Está en la página 1de 1

Educar a un nio no es hacerle aprender algo que no saba, sino hacer de l alguien que no

exista. John Ruskin


Partiendo de la idea de que la educacin es la base del progreso, resulta fundamental propiciar
las condiciones para acercar los conocimientos como vehculo de desarrollo a nios y jvenes.
En esto, la tecnologa hoy en da juega un papel primordial, pues aprovechando que las nuevas
generaciones traen el chip del uso de dispositivos mviles y de cualquier aparato de
comunicacin, las instituciones educativas no se deben, ni se han mantenido ajenas a esta
nueva dinmica.
Por ello, hoy me parece importante hablar de la gran variedad de opciones de cursos en lnea en
una infinidad de temas de inters para toda familia, como de idiomas, de lectura, de belleza, de
cocina, entre otros. As como la posibilidad de estudiar diplomados, licenciaturas, maestras,
doctorados, que las principales universidades pblicas y privadas ponen al alcance de cualquier
persona.
En beneficio de jvenes de comunidades alejadas a las zonas urbanas, ya existen esquemas de
bachillerato en lnea y universidades que ofrecen los estudios por este medio, la mayora de
momento, en nivel licenciatura lo hacen en programas mixtos (presencial y a distancia), pero ya
algunas universidades estn ofreciendo la opcin virtual al 100 por ciento.
Estas opciones significan una gran ventaja, porque esto implica ahorros en la economa de las
familias, por gastos de transporte, hospedaje y alimentacin de aquellos jvenes que se ven en
la necesidad de emigrar a la capital de sus estados, o mejor an, evita viajes para estudiar en el
extranjero, obteniendo la misma calidad de los programas educativos y el respaldo de las
universidades internacionales.
Desde este espacio, celebro pues, el que la oferta educativa virtual cada vez vaya en aumento,
porque la globalizacin y la competencia mundial as lo exige, y Mxico no puede mantenerse
alejado de este desarrollo educativo y tecnolgico.
Por: Manuel Pozo Cabrera

También podría gustarte