Está en la página 1de 6

LA ILUSTRACIN

LA ILUSTRACIN.

Movimiento cultural propio del siglo XVIII, el cual estuvo


marcado por el uso de la razn para llegar al conocimiento
verdadero.
Pensamiento centrado en la

Se trata de una corriente intelectual e ideolgica que perme


todos los campos del saber del siglo XVIII. Se caracteriz por
la secularizacin o laicizacin, por su lucha contra la fe y las
supersticiones, y sobre todo, por su racionalismo.
Salas, J. (2012). Historia general de la educacin.(Pag. 100).

Contextualizacin

Para los siglos XVII y XVIII, el rey se convirti en el mandatorio absoluto de


su reino. Este poder le permiti construir un Estado centralizado, que en vez
de concentrarse en la proteccin de sus siervos, como en la Edad Media,
ahora se concentraba en facilitar el comercio y las comunicaciones para
crecer econmicamente.
Salas, J. (2012). Historia general de la educacin.(Pag. 100).

LA ILUSTRACIN.

Surgieron una serie de asociaciones


impulsaron la creacin de muchos inventos

cientficas

que

Entre 1751 y 1765 se redact la gran Enciclopedia de las


ciencias, de las artes y de los oficios.

Rousseau plantea importantes innovaciones pedaggicas.

Rousseau
La
gran Enciclopedia
fue quien de
revolucion
las ciencias,
la de
pedagoga,
las artes y su
de los
aportacin
oficios,
se plasmaen
consisti
un proponer
esfuerzo por
unaclasificar
aproximacin
y juntar antropolgica
en una mismaaobra
la
las reas deles
pedaggica,
conocimiento
decir, tomaracumulado
como centro
por de
la humanidad.
la enseanza
Podra
las
decirse, una especie
caractersticas
del estudiante,
de Biblia laica
en devez
la razn
de concentrarse
ilustrada.
en la
transmisin directa y unvoca del saber.
Salas, J. (2012). Historia general de la educacin. Pag. 103
102

Innovacin pedaggica.

Rousseau
El
Porpedagogo
otro lado,
plante
suizo
los ingleses
nuevos mtodos
Bell y Lancaster,
de enseanza
promovieron
infantil.loDem
que

Salas, J. (2012). Historia general de la educacin. Pp.: 104 - 106

Gracias!

También podría gustarte