Está en la página 1de 3

Actividad 6:

1- En el caso de la medicin A realizara la suma de todos los valores de las


mediciones dividindola por la cantidad de las mismas (el promedio de
las mediciones), es decir, (1/20)i=120xi= 18,05mm. Una vez obtenido el
valor del promedio de las mediciones la amplitud de la incerteza queda
determinada por la mayor diferencia entre el promedio y las mediciones,
en este caso x=0,02mm
En el caso de la medicin B, al igual que en A realizara el promedio de
las mediciones ((1/20)i=120xi= 18,05mm). Y la amplitud de la incerteza
queda determinada de la misma manera, x=0,01mm.
PD: soy horrible redactando asique mucho cuidado con lo q
escribo

2- Influye de manera positiva mientras ms cantidad de mediciones se


dice que la medicin es ms precisa porque los errores casuales (cuando
colocamos mal el instrumento de medicin por ejemplo) disminuyen.
3- Si la regularidad que existe entre las mediciones tomadas por A y B es
que todas se encuentran entre 18mm y 19mm.
La medicin que ms aparece es 18,5mm, en B es ms frecuente que en
A.
Para interpretar los valores de las mediciones resulta ms til un grfico
de barras, regresin, torta (segn cual tomemos tenemos que
explicar pq)
Graficos de A

Mediciones de A
40
35
30
25
20
15
10
5
0

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

f(x) =

Mediciones de A

12
10
8
6
4
2
0

10

12

Graficos de B

Mediciones de B
40
35
30
25
20
15
10
5
0

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

f(x) =

Mediciones de B

12
10
8
6
4
2
0

10

12

EL DE TORTA ME GANO Y NO LO PUDE HACER!!


4- Los resultados de las mediciones los informo de la siguiente forma:
A: x=(18,050,02)mm
B: x=(18,050,01)mm
Solcitoo fjate que por ah escribi en tercera persona y por ah en otra
jaja

También podría gustarte