Está en la página 1de 8
Prueba de simulacion tipoENES FORMA 2 __ Gédigo unico de identificacién del aspirante Febrero 2015 P| aici taecienal Prueba de simulaci6n tipo ENES S Evauacion Eaucativa RAZONAMIENTO VERBAL. 1. Con base en el texto, identifique la idea central. La frase por quién doblan las campanas procede de una meditacién del poeta inglés John Donne, quien afirmé: La muerte de un hombre me disminuye, porque estoy involucrado con la humanidad, por eso no preguntes por quién‘doblan las campanas, doblan por ti. En tal sentido la frase expresa la relacién que existe entre el hombre y su entomo, y el compromiso moral en el género humano. El tafido de las campanas que anuneian la muerte de cualquier persona también anuncia, en cierta forma, que ha muerto una parte de mi. La vida de todo ser humanorésulta fugaz No siempre se sabe por quién doblan las campanas La solidaridad es una expresién del humanismo La muerte de las personas no tiene mayor relevancia com> 2. Con base en el texto, identifique la idea central. La obra de arte ha sido siempre fundamentalmente susceptible de reproduccién. Lo que los hombres habian hecho podia ser imitado por los hombres; los alumnos han hecho copias como ejercicio artistico, los maestros las hacen para difundir las obras, y finalmente copian también terceros ansiosos de.ganancias (Benjamin, W. "Discursos interrumpidos") Un tercer fenémeno de igual rango en la época moderna'eé’¢l-proceso que introduce al arte en el horizonte de la estética. Esto significa'que'la obra de arte se convierte en objeto de la vivencia y, en consecuencia- té pasa por ser expresién de la vida del hombre (Heidegger, M. La época de la imagen dél mundo). >, e La actividad pute’ én el mundo def arte Los alumnds han hecho ‘copias Elarte es proceso de vivencia Introduce al arte en el horizonte de la estética poe> 01-ELIB-15-03-0000-F02-120-00-000 4 | sete Neonat Prueba de simulacién tipo ENES Je Evaluacion 3. De acuerdo con el texto, determine la postura critica. La presencia del gas ozono en la superficie terrestre tiene un efecto dafiino puesto que es toxico y afecta la salud. En las capas altas de la atmésfera, el gas ozono es un componente natural que nos protege contra la radiacion de los rayos ultravioleta. Es el hombre el culpable de las concentraciones de ozono en las, capas mas bajas, puesto que el gas se forma como consecuencia de reacciones quimicas que se producen, en presencia de luz solar, entre el oxigeno-y dioxide de nitrogeno procedente de la combustién vehicular y de las fabricas. El hombre es responsable‘de la destruction de la capa de ozono El ozono se encuentra en las capas altas de la atmésfera. El ozono nos protege de los:rayos ultravioletas. Oxigeno, nitrégeno y ozone producen un gas venenoso. gomp> 4, De acuerdo con el texto, determine la postura critica. Es el esfuerzo por crear buenos apuntes lo que facilita el aprendizaje, por ello los apuntes dictados 0 distribuidos por los profesores y los esquemas que presentan los libros son de una utilidad relativa. Es casi imposible llegar a un estudio serio con este tipo de apuntes. Cuando los estudiantes consultan estos manuales se hacen la ilusion de aprovechar el trabajo de sistematizacion realizado por otros. En realidad intentan desplazar sus esfuerzos desde el nivel de la comprensién y el razonamiento al de la memoria pero con escaso éxito. Utilizar apuntes recomendados por los profesores es de poca utllidad Expone la necesidad de que los estudiantes realicen resimenes de clase Protesta porque los profesores les dictan los apuntes alos estudiantes Hace un llamado a los estudiantes para acostumbrarse-a tomar notas poOm> 5. Identifique la oracién simple ordenada’sintacticamente. En el transformador la tension es fuerte. Es fuerte la tension en el transformador. La tensién en el transformador es fuerte. La tension es fuerte en el transformador. gom> 2 01-ELIB-15-03-0000-F02-120-00-000 7 eaalaa ene Prueba de simulacién tipo ENES f | coevanacion Esvcatve 6. Ordene la oracion fue/renacimiento/lalttalia/del/cuna Italia fue el renacimiento de la cuna. Renacimiento fue la cuna de Italia. Italia fue la cuna del renacimiento. La cuna de Italia fue renacimiento, gom> 7. Con base en las proposiciones, ordene sintacticamente la oracién compuesta. Durante/veinte/minutos/diarios /caminar/es/bueno/para/la/salud. Bueno para la salud, es caminar durante veinte diarios minutos. Caminar durante veinte minutos diarios, es bueno para la salud. Durante veinte minutos diarios, caminar es bueno para la salud Veinte minutos diarios, es bueno caminar para la salud durante. cOp> 8. Ordene las palabras para tener una oracién sintacticamente adecuada. excursion/una/organizaremos/sino/fiesta/una/daremos Excursi6n una organizaremos sino fiesta una daremos, Daremos una fiesta sino organizaremos una excursién Organizaremos una excursién sino daremos una fiesta ‘Sino daremos una fiesta una excursi6n organizaremos: gom> 2 Identifique la oracién- que pose concordancia nominal y verbal E'sas casas fueron construidas a principios del siglo Fue esas casas construidas a principios del siglo Construida fueron esas casas a principios del siglo A principios de siglo fueron construida esas casas pom> 10. dentfique la oracién que posee concordancia nominal y verbal. A Rehogar la cebollas y la zanahorias picada durante quince minutos B. _ Rehogar las cebolla y las zanahoria picada durante quince minutos C. _ Rehogar las cebolla y la zanahoria picadas durante quince minutos D. —_Rehogar la cebolla y la zanahoria picadas durante quince minutos 01-ELIB-15-03-0000-F02-120-00-000 3 Prueba de simulacién tipo ENES ebetecon 11.Con base en la oracién, complete el enunciado empleando conectores. Le comunicaron que su mal era incurable, ‘siguié desarrollando sus labores con normalidad evitar alarmar a sus familie no obstante - para oO por ello - por ae’ es decir — para us entonces =a fin de * a ee 12. Complete lo oracién. Una obra lite 2 ook tiene como paisaje a la costa ala sierra, Fla mand se refleja en ella la realidad. porque - 0- sino pues - mas - sino aunque - 0 ~ sino no obstante - y—y gom> pomP 13. Identifique el antonimo de la palabra jocoso. A. Terco B. — Ingenuo , ot Cc. Formal co D. Lento wre ees 14. Son palabras que se relacionan i, Ee oe A. atolondrado B. alelado O. S Sapo? se? 15.Alforja es a mochila como: sacapuntas es a punta lamparita es a pantalla aguja es a reloj tapiz es a alfombra gom> 4 01-ELIB-15-03-0000-F02-120-00-000 fl | tao era Prueba de simulacién tipo ENES eaucetne 16. Desprecia es a desdén como: se disculpa es a perdén favorece es a apoyo accede es a suplica vacila es a decision SOR> 17.Precipitarse es a frenado como: A. jactarse es a arrogante B. _apiadarse es a crueldad CC. permitir es a prohibido. D. creeresa teoueee Z 18. Hureabcer es a hiimedo como: peinar es a desgrefiado desmentir es a falso clausurar es a cerrado adherir es a roto gom> 19. Cotidiano es a frecuencia como: apremiante es a urgencia explicito es a confusion peligroso es a prudencia torpido es a ligereza gom> 20. Complete la ed Deseinbarcar es + elesro _ es caballo. 2 aon eX fae Cargar SOm> 21. Complete la analogia. El es a madera como la limadura es a rbol ~ herreria . carpintero — mina . aserradero - herrero . aserrin — metal 9om> 01-ELIB-15-03-0000-F02-120-00-000 : 5 ___TCCSTEEOCC OO Prueba de simulacién tipo ENES daEvaivocion® Estucativa 22.Con base en las premisas, identifique el supuesto sobre el que Oscar puede fundamentar su oposicién a lo dicho por Tomas. Tomés: Todos los envases tienen el borde amarillo Oscar: No es cierto, ayer vi con mis propios ojos un envase flexible Todos los envases son flexibles Todo lo que tiene e! borde amarillo es flexible Todo lo que tiene el borde amarillo no es flexible Todas las cosas que no tienen el borde amarillo.no.son flexibles vom> 23.Con base en el texto, identifique la opcién para ser servida como postre a las Nueve de la noche'segunn las reglas de ceremonial de Tyansa Seguin las tegias de ceremonial de Tyansa hay que abstenerse de beber café por un tiempo de 3 horas después de haber bebido té; asimismo esta permitido comer Pastel solamente si ha transcurrido al menos una hora desde la ingesta de cualquier Clase de ensalada. Al comienzo de una comida que se sirvid a las siete de la tarde, '0s invitados comieron ensalada de verduras y bebieron una taza de té Una taza de café Ensalada de frutas, e inmediatamente después pastel Pastel, e inmediatamente después una taza de café Pastel, e inmediatamente después una taza de te poor Con base en el texto, responda las preguntas 24, 25, 26, 27, 28) 29, 30 y 31 EI cuerpo de él se instala en la Biblioteca y comiénza la sincronia. Sus dedos largos y delgados, con nudillos que crujen por. el frio de la Sala, avanzan hacia el libro extrafamente encargado. Su palma toma con fuerza el texto elegido, tratando de sentir esa vibracion que solo tienen las paginas imprescindibles, buscando escuchar con la piel las sefiales de un mandato imposible, una marca a fuego de complicidad antigua, que lo empuja @ leer esas letras urgentes. Al otro lado del tiempo, en una €poca distinta, una mujer cierra los ojos. El claustro no le impide sofiar. La mente de ella vibra al unisono con los dedos largos de él, conectados sin tiempo ni espacio en el mismo propésito, palpar esos tesoros bibliograficos, que siempre le estuvieron vedados solo por el hecho de ser mujer. Hoy, en este preciso instante puede por fin tocarlos, conectada con las manos de un hombre de otro tiempo. Recorren juntos £808 textos antiguos, indagando en su memoria, vinculando heridas, desempoivando Cicatrices de batallas vitales, de otros lectores, anteriores, primordiales. Como ellos. Sumergirse en esos libros reliquias, es el acto simple que los salva de la muerte. Pareja en tiempos dispares, s6lo vive cuando lee. ‘Alex Ba. Tesoros, 6 01-ELIB-15-03-0000-F02-120-00-000 Sf retina Neral Prueba de simulacion tipo ENES 3: Evaluacin Eauentva 24.Con base en el texto, identifique el sinénimo de la palabra mandato. A. Mandamiento B. Comando Cc. Caudillaje D. Prescripcion 25.Con base en el texto, identifique el sinénimo de la palabra complicidad A. Cooperacién B. — Clandestinidad > Oo og C. — Confabulacién . OO \ D. Intriga 26.Con'base en el texto, identifique el sinonimo de la palabra sincronia. A. Coexistencia B. — Concordancia C. — Simultaneidad D. Armonia 27.Con base en el texto, identifique la manera en que'se vinculan los dos personajes del texto ‘A. Ambos comparten una pasién secreta por leer B. _ El personaje principal lee en un libro la biografia de una mujer del pasado. C. El protagonista recuerda su madre cautiva al momento de leer en una biblioteca ¥' D. Se vinculan en el acto de leer.el mismo libro, separados por el tiempo y el espacio 46 4 28.Con base en el texto, identifique cual es la metafora que le da vida a la narracién. ort. \ A. El’hecho de que la lectura de un mismo libro puede conectar dos personas separadas por el tiempo B. Que la maravilla de leer un libro hace imaginar al protagonista la existencia oculta de la autora C. Que la narracién de un texto antiguo evoca personajes desconocicos y cautivos. D. Que la lectura puede liberar la imaginacién de una lectora cautiva 01-ELIB-15-03-0000-F02-120-00-000 7

También podría gustarte