Está en la página 1de 1

Resea pelcula Dios no est muerto

David Ortigoza 2141009


La existencia de Dios siempre ha sido un tema polmico en la sociedad y las
diferentes posiciones que aborda la gente para comprobar o refutar esta idea.
Basada en este argumento surgi la pelcula Dios no est muerto en la cual
se apoya abiertamente a la existencia de este
El contexto social de la pelcula se mueve en torno a las diferentes clases
genricas de personas que existen en el tema del debate sobre Dios, entre
estas clases encontramos al agnstico, el ateo y el creyente. Cada personaje
aborda desde su vida personal de una u otra manera la perspectiva que tiene
de Dios ya que este est implcito en las acciones que cada personaje toma en
el transcurso de la pelcula.
El cmo se ve el transcurrir de la historia desarrolla una ata atencin al suceder
de los hechos y el argumento de la pelcula genera un apego emocional
generando un impacto al pblico.
Argumento del razonamiento del profesor:
Aunque durante la primera mitad de la pelcula el profesor mostraba una
postura crtica basada en los diferentes escritos de filsofos y fsicos, el
profesor mostr una postura ya ms personal en el confortamiento que tuvo
con el estudiante despus de una de las presentaciones que este hizo
defendiendo la existencia de Dios, en esta postura mostro como para el Dios lo
abandono arrebatndole a su madre a una muy temprana edad, desarrollando
as una apata hacia Dios de tal manera que obligaba a los estudiantes a
renunciar a l sin tener siquiera la oportunidad de conocer el otro lado de la
balanza(la religin).
Argumento del estudiante
El estudiante usa datos de los diferentes libros de la biblia y extrapola sus
datos a datos cientficos eso si haciendo una comparacin basado en la edad
del universo y anlisis de teoras de matemticos sobre los argumentos que
presenta el profesor para as estimular a los compaeros a cambiar de la
opinin forzada que les dio el profesor.
Opinin personal
Aunque emotiva y atrapara la pelcula el tema que trata para mi es y seguir
siendo polmico ya que Dios es una realidad incrustada en el cerebro del
hombre y de una u otra manera este evento necesitara muchos aos para
llegar a la verdad; sin embargo considero que las dos partes deben respetar
sus diferencias mutuas para generar una sana convivencia en el aspecto
teolgico ya que una conversacin del tema no tendra un final ya que cada
bando defendera lo suyo.

También podría gustarte