Está en la página 1de 1

eros laicos. Pero ya el partido estaba erdido.. .

Cuando se
lugar de la tabla. cuesta reponerse de ?os estocadas tan fuique en lneas generales la diferencia estuvo en los ataques.
Defensivamente hablando. las dos retaguardias exhibieron manifiesta similitud.
Decisin, rapidez. rudeza. Pero .en la delantera de la "U" siempre hubo tres hombres que hicieron las cosas con oficio. Melendez -bastante mejor que con Palestino, porque esta vez jug6 para el e~~uiPo-; Ferrari y SBnchez. Agreguese el
incansable ir y venir de MussO. que auxili mucho a Poretti cuando el r n e d i ~ zaguero
que fue se
la resinti.
vanguardia
Y algunas
azul. En
incursiones
Universi-de Campos. y se tendrh una idea de lo
dRd Catlica. la madeja de Garnbardella
y Soto -esta vez el entreala super6 al pil o t o - no tuvo, en cambio. los auxiliares
necesarios, porque Gatica se retras6 innecesariamente y Salcedo actu acomplejado por la lesin sufrida en Playa Ancha. El estilo de Gam'bardella y Soto requiere un hombre adelantado para que
exploten las brechas que ellos abren con su
constante dos-uno. Fue lo que falt al
ataque catlico. Un forward de Brea y m l s
remate. Walter Manning hizo jugar cfnw
minutos de descuento. Ello aument6 la
anzuatia del vencedor Y alent las wsibiiidides del derrotado. -que en cad arre-

--

....

bornoz pas6 la ,pelota a ~ i t v a kdonde el

m o --&- -,&b
donviene
el elenco
10 cierto

jri
+
a
:

,.*

"

vida ciudadana, - eab o s imraciamenta


cbmo
disputa y
-entM(OsaU,
.

bousuco no ha duda
Pero tambin ros ha
fguras de tanto o m

También podría gustarte