Está en la página 1de 2

CURSO:

NUTRICION

ESPECIALIDAD: FISIOTERAPIA Y
REHABILITACIN
CICLO:

VI

INTEGRANTES:
CARRION PEREDA
JHOANNA
GUTIERREZ TUANAMA
LILIANA
TUTOR :

CARLOS SOPAN BENAUTE

INTRODUCCIN.
La obesidad es una enfermedad crnica tratable.
Se produce cuando existe un exceso de tejido adiposo (grasa)
en el cuerpo. Aparte del problema que de por s representa la
obesidad,los expertos advierten de que sus efectos ms
negativos se producen porque acta como un agente que
exagera y agrava a corto plazo y de forma muy evidente
patologas graves como la diabetes, lahipertensin, las
complicaciones cardiovasculares (especialmente la cardiopata
isqumica), e incluso algunos tipos de cncer como los
gastrointestinales.
La obesidad no es asunto de esttica, si no unaenfermedad que
se ha convertido en una epidemia del siglo XXI a nivel mundial.
En el Ecuador segn el nico estudio realizado sobre obesidad
realizado del ao 2000 al 2002, denominado: "El sobrepeso
yla obesidad en escolares ecuatorianos de rea urbana"
arrojaron los siguientes datos:
* La prevalencia de sobrepeso y obesidad fue 14% (obesidad 5%
y sobrepeso 9%), siendo mayor en el sexo femeninofrente al
masculino (15% Vs. 12%).
* El sobrepeso y la obesidad es mayor en la regin de la Costa
frente a la Sierra (16% Vs. 11%).
* La prevalencia de obesos fue dos veces mayor en losnios con
mejor condicin socioeconmica.
* En los escolares de menor condicin socioeconmica,
aquellos que eran beneficiarios del PAE, mostraron superiores
prevalencias de sobrepeso y obesidad quelos escolares no
beneficiarios, 11% y 5% respectivamente.
* Por jornada de estudio, fue mayor en aquellos escolares de la
vespertina 17.3% Vs. 13% de los de la
matutina. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
Pensamos en tomar el tema de obesidad, por que entre nosotras
mismas comenzamos a cuestionar nuestros propios hbitos.

También podría gustarte