Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
NARRATIVA
Existierondoscorrientesfundamentalesenlaprosa
expresionista:unareflexivayexperimental,abstractay
subjetivizadora,representadaporCarlEinstein,Gottfried
BennyAlbertEhrenstein;yotranaturalistay
objetivizadora,desarrolladaporAlfredDblin,Georg
HeymyKasimirEdschmid.
Figuraapartelaobrapersonalydifcilmenteclasificable
deFranzKafka,queexpresensuobraLaMetamorfosis
loabsurdodelaexistencia.
Kafkamostrmedianteparbolaslasoledadyalienacin
delhombremoderno,sudesorientacinenlasociedad
urbanaeindustrial,suinseguridadydesesperacin.
Suestiloesilgico,discontinuo,laberntico,convacos
queellectordeberellenar.
Su estilo es abrupto y
violento y su obra potica es
breve pero de una rara
densidad, en ella une la
nostalgia de la ternura y el
presentimiento del fin del
mundooccidental.
Su obra potica, influenciada
por Rimbaud, se compone de
tres.obras,
Gedichte(1914),Sebastian in
Traum(1915)
yDie
Dichtungen(1919).
En 1914 a consecuencia
delaguerraesmovilizado
dentro de los servicios
sanitarios y asiste a la
batalladeGrodek.
Qued tan horrorizado de
esa experiencia que se
suicid la noche del 4 de
Noviembre de 1914, con
unasobredosisdecocana.
POESA
Losnuevostemastratadossonlavidaenlagranciudad,
lasoledadylaincomunicacin,lalocura,laalienacin,la
angustia,elvacoexistencial,laenfermedadylamuerte,
elsexoylapremonicindelaguerra.
Varios de estos autores, conscientes de la decadencia de
la sociedad y su necesidad de renovacin, utilizaron un
lenguajeproftico,idealistayutpico.
Estilsticamente,
el
lenguaje
expresionista es conciso, penetrante,
desnudo, con un tono pattico y
desolado,
anteponiendo
la
expresividad a la comunicacin, sin
reglaslingsticasnisintcticas.
Sin embargo, mantienen lamtricay
larimatradicionales, siendo elsoneto
uno de sus principales medios de
composicin,
aunque
tambin
recurren al ritmo libre y laestrofa
polimtrica.