Está en la página 1de 1

Identifica la baja autoestima

Normalmente, durante su desarrollo los nios suelen presentar


muchas alteraciones de conducta. Y eso es totalmente normal, ya
que el nio necesitar contrastar distintas situaciones. Pero
existen actuaciones que persisten y se convierten en
comportamientos casi crnicos. Por ejemplo, cuando el nio
empieza a evitar actividades intelectuales, deportivas o sociales
por miedo al fracaso; cuando engaa, miente, y echa la culpa a
los dems; cuando, por no confiar en s mismo y en su capacidad,
se hace el pequeo delante de los dems; cuando se vuelve
agresivo o violento, y extremadamente tmido; cuando se niega a
todo y se muestra frustrado delante de cualquier situacin, o
cuando la opinin ajena domina sus decisiones. Cuando te des
cuenta de que tu hijo presenta alguna de estas conductas, es
aconsejable que te acerques ms a l para intentar ayudarle. El
apoyo de la familia es fundamental en el proceso de
recuperacin. Pero, si ves que la situacin es ms seria, es
recomendable solicitar la ayuda de un especialista, antes de que
siga creciendo con este problema. El papel de la escuela tambin
es importante, ya que es la que debe tener habilidad y medios
para identificar el problema y ayudar al nio a dar una salida a
estos sentimientostan distorsionados que le causan tantos
problemas.

También podría gustarte