 1a presién en funcién de la diferencia de altura de los niveles de liquido. +1.1 Manometro de tube en forma de U. Es el nandmetro de liquido que consta de dos tubos verticales, generalmente ce vidrio y didmetro aproximadamente tguales. mutuamente conectados, y en el cual la presion es proporcional a la diferencia de niv@h dei Liquido de ambos tubos. 5.5.1.2 Mangmetro, de tubo y recipiente. Es el mandmetro de liquide que consta de wn tubo, goneralmente de vidrio, y un reciviente de didmetro considerablemente mayor, mutuamente eonectados. en él cual 1a presion que se mide es proporcional a la diferencia de nivel del Liquido en el tudo y en el recipiente. 3.5.1,2.1 Manometro de tubo inclinado y recipiente. Es el manémetro de liquido, de tubo y recipiente en el que el tubo posee una inclinacién que puede ser fija © regulable. 3.3+1.5 Manometro con flotador. Es el mandmetro de liquida, en cuyo recipiente se encuentra un flotador que por su posicion determina el nivel de liquida en el 3.3.1.4 Mandetro de anillo. Es el mandmetro de liquids canstituido principalmente por un anillo hueco parcialmente 1lena de liguido y un compensador, donde 1a presién que se mide es proporcional a la rotacién de dicho anillo provocada por la presion. 5.3.1.8 Mandmetro de camgana. Es el mandmetro de liquide cuyo funcionamiento se basa en 1a variacién de la altura de inmersion de una o mas campanas en un Liquide. NOTA? Esta variacion es provocada por la diferencia entre 1a presion exterior y la presién interior a la campara. Ometro de Hac Leng. Es el mandaetro de Liquido cuyo funcionamienta se basa en 1a compresién de un gas cuya gresion se desea medir mediante una columna de liquide, determinandose la varaacion de vakumen que sufre ei gas. MOTA 10 Fst basado esencialmente en la ley de Boyle-Mariotte. Manonetro de pistor y pesas. Es el mandmetro cuyo funcionamiento se basa en el principio de Pascal y donde La presion que se mide es proporcional @ la fuerza que acta sobre la superficie transversal de un pistin de area conacida. u NOTA IL Esta fuerza es producida por masas. de acera generalnente, y por accién Ge Is aceleracién de la gravedad. 3.3.3 Manonetro de deformacidn elastica. Es el mandmetro cuyo principio de funcionaaiento se basa en la deformacion elastica de un elemento sensible por accion de 1a resin que se mide. tandmetrr Bourdon. Es el mandmetro de deforaacién eldstica cuyo elemento sensible es un tubo curvado coplanarmente en forma de "CG" 0 de "U". NOTA 12 La seccién transversal del tubo puede tener formas diferentes. 5.5.5.2 Mandmetro de tubo espiral. Es el mandmetro de deformacién eldstica cuyo elemento sensible es un tubo curvada en forma de espiral plana. NOTA 13. La seccién transversal del tubo puede tener formas diferentes. 5.3.5.3 Mandmetro de tubo helicoidal. Es el mandmetro de deformacidn eldstica cuya elemento sensible es un tubo curvado en forma helicoidal. NOTA 14 La secci6n transversal del tubo puede tener formas diferentes. 2 simple. Es el mandaetro de deformacién eldstica 4 con ondulaciones concéntricas. 3.3.3.4 | Manga cuyo elemento 3.3.3.5 Mandaetro de cAosula. Es el mandmetro de deformacién eldstica cuvo elemento sensible ests formado por membranas simples unidas por los bordes y que forman una especie de cApsula. 3.3.3.6 Mandmetro def Es el manametro de deformacién elastica cuyo elemento sensible esta formado por una caia con paredes laterales onduladas. 3.3.4 Mangmetro eléctrico. Es el mandmetro cuyo principio de funcionamiento basa en la variacién de alguna caracteristica eléctrica y/o magnética, producida por la accion de la presién. 3.3.4.1 Mandmetro de resistencia. Es el manémetro eléctrico cuyo funcionamiento se basa en el cambio de la resistencia eléctrica de un conductor por influencia de Ja presion que se mide. 5.3.4.2 Mandmetro piezoeléctrico. Es el manémetro eléctrico cuyo funcionamiente se basa en Ia utilizacion del efecto piezoelectrico. 5.3.4.3 Manometro inductivo. Es el manonetro eléctrico cuyo funcionapiento se basa en 1a modificacién de la inductancia de un circuito magnético provocada por actin de la presion gue se mide. 5.5.4.4 Mandmetro lensonelrica. Es el manémetro eléctrico cuyo funcionamiento se basa en La variacién de La resistencia eléctrica de un elemento sensor cuando este sufre une deformacion producida por la accién de la presion que se mide. 5.3.4.5 Manometro capacitive. Es el manometra eléctrico cuyo funcionaniento se basa en la variacidn de la capacitancia de un condensador cuando varia alouno de sus pardaetros bao la accién de la presion que se wide. 3.5.5 Manometro térmico. Es el mandmetro cuyo principio de funcionamiento se b: en 1a proporcionalidad entre La conductividad térmica de ua vas y su oresion. 3.5.6 Mandmetra de viscosidad. Es el mandmetro cuyo princigia de funcionamiente se basa en La dependencia entre la presion de un gas y su vascosidad. 5.3.7 MWanometro radionétrico. Es el menémetro cuyo principio de funcionamiento se basa en la dependencia entre la cantidad de movimiento de un gas transportado por sus moléculas entre dos sugerficies que se encuentran a diferentes temperaturas, cuando 1a distancia entre ellas es menor que 1a longitud media del recorrido libre de las moléculas. °, 3.3.8 Mande se basa en 1 ion. Es el mandaetro cuyo principio de funcionamiento 1a presién en funci6n de la corriente idnica. 3.5.8.1 Mandmetro de janizacion eléctriea. Es el mandmetro en el que la ionizacién del gas se efectua por 1a accion de los electrones acelerados por el campo eléctrico. 3.3.8.2 Manonetro opico de ionizacion. Es el manémetro donde 1a jonizacién del gas se efectiia baio la accion de 1a irradiacién de fuentes radioactivas. 3.3.9 tandmatra de descaroa electrica. Es el nandnetro cuyo principio de funcionamiente est4 basade en Ja dependencia existente entre la cescarga electrica del gas enrarecido y 1a pre 3.3.9.1 Mamdnetro magnético. Es el manémetro en el cual la descarga eléctrica tiene lugar en un campo magnético. yo. gar de 3-4 Manonetros seaiin el tipo. for ilizacion S.4.1 Esfaamomandaetro. Es el mandmetro que se utiliza para @edir la presion arterial. 5.4.2 Tondmetro. Es el manémetro para medir 1a presién interna del oto. 5.4.3 Mandmeiro de tiro. Es el micromanémetro que se utiliza industrialmente para 1a medicién de sobre presiones (tiro) de gases y vapores en chimennas, calderas. ro. Es el microvacudmetro que se utiliza industrialmente 3.4.4 Vacusmetro ses y Vapores en chimeneas, calderas, para la medicién de depresiones (tira) de etc. 3.4.5 Manovacuémetro de tiro. Es el micromanovacuometro que se utiliza industrialnente para la mediciOn de sobrepresiones y depresiones (tira) de gases y vapores en chimeneas, calderas, etc. 3.5 Otros conceptos relacionados. 3.3.1 Transductor manonetrico. Es el dispositive manometrico awe recibe una sefal de presién y la convierte en otra se#al equivalente a la de entrada y que contiene 1a informacién del valor de 1a cantidad de magnitud recibida. NOTA 18 En general el transductor manométrico nn posee dispositive indicador de su al de walida. Fluido manonétrico. Es el medio material, generalmente gaseoso 0 liquide que se utiliza para equilibrar la presion yue se mie. Este termino se empiea generalmente en la medicién con instrumentos de liquide. Medio de presion. Es el medio material, generalmente fluido, que se utiliza 3.5. para transmitir la presidn desde la fuente de creacion de presién hasta el instrument wtilizado para medirla. RIBLLOGRAFIA NC 90-07-12 Mediciones de presidn. Términos, definiciones y simbolos. Norma Cubana. 4a Habana Cuba.

También podría gustarte