Está en la página 1de 1

Arquitectura interna PLC

En primera instancia, es necesario decir que si hablamos de la estructura


general de un PLC, podemos distinguir el hardware, firmware y software.
El hardware se refiere a las partes fsicas del dispositivo, es decir, los circuitos
impresos, los circuitos integrados, el cableado, la batera, el chass, etc.
El firmware lo constituyen aquellos programas (software) que se hayan
permanentemente instalados en el hardware del ordenador y que son
suministrados por el fabricante del PLC. Esto incluye las rutinas fundamentales
del sistema, utilizadas para poner en marcha el procesador al aplicar la
tensin. Adicionalmente, existe el sistema operativo que, en el caso de los
controles lgicos programables, generalmente se halla almacenado en una
memoria ROM de slo lectura o en una EPROM.
Finalmente, existe el software, que es el programa escrito por el usuario del
PLC. Los programas de usuario se instalan generalmente en la memoria RAM,
una memoria de acceso aleatorio, en donde pueden ser fcilmente
modificados.
Ahora bien, una vez comprendido lo anterior y denotando la estructura interna
de un PLC, podemos decir que se divide en los siguientes componentes:

También podría gustarte