Está en la página 1de 235
Settle tare oe as Atendn primaria de salud = VALORACION DEE a " BSTADO DE SALUD ESNEDA MARTINEZ G. JULIA LERMA. Cotahdratores: Viteute de Gin rae Montes V Rosaiba Mera Re Maria Vietria Granada P- eliiea Valencia A. ramus Se ge tein pana de ad VALORAGION DEL ESTADO DESALUD — ta edn Gcepyneen. Onprzacin Parents de Said 1990, SB Twenty hed See, “Todos lot daecos reer. Nngon pred ta pb ‘Eu prevningn ut deteénico mecnite de fotos, {siamo Intemaconl consti or lov pas de at CONTENIDO {puree camera eee EES 1. GENERALIDADES SOBRE HISTORIA DESALUD Inet 18 Onde ag 1 ht Nesoen Enon loathe ae 7 iar van Pon 6, Ae et 1. ae pam gt bin 2. EXAMEN FISICO DE CABEZ.A, CAR 0108 Y O1DOS ¢ Tot alors etd esha |. EXAMEN FISICO DEL SISTEMA NERVIOSO eekterda Sou et i, 30, End, 360 ‘seemed 28 Acide ph nite 360 hes in, 375: eas noe ei, 87,

ata recolecdién de informacién ys aniliiscorrsposiente decripeta yupel preponderant el estado emocional dl inlvdyo. Es ls mente conovido cam Tos arpectos emocionales inven sobre los problemas Dtginicos ¥- 4 ver, como la parte npn infuse en ol esade emocions ‘Pura que cl profesional de enfermaria pueda intezra los dos componentes corginien s cmional durante Ia valonecion del esaclo de sie la persons, feeste mov Jo 4 contemplan Tos aspeezos relacionados con la ans el Erevan iar de Ios servicios incuye asgnacién de respons fei le st com critering;de esgosesto exge det profes nl = sarerme ia un papel cinco en Ta identitieacton y manejo de problems de bajo y median Hes) om inaividuos y grupos; yi esta bor histor sll es ths herr ta fudamental en la stenen ce enenners, ste miso «uncieme eines unidades tere presentan conceptos sobre la ios So manejo, components de li historia de salud, conceptos gee ttle de anamness, examen fio yaparieiis genera {Con este muciulo er preende que e estaciante Mentifique ¥ apligue tos compouenter de la historia de salud e inter el manejo dein ansiedad en dl feventessituaciones durante el proceso ensenaneaaprendizap ites at Sein de anita cand reac onrerivos pet HoDULO Aare practi de iterrensin rain dl est eta ac Whoa de shud en tenes pesoonsypraposcomo parte dows vuluara aazassilacliyend os pests qu Ia componen si eas diferentes sence det examen fic af valor elestao de hd de ary esrb aptenc geet cae ats his ws son rotons eee ete aa 1 .se encuentra en la sala de urgenclas de hospital XX, pst, suo |) hos presents temblor en ls miembros superiores, no recnerda mu wtbs que se le ylicitam, dice: "No pledan tanto tempo en de 1 jcechirog, afiénenie"s por el eoatraro,esel expose quien proporsio- 1 ingen paca realizar le storia de sald. UNIDAD 1 ANSIEDAD. PROCESO DE INTERVENCION, Rosalba Mera R. Intros Ls il ete ee oa ec tems otra pra obi ences emis err a ‘cantar o precipitar un trastorno orginico o un dolor. También a ensiedad, en Satan abtinoeeinae. Srmtantie Seema tinh aa eget gets etn ete sata et IVOS DE LA UNIDAD sar posse de inerenei fete aos pages ncn en Sh sind dni venice lac tena de ad. Jsthorietemedios Emir el ansept d ase + awa stn speci, deine s a eas gue presenta pes ren sum ivasin de ned enti ie ls aniston fio pt) puesloga coremmndieats al msn. ents» un sti Ao aida, etaluar el tpo deamenazs acto ew Frere Sonn) determina slectsiad Ge sorrento para mate sl cera diferente asia norma y eu ca fea os bjs enuneads rie Ia atid sh Maes SG, LARPs er terme secuenctl eae uss concept deans, «a a stac espiin Meniicr taeashin que presenta prs eee desniedd a ee NS slonceptn de asda gins 1S aie ete wv ame. pn 15-16. es aa Hee onept de anid La gosiedac es una experiencia humana universal; por tanto, todos hemos ex ‘smentado esta emaeidn, en uno u otta momento de uesive dino tv “ites Le proseglt,conviene alam lor concepzos dganseded y angus, términos emplendos por profesionales y no profestonaee ex Torma Inds ‘Algunos opinan que I ansleda puede se considerada como uns experie: cig afectiva le menor intensidag, menos Giradera y ms diusa en compare ‘ién ean Is angus. Hasta el momento no existe un consonso sobre la diferencia entre ests pa Inbras. en esta nide! nos reletimios In ansedad como sinonima de angusts El hombre ela nen eriatura que tiene coneiencia desu ser, pero tambien sate gue en cualquier momento puede cesar de exist de aqui que el l6so fo Tilish dlescrba la angustia como: “La vesceiSn del hombre a In amenaza fo no see" es die qu, 1 -sminos file>, la angustia surge dela con indicat de see Como opuesto 4 = siempre presente poribiidad de ‘Kolb sevefire a a angustia como “un exado de tens que reels I pos bila de tn desasteinminente, coma sefal de peligo aus ace de la pe sion de Scttudes Inger inaeeptablee, que sungen de pronto en la concinela ‘en forma de acein, can las consectentes tespursta de la personatidad io ‘lividual 0 de le soctedad a dicha erupein’ Refine ao ansedad, Sullivan elisa que: “el fuerza destruc: ‘i pneina do Is rlaonos interpersonais y factor preponerante en el desaollo de series difleltades del ive" la deserbe como "us estado de {ensign que existe evanla no peribe tna opinion derfavorable, provenionte de una persona importante’ {ia persona quo exporimentaansiedad, tiene ol sentimiento de un peligro podextso ¢ inelidibie, ante el cual se halls totalmente incre: no inowes. {uiles sean sus tanifestaciones, To pescibe com un masta interno. Alu ss veees se experimenta na sensacioninteasa de iad y saci que Pus transformarse en panicozesto depende del nivel de la ansidad, (Como ulera que sea, la ansedat! es una aertenelaimplicita de que ago anda mal en nosotros, y pa tanto es un aviso de que debemos proceder a reo liar alguna modificncin en nuestvos mecanimios de adaption. Direc ene ane y miedo Aunque t-asedad y el miedo represontan ambas weacciones afectiva ah peligro, exisen diferencias entee elias Fh LC Rai vinta modem LaPrmn ets Senam Mé,1169 a regpuesta aun peligro extemo, se! y actual: desapaoes cua la situnion amenazador, Yo Se) «| on ‘lla, como ex el eano de tin enferinedd que arvensis inte ssc de la persona ‘nn Bf la respuesta a una amenaza oeult y subjeceas «dn “dela ansiedad es proporcional sl sigaifieado gue "= isacion enzo Sprana afectada, aunque ella mame pueda knorar las razones des "ine la define come “una exnocin anlogs at rledoy pero que no es ‘sngtn peligro externo™ Imentey ansedad es sentir miedo en ausencia de una amenaza ex fHecuontemente es orginada por situaiones amblestales apt inelevantes, como estar solo, Pnblar eon determinadas perso- fini | ansiedad coma et miedo suelen estar acompafados de cambios Inelantes que comprenden hiperectivded del sstenaa nernoso _que'se pueden Considers coma una prepasc-Gn pare pels: > jeri de apc Arsh. tdadosamente las stuaciones deseritasa continuacin r:roie ‘a X el reno Isis reacoiGn que preventa el individuo es miedo, o el he rfiee a un caso de ansleda, {seo consulta ene canteo de shad porq su hij de 12 ais de ante de 10. debachilerst, tiene "dels en ol arene efloe quel estuiant realize todas ls taeas en ex, esia 5 ys neaprenle mus bien ‘dh con tl estudlant, informa que “él se sabe muy bien las le .en'el momento de hablar ee ovidan ls coms" se tonne my ‘nr algunas ouasones presenta temblor en miembros supetores 5 ‘aso el extdlante presenta una stun de 1, Miedo 2, Ansledad o Oy cae respuesta Aides snbmhigorademhid ——— {En joven de 14 ufos de eda est pido, sovc:0, con plpitaciones, tem yosb. por actha de ser mordide en una pera po un pete caller. a 1 se rat de: 1, Miedo 2. Aigiodad oO my ustihque su respuesta: Una sefora de 25 afios de edad se encuentea sudoross, con palptaciones, Constantemente las manos, cain de tn /ad0 pats otto, pote media Hara su hijo de 7 ahos se fue para el eole'9. Eset primer dia de sey fa senor estd muy eonfundida porate slg malo leva 8 poste a me horde que "se vaa frcturar un brazo,o el bus en wajse aa aceie tar Los familiares han teatado de disuadsla de sus ideas, pro ella contin ‘ls misma condiciones. nesta situacidn Ia sefiora presenta: 1 ed 2 Ane 5 3 cals ree —— ) 1+ Frente 3 una stain de nied identi e aly I Fesniones fois y pakolipas eorespondetes mismo. fa | | ie Kot 1. Esai 4 Losefecios dela sseds sobre comportamiemo hua 1 Los prado ieee esi + Releeejeteico de piel 2, pins 20. Efectos de la nse dd sobre el comportniento humane mtd ego din cng ope ot pclae tin emton omrnits a ar ies Seen in ee ren ie mee crane te secs eras omen ee eee areas ee Sey ay ncaa conn a un emac i Se 2 sro esi eam a eves ng ltuslanes eine ssa esto deer” det nivel Ce ia asic Tor tanta ss importante idensifiear no s6lo la presencia de ansiedac en tung persona sino taabizn el nivel de su ilensidad Poros efector aeoa fon la mii, Grado ives nied Es may comin atciar 1 ansiotst con enfermedad ¥ hosptalizac tener en suenta ef nivel de la isms: por esto et indispensable qu el roi ware entermerfa econogcaelaure! le anced que resents pero, Bue ing cfecton sobre su fnionamnence dependerin de ssw teat eu Aisintips amigno, Materate > YE. 19 grado de ansiodad se puede detezminar por varios erterios anstzadus tis adelante; un factor importante para comprobario ex observa s analiza ‘como se afecta la habilidad de la persona pass enfocas lo que tealmente ess ‘Sueesiendo en una stuacion paredlar En este nivel de ansiedad. a persona esti alert, vg, oye y doming la situs. ‘im mds que antes de prodaciseestoestadoces deer, funcionan mis las co Incades de percepsi, obsereacion,debido s que exste mas enerpa ded ada ala sitacion eausarie de asiedad pe, los estudiantes en los pameros ‘las de practicaobservar ms deales, ven sas cosas que podrian Set fact bles de mejorar que el personal dela inaitacon encargeda del servicio. Ln individu con este nivel de ansiedad puede utiliza en forma sdeeunes {ovis los pasos en el proceso de aprendizae. Ese nivel de ansieded tambien sedenomina ansedad benigna 0 tipo ligero de ansiedsd. campo perceptual dela persona que experiments este nivel de ansiedad se fs limitado un pcos eer ove y domins la situselon. menos que en el ease Anteior (ansiedad lev). Expenmentalimtacione= pata perce Lo que est ‘Scediendo en st aiedador; pero puede alservrio uta persona le dig {escidn hacia cusiquie sitio perifenico. Indviduo puede wtilzar a! proceso de aprendizse, En este nivel se pus den chservar manifestaciones fitologias y pacolopias con pocsintensidad i.e. una persona hace solieitud para trabajar en une enapresa yes lsmada lin Entrevista; en las horas pevas a eta, se observa ala persona intranguils [ensatvs, fuma con frecuencia, no prea stencion alo que suede a su alte Stor. pero al lamare la atoncign puede desarollar una activa 0 dese penarseen forma adecuada y converse sobre otos temas. En resumen. lu ansledad en las forma eve moseraca pede tener un ve lor muy defnido de ajuste, porque inluye sobre el ndividuo, orkentndolo une sdaptaeién de dferende tipo del queen ots forma uber poo tex zr, Vague esos nveles do ansiedd le proweensnergiasuGciente para ten fr, creer,desarolary completa actividades, se nvel de ansiedd campo pereeptsa! se ha roduetdonotoriame (eS estaragénia persona no obser lo que ocureasu alrededor, ese ers hacerlo aunque otra persone gina su aeneldn hacia In stuncin, Soon coneentra en une gen menos dete gipetsos. yee puede di shorn. demas, hag gos oheatad pera apvender, I vis seganas " mesa ee \slorasion detest iad nla sala de urgeneas Hlorando,gritando: “Dios anf slvame mi hijo corre ‘den lado para ott, suderosa no presteatencién a To que se dice, porque sa igo de 5 ahoe de eiad fue stropellado por un earo y se encuentra ent sala ‘de operaciones. £1 personal de servicio efiere que en vara oportuniedes a fnfermera ce turno le ha informado ala sees que a fo est fuera de pel {po pero lia contin con los mistos compartment En casos de pinioo (nivel mismo de ansedad),eladividuo busca sali de lasituneion sngustien, localiza su atencion-en-un-axpocto; por esta vazdn La Deana se pind vale epi oro cuando ne reves un treet ‘nsdn intena oeasionada por realizar na determinada actividad, ine tudblemente protic estore Je eos alive. Kjempo: Sia una male le produce gian ansedad datle dence sa hijo adolescente, eli las daré de tint mana time insegaa om 1a ansistad intensa asociada con una actividad malograri el pl cer cre 8 proporca en vias eeunstancias lo el no rie eta seni. ates debnenor ntenaidad (eve y moderada). fos cuales pore! vontati con {cigar sumentar i satstacctn, Ejemplo: Manta a caballo ajo efectos de ansiedadIeve ynerada puede resar una actividad aradable, en cami ‘snr eta activi bajo efector de ansndad intense uy esagadable poco diver "Un etado de gran ansedad patalina Ia ibertad de decisin y puede hacer aque es ivertad Ses imposible; “ablo tn hombre sin miedo puede dria Semen. “as relaiones senses veaizaas en estado de gran ansiedad no propossi- zaman ok mene pacer, yea no mite nu srsteda, tend Smpresion de que na elacones isda gic paras. ‘Comirente Ins personas ceseiben la ansiedadintensn como un sent rionto de perdi de conteo'-0 de que “van a more"ces deer que de Its emoefones mis stormentadoras que se pueden experimentar inivilul mente eae ane inten, gio de consciencia que la persona puede tener de ia relacin exstente ieovnpo tamentosy a presencia de snsiedad es valle asi una Pe. sona puede tener concienel de ue a araledad fe impide realizar sus tessa Satstacciun, 0 soio tener un fvesentimiento de no ser capaadehacet ale bien. pies, como dice Karen Homey, La ansieded pour eneubvise tas se timed de mslstar face como plptacionesY fla, encontarse eso dda jo toda tna sevie de temores que pareeenrecetacs¥justfeass, {sues oeulta he nos teva al lcoholiomo om preciitarnosen toda suerte dedinrceones En co ia ansicdad se considers patologicasbl> cunndo sP2re0 «om una inten que afeuta 0 inter lograr tetas propuesas 1a co oe (Geraldo more isos st eco de aplisin 2 Alice a stuaeion descrita a eontinuscin y responds los enunéin’ Una sefora se encuenra on ass de urencis del hospi! ae fan au exposo que hace media hora avo un dalor sii en fora anton ern que se tata deen “infartossIasatones Po ie pata vedoroslorand: presenta tembior en mimi ‘materia muchos de los des que le soickan, ¥ deer "No pa {smpo con dates neces, miodanlo": Poel onteaor vin propor a iformaciéa para labora nse clea» 1. fin a stuacidn expuestaanteriormente,desriba Ins manifest Yogic ypsicolégieas de antedad que penta la vera Monifeetaciones 2 Afarque con una X enol paréntesis espectivo, el nivel de ansiedud que sent ia Senora dela stuacion descitaanterioemente. oO 0 ( h_RR = merrascrmtaeet fn Wye one sake od nena 8 Comer tees | \Vatracin delete de aid rc 1. Eee 2 Lascaums de ase Las ites entre soiedad nomaly ners, pipes 73. «: Latmtenencin feme na peso am mse pias 23-28. 1 Rene evalcin formats pin 25, Cove de asad individ experinentaansiedad cuando we ve eniventad a situaciones aon pene ee amenotances dey stato Ge tae ama $M, Pr imngen Pres anfermeades pone pave stile sus de ae ira muna aietnamvie com ooo leaner met Sropvesan rirdn we wsoca eouentemente con setisentosde serra, ih sahil’ menses une mena i ientidad de a persons eli amenans sass Deron pede produce anneal indiue {Gramenaas puede ser real 0 masini: raza real notmal, mientras que Twariea Mir aelante descrbimos lo concersiente la ansiedad new raza alae Sh embargo es mmponante tener presente ques en lave r 1 expucsta a persona es magindiay por tanto se tata de ansedad newr6th ‘ca. Gia real para a persona 5 requiete tanta ayuda como I aniedad norma ‘Gera causa de ansided es la comunicacidn incerpersonal cela misma, pes sun peruaa esta muy ancora, puede tatamita «otra persona 9 grupo de personas, Ejemplo: Cuando ocute un temblo: y una persona se tora muy Dervioss, gets los, puede hacer que su arsiedad se CansmitaripHlamente 1 otron nsivdor, ‘Ly anviedad siempre causa en ¢nviss lgin tipo de comportamiento, ceioncomportsmienos son eects pr naa es det som mais Sces de maniar lnstucién smenazanios = cambio, ot. no son efeetivos, tes sruson aff pus no ayuuan ala persona seater bosivament 'eapeco, Niebuhr ce que “casa acto crestvo 0 destructive pic alga lomento de ar-edaa™ (eres bre histone alt 2 Es imporcante que el profesional de enfermeria oriente © lt persona a en: ‘contrat medios con ‘de enfrentarse ala ansiedad Eire los fatores que determinan el nivel de ansiedad que experimenta la persona estén 1B gmdo relativo de levedado graveda de la amenaze a Je persona. 2. Ls fetid oI ts de fecividad de au comportaminto pars eee, ansiedad, . » cual se enfrent Diferencia ent ansedaé noi y nei, ‘ 1a ansedad se puede presentar en una persona normal, secundaria oasocla dda enfermedades orginicas y en la maYoria de las enfermedades reneles or eso esindspensableestablecer la diferencia entre ansiodad normaly neu ic, Bs ln que experimenta cualquier parsons ante na ituacin de peligro, aparece Cuando mejors ls situncion que la esta produciend it case amenaza veal y en la gran mavoria de las veces la persorn conve el mse ‘Qe produce, Es provorada por ia percepcin de un peligro proveniente deo imps es decir que la fuente de Iz ansedad est en cl ello no en el amtyente, Se Brodice por una amenszs imaginariay el individuo ors la fuente deinen fiadad. No guarca rlucign con la amenaza objetiva; ¥ no desaparece al mejo fir ss station obec, Por tanto, ol objetivo terapéutico ser investiga el sgnificado que deter. ‘minadss situaciones teen para la persona, y posteriormenteortentsti 4" frentarse ala ansiedad con comportambentos mas efectivos¥ e necescris Se puede mani fesar por una aprenson flotante que se =rcle con eualquie stzacion del medio ambiente p. elt persona que vive a1 es Pera de que go malo love a succder. También Se pose manifesta po uh {Bledo inenao eivaional como en el caso de las fbi INTERVENCION DE ENFERMERIA FRENTE A PERSONAS CON ANSIEDAD I primer puss en le intervenciin profesional ws identifica a preven’ ‘nsedad en of insivigvo, median lw obeerenion Ge maniieste ors fs Frecuentemente muchas personas refieren depresiones,sentnientos de in- capacida, trastomos ena Vda sexual, agotamento y oftos prc lemas seme Jes, pero no tenen la menor nociGn de haber seatido Jamis ansedad; no Shstate luego en el anise profundo se reconoce que se rata de ansiedad Suncones ctesantes de aiieded sin resolver To cual indica que es posible Eufieunsiedad sin saber. ‘Una vex que el profesional de enfermerfa ba identifiado la ansedad en Ia persona, ehpeco siguiente er aytdaro a verbalizarsu stuaeiOn morbosa ay Sono a naktbvar ese estado de énimo; es decir que el segundo paso es hacer que cl indjidvo foconoaca que ess ansioso. El profesional pode deci fra como: "0nd ie pe, Jo nota...” Bn este caso, es importante obtener {naespuesthatiratiea utes de covtiauar con os pasos siguientes. ‘Giundo se tata de una persona en estado de pico, se debe tsar cc sninuir et nivel de ansiedad, excuchéndole la exposteibn de sus pioblemas, Ecompanindola,y ulizando feages cova; p.e, dicléndole: “Qué le suc (de Slentese,acstece™e Indica eon ol tono de voz la intenciOn de ayudar Bs necenuio recorder que tn ese nivel de snsledad el pensamiento es bas ‘ante decoganizado ¥ por consiguinte le impide etablecer una secuc 1 sits entre un grupo de ides, El protesonel ee enfermeria debe demostrar interés por el indviduo como perohs, peseindole stencin los problemas J temas que tienen ip ha para, par esto «2 necesario conocer To qut Ia persona realmente sche. ‘ay q| evita stuaciones que con certeza produzcan aumento de ia arse. et, ord contadecile dtectamente sus idear, pues das ge bast ¢m ss ‘pecs gs emoctonales. 5, exrtoiftn Los Monvos DELA ACTUAL ANSIEDAD ‘Tan pronto el individuo ha eeconoeido que est ansioso el profesional de wnfermeria dave pasar explorer qué sucedid para que la persona ee sinters thsont_ gu era lo que eeperaba o buscaba y que paso?; .quéTehizo ponce peo yque ocurtt antes de ponerse nervios? Stee este punto es lmportante recordar que eualgulr situacin cr san. ‘i la propia imagen del indliiduo puede ccasionar 00 ‘ce neceseria exporar deenidamente vio dp el paciente en #4 consesncin shorde tes ra “a immbros, peofesion, empleo, gus» dis ft ‘r dificaltades en el diario vivir pers : que pe ocsionaransiedad es ee sa do. s peso ait neces ser hospalizada debe ser orien en a crpieinone "= nonmas, prepavandola pare los procs i oe lana, dada that st, Las smerven,. bl entaeresenes °° y larranten tcnafiadeh! Gerla bre isos de st Vale tener siempre presente que las reacciones Ehioldgicas coin tae demo yolas pada st oie porn rstorno ong toe necesario retizar una adecuada valoracion el estado te sald tanec raloracin del estado de salud En eate momento se trata de explora qué hace a pesuna cus sos, estableciendo una asocaciga entre ol sintoma ce nasil ce {anicnto motivado por xt a nara nando el comportamiento oestionado por la ans nos ave oflentar ala persia hacia i Danqueds ycjecucion de comps © mecanismos mis constructivor pavn entrentarae a esta sitseetse ry Hay que evita exe la perio ago que nu ext? ca ar, pues lo Unico que se logta es umentar la duly valuta cs oe adam ejemplo de eat sera exigira alguien ques staniene asi que cle y tele actividades en grupos grandes, diiénole => etl, pues com elo nico que se ton-ogulné ese ele : telaSensacion de haber fracazado mucramente EL profesional de enfermeria como ser humano no est lhe & tar ansiedad: lo importante se sigue su joie se ‘manera por medion consti " Resunen 1a ansiedd es una experiencia humana univers nvr ¥ por tt Sos In Betimentamos en nuestra diario vive. Desempefa un papel mp on Asarolloyfonconamient ei oronniags =” RPA ™B OM En este apecto, es intspenable que el profesional de enter acta pars manessr ra forms” rucia wt props eee ‘jude gts gerzonvs ene avo deta misma EVALUACION FORMATIVA 1 lea cuidadosamente ls preguntas y proceda a re . only uldadosa breguntas y proceda a responder ‘has pregunta: del 1 al 8 aon de sleccién mille. ls la pregunta se porto vi i fe sent os eu leroy en la segunda parte enunciacosagrapados He er verdadero. Para eaponcer, enere em an oe ‘ Aiente grupo de ts enmcradan vedere 6 Yalan det nn dest orernine serena dhs ; e | expen ae ini chs {Ponder respuesta norma ln smengza/ eee | 2 Br ocasones ve para logar un mejor juste” ane {eansedad esenGnimo de enfermesad aes pha er ognada por una stuactba eonictiva* Be La sfiemacion anteriores eta part 4. Margua oon st Xn a parka rsgctes, ol nile aac ese ‘alee cada una eis manifests sera ont L ade 2 ded? Manifestociones Nolo de esiecod Be Lee Modersso Seer 4 bide a a 4: La alencin se coneente n % hos detalles dispersos 1) pK | 2. Leased e diferencia de miedo poraue Disminuye ln efectvdad ena ees sas realuaibn del acti OO 4, Sélo a asda sun renin a piso c. EL individu en ers oun ed "El miedo es In respuesta aun pelo extern Gein pectaiadiminuda =) th) © La asia et a espuest a una uments sbjetia Bhindi domina stu Enel miedo nos experinentan cambios corporis on iis St miedo eta reapuesta aun pli ea -= ™ 5 Bounce dos factors au pueden indir ene nel de ania aoe pe Laatiemacin anterior eceta po sents ura persona L bee 1, Downing = an 2 abe t 2 ded tec ey =v Bonde =a sa nvicdad neue se caacterna pra a 7 lito gnorala fuente de nsec 6. Aras b stuciondesrt x contimacin espa o gue Bie ee S beste ovando mora a stsién amensrante tor enanciton sss oa arenas el ssroxcion So es een con I amenazaobetive " - . Nesta pr n miedo ieracional- elitr de 40 sfonde a hpi por rt ino lo estin tcalindo como a vi nfo y.n9 como un adult; quate tnicn que ¢s fc erilo cs gustan lta; enotinaamente pide a glia de hospital para regres 4 sus negocios. 1. Sefiate con una x, en el pardntesisrespoctivo, tipo de amenaza ata cual fst expuesta el aehor del sitacion anterior. Amaggrs ral Amenaza imagivara ‘ ( Explique et porqué de su respuesta 2.Marque con uns x, en el paréntesisrespectivo, 1a fectividad de compor: ‘amiento de este persona para manejar is ansed, . Comportaniento efecto _Comportamientoo efetivo Compo wa oO Explique el porgué de suet 8. Sefate com un, en el parztossregpoctivo.el tipo de ansedad que pre- Senta el sear de Li Stuceton desert, Ansiedad normel Ansiedad newratica %° 6 Bxplique ef porque des respuesta UMPAp2. HISTOUINDESALED Jala Lerma Gy Teodora Matos Iatosucsia . 1a Rstoria de salud o historia einen peranite obtener y eta «rdena tint los datos recoleclados sot is salud dun infvidua 0 de apots indwiduos. Comprende la recokeién de nfotmacion, la WentTiceetots problems, el establecimiento de diaendsticn, ha formtlacion de om paris Scctn, la ‘evlaacién ye segimienta de las acciones. Puede spa poralferentes miembros del equip de sad te nso faite eg ipo, una mor coma n ¢l equipo de salud, y para su uso adecusdo requiere Ge anise Inception de as cierotes lenin " m OWETIVGS HEL UNIDAD bjatv termi! { ‘horartn istora de sad durante enn a nsiduo grupos Objcvositemedos 1. Dierncar os pos a histori de aad 2 denier I tac de sss de sud ena seni individ Ge a a os Cisse eee] I | Geer [orien etc i nese t So trumnniols aeadoparoanet ‘hua la ateneton de enfermeris hnindada linia, t= mul sia. i vege sald aplica los prinspios del método eientitico: po ta fa- te oon ei fin de "cammacion es abjetivay permite el andisis permanent 2Stenciom que eesponda a la earactaristicasbiopsicosociles dei grupos Nina | es una experi de aera gu permit a apc de ono | 2 ena ae tienen atuscones vars J f «Es wp mitodo de erabajrutilizado por os diferentes profesionaes de la Slag. en los programas de prstarn de seracic ‘una forma de recopiar nformaciéw que ayuda al personal de salud Si ieieauifcecign de nevesidades,capacades, lmitaciones.prowresos ta persona y's fama 5: feneona, porque permite una intormacin spruns yacesle gue soe Strutiteada por tou el equipo potest de asa [ho manejo del inaividuo ga fame = facia tn ieniicaion de’problemas en gsupos, mediante Ia cc Tatigunos parametros en a feeolesion de datos | as | [ oon mein Lecoleceibn de informacion 2, Enublecimjento de ciagni-icoe emtifcacion de problems 2 plan, que incluye conducts especeas ts, purden ser: anti rapeatiea,eucativa § ae seme 4. Bouts 5. Sqquimiento 2 nemesis Examen fs 01206 medios de diagnéstico ‘fOteas fuentes de informaci: + Parientes de la persona + Teahajcora soci, + Instituciones a que pertenece (empress, colegio, acuta) * Médico, historia clinica de otra ineituciones + Vikiadomicans, otmerucn de medi ambient y caacterites ‘scigeconémicas de la familia- , . E58 jeoleccidn de informacién debe ser pertinente ¥ demands covoed- ‘ihe clencis fines: para ello es necesaro tevisar continsaments la ray consultar a profesionaes en el campo dela salud y otras cence, ‘ererokecibauleuatos forma ondenadamediante i entcista 2 Puen fico 1s eolecetn de datos en orma ondenada,utlizando ies fr~swn paconebettncen ance mela me rt can t 2 \soneicn goede se ud 1.2 Otros medioe de dagnostico Son pnicbas especaleseximence de Iaborstorio,rayos X, endoscopas ¥ otros, meite las alesse abtienen datos que no se pueden wentifiear por ‘ttoe weds y que siren pata confizaut 0 define condiciones encontiaias fn los pos ateslonesy par soar Uralamiomtes camplefos 1A. Otra fuentes de informectn Son tos familaresdel-picento, uabsjedora social, mic, ‘personel de coftasinittueiones ue proporeionen Informacion sobre a persona y su fa Tzesa informacion se patde abener mediante la entrevista por regseos, Después de recoletar, oxena, aaliaae e interpreta los datos wtizando los eofoeimientos basieos de socidlogi, pscologia,anatoma, fiologi, ep Ademplogia,scrobiologin(bacterilogis), otras especaidades so idenil+ an log diténoieos 9 promas de I persona, la familia y el medio ambien te, Hiei un itada de ellos, ya ean de orden ico, picagico, econd mice sociecultel,y eestablacen priridades 2A Dingibstco fe nievtinin dena afm, nom nlositome ys. non ctans ena nermasn ict eetson de abosene POS DE DIAGNOSTICO 1+ Finbidgio, Sela le exsuaciamnovs dab apes: embarazo de 3 - FURon vo onal + otggica. Seiala la caus. detooeaterunlo p.#. ade siientos peo + Fetowdnco. oi cm ots acumen ye etn favored alee ta ‘censaticacm ste nitride at + Anatomopetoligio, Rij la localizacién anstmicedel prucesd patolé ‘200; pe, lesin tumor locizada en el plano deseo, + Piopototdsico. Bnseha lsaltersciones funcignales que se han produc fojp.e. disminuctén de la funcionrespritoria, + Sindromitco. Agrapa los sintomas en sfadeomeseuando hey lugar para tllos pe, snare de condensseén pulmonar + Diferencal. Difevenca as enfermedades que tienen-un complejo sito snstica comin. + Nosoléqie. Ls. nombre que en Ia patologin se ha asgnade al eu ‘que estas. e., neurons lobar aguda + Integral Bsns seeopilcién de lox anteriores, ose le sama de os ding osties paresis” adeand, sala la regidn donde’ olurions 1 ny p,# en(erinedad producida por neumocaeos (seumesses" 5 Sela ba sido favorecida por un enframiento que fasten p mn derecho. y ha produelda da disminucign dela funcldn ssp. Fa. En ee cata, ae designs con el nombee de neumnomis y exoiscom fen'un india desnutedo y alcchSlieo. unto de susiomas.y siguos que se producen o existen jan un sshise morboso determinado, so apes fFeamenie aidentficacion de aspectos sucioovunds. teivléqicos @ de oes fate del paciente, la familia el ambiento ten © ene te ies ta on su etado de al Sevreiee a conjunto de acciones. queso cebensealizarjen un tiempo de terminado, son el roposto de extablecer et digadsticn o problema yeti tas mecid tendiontes asolutonarlos. ‘Con el plan, el personal dest toma decisiones para administra, modi car adaptr las acciones que se deen realizar de aeverdo con las caractris ‘Hess del ndividuo, Ja fariia 6 el medio ambiente, con el fr de prevenir 0 Stenuar el riesgo de enfermedad, ‘Para une Secuencia en el pl, so han organizado sus aeiones en cuatro ceonduetas 1 Conducta diegnéstice Se refiere a las sachones.teaizadas cone) propésito de sca ‘diproblems, como las ayudas diagnostics, entevista mallu et pactente erro a 2. Conducta terapéution Se refiere a a Leapi: fasmacolsea,dietétien,activided quiringion po lege, ranejo familiar de grupo. 3.5 Conducta education Se refiere a ly susefanaadada-sindividuoy Is familia y grupos, reerente alas conduetat dlagnéateas, terspeutct, de remision, aspacioshiglenices ¥ fe telaciones humenas, 8. Conducta de remision Se rtire aa rmisin dela perona ofa faa otro proteins o ste cucu sulendo el siemade lene operate po! sma, cascsaetsGesnamacoo poems taatesda set hone ct csolcion debe ser continua y mosifiarse dea sda con ta soelon ‘ads macieneton de slgunos dahosticos problemase npanign se “evoluciba comprende ~ © concepio sobre mejor, etabilidad o erepeoramionta de los dagnst ‘ promvemas pesentados. encase bre itr es Recoleccia a Le informacion eine Aramis | © Examen fsico © Otros medis de diagnéstica # Otras fuentes de informacién * Secioseondmicos © Pscoligicos * Ambientales © Otxos = Fiolégico * Btiotigieo Patogéoico Anatomopatolégieo Fisiopatogico Sindromiico Diterencish Nosotigico Integral Conducta diagndstien Conducta terapéutica © Conducta’eduestiva Cambio gradual de sintomas signs, problemas, diagnos ticos el plan y cevaluaciia x » © Acciones eon faailin otros reaurgoe de la comunidad a8 ‘Vsoracidn de oto de at = "Resulfadosy aniline de exdimones de laBoratorio u otros sms de das istics. ~ Confirmacion e lentitieaién de nuevos diagésticoso problemas, ~ Byaluscin del estado dea persona la fail o los grupos. Bormlaciin del plan comrespondiente para ests problems. & oo ——) [: Cana gtitce siamese J cn | 2 Cumin ertiarscinin || J Individuol. PL sndlisis de tos datos recckctaos de una persona permite entificer problemas y etablecer et digndstico ¥ ol plan neesanos paras solucin (véase ejemplo 1) Tamir, Le smpliacian de algunos compons perf del pactents y antecedentes famiares,gerrae i 2 de Is snamness, como teat problems fh tmienbvos de [a fila que repescten ep o eatado de =. de fa person del grupo familiar y que eben se roauepdgs ner wie lo Lh ‘Gripal La selceibn de algunos components cic» musa, del examen ‘isle, de examenes de laboratrio 0 Gelso feos 8 Un gro seleccindo, perme identics ‘oerahlecer dsgadat tos toienivos qu equiven desoluercnen mari ee teal fla parscipctin del apo 9H sere ference provexeoals, Eats aplicacin se he ven telizand cnt lox endive ct oe diferen Af os yienta le torin.de solo come mitt non yn gn snot any grapal To pueden wtiiane tas lov peoteciotale Seda ey. lay e punde constituir en un solo registra, Se analzan los bss Ameqeb= Sein presentado, eon la uldisacion de diferentes conceptuatzacionee stocenea a falta do capactaeson de Ia enfrntern el trabajo ie rbnat ‘cle las institueiones ducestes y de seri 'e presentan los pasos indieados al ealn cas I historia de sila! oma ¢#- saultado de los rvisiones bit liogsafieas y experiencias predtas de pros esio pth Se comphmecta con «inp individuate, amibates gauss pot fe pees ee ements ted: pro puesto, Para propieie cl vs) des historia de said por toda el equipo de sua seeomiennexperics is le nj rendizae coniinias, que ayaden a dein papel de fos miso: Eempio 1 Datos de identifieaeisn Nomine os Baris aa Wafos stada efi Usila Wbre Edueacibn: As tabotu Gcapacién: Grins doanéstions _Ysoracta dl ado de has Residencis: Carrera 10 No. 11-45, Silos Recta: Pebrero 1 de 1990 Historia No, {aformante: La paciente dgna de exéito cause de consulta: “Dolores de eabeza desde hace ocho dis” Problema actuel ie ceflen pul, oclzada en rgibn temporal. Present epsodios de ellen freeuent,modarda ead hce dor aon localiza en Ygton tem fon sin ueadnccn, oewionsineste acompatade de virita que rlma eon pose y anlgeicos ordenados pore médica. TAcualmente prcsota cefaen de iuales caracterstca; no la incapecita part el taba, nia soci con estado de angi En oresonesse stone {is mejorar log commune, seuma y pera conneimiento.~ Pert det paciente ‘Teabaja comin aseadara de una empresa de teléfonos y ear 18,000. vive, con mi expoco de 62 aos de edad, jublado de Obras Pablies y tm hijo de 21 hos que traba en una tienda del aero ‘is ensae=propin tiene dos peasy cocina, tiene agua intadomiliars, a vig coment, No ign hue pene par eee DH. ‘barrio donde vive es Sg; Hane buen centr de sald La allmentacin esmbia poco y se puede describ ast Desayuno: Aguadepnnels 0 af6eon leche cn atepa o pan —Atmuerzo: Sancocho, atraz, ocaionalmente huevo y eaine, consume car retina ve por semana ~ Comida: Prijles, aevozy plitena feito i exposo refere que la sefions ce Levanta alas 04:20 para dejar ol almucr- zo'y e desayuio ists y la cosh areglada, Sale ss 06:30 para el tabaio y Feqresa alae 16-00, y area ropa ajena porque el dinero que gana no Antecedents Ginecotseco, Sfena6e> 12 af, ciclo regulares de 28 dis. 4x 4 pp. Nie eatin. 8 mesos, negative, Manica cos DI Genwrandadessobehitovade stat > Obstetric GP, Antecedentes. potoligicos Enfermedades crénieos. Wipatensén arterial hace 1 afo; le ordenan drogat que a paiente no recwerda, Resto de antecedents patlogicas negatives, Antecedentesfemilares 1 pace fllei6 los 10 afos de edad por denrame cerebral (ACY). 1h hijos murieron ala edad de 8 y 15 meses, espectivament, de infeccioa 1 troinestinals ‘eso di familiares no rccuerda REVISION DE SISTEMAS Aapectosgenerates. Refer sudorscin profuse, oleadas de calor ¢ itt lida oeastonl Miseuioesaielétco. En extremidades inferiores informa que tiene vices, 4 experimenta cansancio, ensiciin de ardor y ealumbees; w ha heeho ‘nos calentcs "que e han aconseodo le amass, Resto de revision de sistemas negative Signor tates ‘TA + 180/100 sentada, Respiecin 18 por minuto 180/110 acosads Pao 80 por minuto eso: 12 kopramos Tala 150m Aparonela generat Paciente obes, ba, pia, bien conformads, no aparenta enfermedad st stuns, poco si parece tener mis edad dela que tiene; colaboradors Roca. dunn total en maxi superior Curio” Pulsosearotideos presentesy simtrica, sin IngurgtaciSn yuge SIT no "19. palpableen'So. EIT LMC (espacio inereos ‘aqulerd. Linen media caiculr}. FC 82 por minuto, tuidos bien Linn z stn spe, [ulnones. Bien ventilados, ny hay midos agregndo ‘tronics inferiones. Vanes en cara lateral de armbas plernas, pus Yy simétnico, tempers ‘conseevada, mo hay enmbis en i! loan cel sda dels 3.2 Obesidad por dicta bareda en earbohidratos (nosoligicoy fsiopsto- Tésico) 3.8 Adonca total en maxis superior (anatomopatologico) 34 Virices poco pronunciadas en miembros interiors favorecidas por ‘ovharazoe, sn eomplcaciones (integral) 3.5. Esposo jubilado (problema) 36 Desconocimiento de la elecuada disposiciin de hasuras (problemas) 41 Ripectensis moderada ALLL Bxdmenes de laboratorio: parcial de orina, giemia, creatinina ycolesterol 42.2 Tespfuticas dita hipesédiea de reducein de peso de 1200 ex lovias 11.9 Shsohanct sobre eximenes de leboratoro y emo recoger mues: fade orn, plan de deta de acuerdo con el peso. Importancia (fe ait al control médica | Remisin at médico y se le recomienda que love los eximenes 42 Obesited 421 Glleemis ‘Teraplutica: diets de 1200 ealorias, pln de ejerciclo ‘ sss expen plan de deta basadn en ainentos que onsim © ele sh imine psa en siento, y hacer nt camminata por 19 manvtos dianamete haw prima Coro. 43 1 tose en mastnr super 15 Remini a sevllo dé adéniotefa et 185 44 Virives en miembros nfriores sin complicaciones 14.1 Obtener informa sobre cing ambulatoria ene IS. 442 SE 44.3. Ensefianza sobre importancia del descanso y emo realist Miembrowinferiores en alto. Resizat algunas actividades far tentada(p.. planchar, pearls logimbces Bsposojubilado 4.5.1 Recoger mis informmen sobre actividad Init nfmico de esposo ssa haa 4 Desconocimienta deta edecuade dsposiin > Doss 46a 1.6.5. BaseRanza sobre la impartancia de evoleceién adecueda ee suas, en trv con capa 9 ubleasign de fate en el hogar Anemnesis 1a cefalea ha disminui: est consumiendo dicts bland, hiposisics Os fel iltima control refiere que to consume nrtozplatans feo. ‘eo del 18S quien le ordend hidrcelorotiaida a la coss Ge 50 mais) Ie ‘oma eumplidamente [Refiere que empend le caiins'se diaries swompatiada de ' auido recomendaciones ¢e sovcaneo #slosscian sie mm imente, th hijo ex com et taro de Past, ol cual esté to, Al eiposo le gusta caminardiaramente, ver talevisén, 11: i ‘Sembrar plantas omaisentales, eocinay stable s- re letmayoris de las persone Lejos : 2 Vola dl eso desatd Beamen fico ‘TA: 160/954e pe y acostada Ps 80 por minuto R: 18 por minuto Peso: 70ks Resto del examen fsieo negativo. Bximenes de lboratorio. Parca de ovina Negitivo ——-V.normales Colesterot 180mg 138-315 me tice: 80mg 80-120 me Creatinine: Lamas 1a mer Pasiente en control def bipertensinaeteval ysigulendo ls indicaiones tis dlaminuido el peo ye tencion teria. No ha segutdo indiaciones sobre Ths vices 9 al ents pendiente el manejo de lz edencia. Fl esposo muestra interés en colocar una venta de heladosen eas Pton Continuar trotamiento con ilroclorotanda: 60 mg/d, 08:00 a.m. Continuar con dicta biposédien y corer durante § minutos y eaminar 10 Ensfanes sabe au enfermedad, importancia de tomarse ta droga dare rete a las 08:00 amy, In recomend la ingestion de algunas fata (nt Fins llot simi! consunno de hueeo 8 uno por seman. ualmen 7 1nd los abmentosy la oer nen y le rata? algunas atid: eneraliddes re storia sls ‘© Respocto al taro dela basur, sl nsat en Ie important de ase Tovcaa vex quelo desocupe y de mantenerla tapado, La pncientecontinuard contoles ead mes com ateneiin de enferme 4 es meses con el médica segin necesbad, Se planean vistas an casa para continua el trabajo com a familia y exp rar significado emocional de los problemas de salud; iyualmente, elu ‘con la paciento para consoguir eta en el cent de salud para low miembs= ‘tela famiia que ln necesiten. ‘Se insist sobre la neceldnd de hibitoshiginicos y de saneamiento, Se observa ls actividades del esposoy ss logeos en la venta de heads, empl? Grupo: 40 esolares de cuarto af de primaria td: Los escolares se encuentran todos entre Ios 10 y los 14 aos Sexo: B127.8% comesponde a hombres y el resto a mujeres Agudeza wigual. El 31.5% de los escalates fueron normales de los 25 res- ‘usites equvalentes al 625%, 5 prosontaon cismincion do adie wsaal e5| ambos ojos; Bien ojo Snquierda 12 en oo dovecho. Pisminueién de agudeza vial en el 62.5% de 40 ecolares del euttt 2 rimaria dela Escuela Mangels Belin, Conducta dingnésticn, Ampliar datos de revisién de sistemas en 1 ) Paraiso intestinal BE} Deseo sa watamiento 22 1 Respir soe oc lo oneor com apa (1 Broneasouns cea 2. Usted onion medion de apo shal 39 nian dae gui econ a aire SO hee difiincier 3 Ye fee ve] parentesis especo senate con una X la conducts dan 2. ( ) Interogatoro a pudees de los afectados .( ) Bavfoal médleo del centro de slut ©-( } OFientaclén a jantineras sobre sepectos que re deben ob rar © + lasnios ae (>) Blecicios visules anos com esteabsmo 5, Frente ada sotvids excriba a qué condictas comesponde: AcTiviDaD conpucra Se oxdena coprolinico 7 sobre mm dita 4 Se lo ontens la dogs X «See da informacion sobre suenfersiedady los cna. fos que debe toner — urtinez 6 |p storactn delestado desalud ha sido durante alos un instrumento de gran Soeipirs elmédico en el ejerccia de sus funciones, sobre todo en el manejo Eidos 0 pacientes, en Toe aepectos de prevncion, diagnéstico precoz, +'yrekanaitacion, 1 nucvasestrategias de stencibn peimaria que se han vendo imple | ie peer la neces de preparar el ecurso de enfermeria on el may Isvoaloreion de salug, da indenduos y grupos, sxpnienda en esta oral 225 'Se nace necesaio que tanto e! mético como el profesional de em « rogban eva preparacon pats logic ina telorutlizai?n del recur Thonn de salud y tina mayor eobectura de atencion, Ue loracign del estado de said inluye tes aspectos bfsicos:anamnesi, | han fisio y eximenes de aborstorio. *Slute material se estudiar! ln preva parte de a valoracién del estado “old, que ela thaninesis, incluyendo fod0s los aspectos que comprescn isa realizar la anarmnesis 0 recolecin ordenada de datos subjetivos del Par Jettalad del individu, se requlere qe el entrevista apg laste “dle comunicacion yentsevista. . on'este tema se intial valoracibn del estado de salad se contina con ‘Scales del examen fsicoy Ia vevsidn de ls anatomfs topogrifica antes ontinuer eon el examen fisco decals Organo. {{2%ipleacion de estoe conocimlentos so hard trvis de su prctica y la Tg.eBSBnal de cote material se realize mediante los eximenes quested ‘Stecentar en el desarrollo del mBdulo Generlidaces sobre historia de aud (OBIETIV 63 DELA UNIDAD Objet terminal Reazar a anes de scvrdo cin atic ens betes intermedi 1, emia os dementor que campone Ie anarnesic 2. Reals snares» indir de tents amps de {sina todo names Oe 5, eps star Ia anareess de acterdo son lene ensetats — a (serosa ras ctanvoronemos —) a - 1 Fie materia sabe anaes 2 Reale, con ays del esters aa isso da el ail es sams comp it sa obeios 5. Reale, con ayuda del materi dos usin parcas qc inctyan dts de ident Fractn, ews de eons, problem ctu, einen ¥ dials coh $u asor Ree aay email Nea paella ne ci neo ned ine s, incluyendo un nifio, reistrelos y discitalos con su asesorelinico, “ ts iia Anne pin ya cana pi 75 leat sus pedetieas mientras gaeia habilidad, pe "le con sass clinio y tabi a biblgrati axa en caso neces ale a ean formative 3 eI pigea 77 nseuesiones [: Santenido estéaividido on bl és angen en bloques numerados; después de cada bloque ‘oe pregunta sogin el concepta stuido prenamente ‘ preguntas sor: de dos tipos: 8 alos dl ava sud 4. De complementacidnen elias debe Menar Tos espacios en blanco, b. De selccin itipejen ells debe marcar la respuesta cocecta .En este muterial no ve dan ls soepuestas conecta, slo se indica el oles ‘ems dowde las puede eseontrar 4A, Asegiivese de que sus conocimientos estén claros antes @ continuar con ‘ror conception Para la Gptima asimitacin de esta unldad, debe tomar alunos descansos fe 10 15 minstos durantesu eetudio Positetiente necesita un total de 8 horas para completa ANAMNESIS [La valorscin del estado de sad de un individuo (historia einicat inctuye: 1. Anamness (datos sabjetivos acerca del estado de salud del indiduo} 2, Examen fisico completo (datos objotivos acerea del estado de salud del in ‘eo 43, Resultados de exisenes de aboratorio 4. Btablecimiento de diagndsticos 0 problemas 5. Plan deatencién y 6. Bvoluciin dle todos los problemas del individuo La anammesg se oven w través de la entrevista, y compres‘, en omen, log elementos sig” ‘Datos deieifonsémidatos personales de paciente) Gausadeenssss ida natabe penta Gmtoder sobre its delat foes opr0 i 9 ‘cemespondicnte ‘Ahora desglosaromos el contenido de cada vino de los element sramesi gin el orden signi, 24.60 Informante: La madre, digna de crédito 2, cama de commas que es In qua pie 2.4. Se contin la anamnesis con la causa de consul ‘Sal pols cual el individuo busea stencién ‘$igunas preguntas usuales pra establecer la razén principal por la cual et ‘dua ha buteado atencion son ~ :Quéle motester {Por qué ha vendo @ la consults? Qube tajo aqui? }.aeausa de congulta os na guia introductoia y una medida de fimo per cobb individuo 8 enfermedad. 2.2 Ed egistro de I causa de consulta debe eumplir los requisitos siguientes: Est limitada sun frase breve Se restingea un solo sintoma 0 miximo dos Hasta donde sex posible, se egisran las mises palabras del paciente centr comillas| Enitar el uzo de expresionesdignéatica © nombres de enfermedades Siempre debe incu la duracion dl statoma o molesta : usted debe Seleccionar (.) Door en et pecho Dolor en el pecho deste hace dos das Usted debe haber selecionado ta segunda alterativa, y la azn para ha Toes gue la causa de consulta siempre incluye fa duracin del sintoma 04 No puedo resprarbion desde hace 4 semanas () No puede respira bien desde hace 4 semanas desputs del ejecicio. ‘oderado. Algunas veces se despieta en ls noche con la sensacibn (de ques cet shogando ‘Usted doe haber sbleccionado la primera sltemativ, y jn 20 para hacer 1 esque la causa de confula ests limitada una fase breve 5 (CC) Mucha sed y orinaderafrecuente durante los iltimos meses () Mucha sed y orinadera freauente durante ls itimos 2 meses; ba adil ya cna mente ec pv fo preset ‘ndusens frecuentes 51 Su rosputsta dae ser la primera alternative, y la razén er que la causa de consults eva generalmence restringida a uno o dos sntomas rome maximo, 26 De as siguientes attrmacionss ents el paréateserespctivo, marque con oben er tenis en vents para el regatto dela causa de (op) Eau imitada @ una frase breve Cp) std vestringida aun sintoma © miximo dos Incluye todos ls sintomassisnificstivos "Evita utilizar las palsbras del paciente, excepto cuando éste usa tr iminologia médica para desenie su enfermedad © Og) Hasta donde sea posible, utilizar les mismas palabas del pacionte 1.( ) Puede refering « imprsiones vagas del paclente tales como"me siento mal", "no me siento bien 6p) Se efierea ua molestia 6 sintoma eonseeto hip) Evita ot uso de expresiones dingnfsticas y nombres de enferme: 4 ates a Sit 1.) Siempre inclaye la duran de los sintomas Usted debié,haberseleesionado las alternativas dua ovis efor 2.2 En aso de been, 3. Problem actu! 3.1, Después de la causa de consulta sigue el registro del problems sctua (que debe incur #sepectos 1 Ampliacién de fa causa de consult, que es na informacién més de {allada del problema porel eval consults el individvo, Recuento eronolégico de todos los sintomaso episodios significa ‘vos que aparecen antes de problema actual, que perteriormente des. Pateten, pero que por el detareollo de wu problema ron relevantes «. Deseripein completa del estado acta del problema Un resumen de todos los datos postins y negatives teevantes det problema. Un dato positive es presoncia de un hecho (ign, sialo- tna o episodio), yun dato nogativo es la asencia de un hecho ‘A continuacion, en el ejemplo 1, se presenta una muestra de I causa de ‘consulta y el problema actual del patient super 32 Cause de consulta. “Vomito de sangre durante 3 hores* 4, Problema actual, Refiee el paciente que ha tenido vimito esporidico con sangie rola, rulane, desde hace 3 horas, ademas dolor epigis- ‘rico A Hace 3 afos el pasiente not por primera vex ardor epigistrico des puts de comer, Bl ardor Tue progrecendo hasta volvese dolor; luego ‘te numento en frecuencia, hasta egar a sent ciaviaments,y al fgunat moches se desperto con esta molestia. Noto que las comidas ‘ondimentadae intenriferban st dolor ¥ por ests race no las cons ‘nia, No hubo otra Intolerancia a alimentos: tampoco otros sfatomas {bociados, como ndusss, hemsatemese © melenas. Puscd atencion con y recive tratamiento basido en antideldosy vestricion dit TS sintomae dsminuyeron en pocas semanas.) peemanteioasin- tonic hasta hace 6 mess, cuando huvo un nuevo episodio de dolor epugitreo acompatado de deposicionesnegrasy debiidad x fue hos- Fhtakaado, une serie gastroduodenal mostr sera; ambien so Tnunieé que tenfa anemia moderada see dio un tatamignto médica 2 hase de antididos, dicta, sedacton durante las dos semanas de hos: Jalisserén.y los tomas desaparceeron Se ha sentido bien (a excepeidn de dolor recurrent acai. Hae jas antes de st reso seal, tvs un anes! apigie “ae automedieb Malox, y {wo un fsr9 Hvis. Tos Sovas antes et hgresa, presnt® sibitamente vito con sangre roj, rutlante en tee oealones, El paciente estima que en total vomito 1 1/242 ‘iowa,lstoria de enfermedad hepitica, ietericao sintomas sugstivos de tebdencia hemerrigca.Igualmente, niege ingestion de apirina y leohol, Puma osnsonalmente. Recientemente ha estado prcacupado o: el maiimomo de una ij su hogar y trabajo han 3 ado tra fils Antes del iltimo episodio emetico, no habje sentido debilidad, fa gehilse (Geil diteattad respiratora, com ceria, Niza pérdida a usted debe identifica y sear, et pan oven ue apave a cominuaen, fos trees ques debe eee ‘9 dela causa de consulta 1 signos,sintomas y episodio de tmportancis que apare 1 problema neta, augue hyn dese (Genito soe Nr ded 5a () Todos tos signes, siuomas y eisdiossniiatios desde «co renzo del problera haa of momento Geta comma (©) Deséeipein completa del estado presente del problema () Un resumen de todos ts datos positives y newatios, exo ica mente ls selaionaos on ese crgiicecorpiomelie eo iReausa de conta, (Un resumen de todos los datos postivosy negatvos sigiicatvos 6 Telovanter dl problems ee Tm caso de dui revise e tem 3. 3A contin xe enancian os components bisicos de vn buen gi tt det proslema actul ate prente espectiva,numicos tn ‘Totten recomend paras ea, (C } Deseripeion completa det estado presente del problema () Amplacion dea causa de eonesta (3 Recuento del problema actual desde ss iniciaesén {1} Resumen de todos los datos postvos neyativos relerances 3.4 Un paciente puede presentar dos sfntomas en su casa de consuls, que apatvtersente po nen una velscign clara. En este e280, c26a ies sutomas se dseren separadazente,centendo en eve los sspectas gue conforman el problema acta A eontinuaeiGn sem. 4-2 seurvo2 ais de consulta, Dolor Intenso de estdmago dese hace S horas y Iolo ves feres en os pios desde hace 3 temanas. #. Problema actual. El paciente ingrest quelindose de dolor severo ee pigestrio que se irradia ala espalda, con aurcion de 5 horas 9 os epitdios de vomito cuye contenido te de color negro 5. os meses ants desu igri, durante un pefodo de ran peceiea ‘oe ingestion después de las comidas, Antes de este episodio, Fabia expesimentado estos sintomas eon ninguna clase de © Ls tarreterisieo al comienzo de su problema fue una sensne Siem» mnie Iocleada eno epgastrio que seinem nafieshan cuando fumaba o tenfa un die ‘se preentaba a ero, de manera cons antes de u ingreso ol hotpital, a molestiaepigistriensnment® en n- rosided y dein (1 1/2 horas. La leche y el Bearbonszo wae ha ‘ign sido electivor en Ios 6 semanas anteriores han deja de sero CGusteo hors antes de Ia admisin y después de una discussén muy uete con cis, ve dasperto con dolor epigdstrico muy Intenso cx {indo hace la espeide. Media hore mae tarde vomuité un contenido, ‘Repo, se calm alg au dalor. Tomé leche y esto induj de nuevo nepisodio emetico Ge iguaesearactersticas. Tres horss despues is: naan médico quien lo temitisrapidamente al hospital 1.5 apetito ha disminuido durante el dltimo mes. No hay itoria de intolganeia alimenticia previa, Ndusras, vomito,dnicamente con el Episodio de hoy. Deposeiones normales, excepto en dos ocasones, fice 12 y 6 meses, nate deposiiones negras, No hay antecedentes de feterica © enfermedad de Was billares; en el timo mes, ha perdido 2g se sientecansad especialmente al terminar el dia y en la noche ‘dems, 1 piciente se que de un dolor svero tipo ardor, en Tas "oe ples, que stmenta cua camina Seis aos antes de su ingrezo, el pacientetuvo un episodio de gare fig el quinto dedo del pe derecho, Su historia clinica det hosts) SIVZ inciea que primera tina terspia conservadora y posteriormente Gna smpetestomi lumbar fueron indies, Una arteriograi most tin bloqueo (abstruceign) en el tezclo medio de la artvi femoral su perficial deeecha, Posteriorments el dedo fe temovido quinirics- Inente, Hace un aBo el paciente emper6 a sufi elambres y dolor en Ta panioctlle derecho al caminar una eaedra; desde esa época, ha sido Controlad por consulta extema con aalgésicoseindicaciones hig tices pared pes eegin su historia no ha tenide pulsos por debajo de Tas emorates (ingles), desde hace Lao 1, Desde hace 2 meses he venido empeorando, Ahora al mings media fundea tiene gue patar debido #1 dolor de les pantorils y al dolor {Guareante en las plantas de ls pes, Aetualmente no tiene eras en ibe pies, no ha notado cambios recites en la piel tampoeo caida de ello; ni cambios en el calor Ia temperatura dels extremidades ie Tevites; el dolor aparece dicamente con el ejerccio; nieg wricesy fletitis, tb. No hay antecedentes de diabetes, hipertesion e hiprcolesterolemia, [No sabe de problemas vazculares como el suyo en otros miembros de ‘A famliay mga trai sintomatologin coronaria, enfermedad ca Seca, enfermedades del SNC, Fuma mis de un paquete de ciarailos al dia sungue se esfuorza por disminuit esta cuted 5. Com base en el ejemplo 2, se pucde coneluir que cuando un paciente pre feta varias cotear de consulta que aparentemente no estin relacionads, lrogitro de los problemas actualesdeberan organiare de manera que! ) Todos los signos, sntomas y episdios eregiatran secuencilien {2 (orden eronoligico), in eonicrar aque causa de const Fe () Todos los sinos, sintomas y epiodios que se fire una es fe consulta e estan secant, poro en fon sepaada pera cada una de seaside conmigo "7m" EPO En caso de dua revise el sem 3.6. Bn ol esto del problema actu, neato elo ss fecesario incluir el anise de to scutareom tscoeay eae ee ee t registo de tas hosazaionesfelevatesy tron daton Yoslavos 9 ‘egos relacionaios con los sintomas desea, POMS Y Fn cato de duda revise el ejemplo 2 8.7 Lo mejor es registrar el reeuento del problema actual, usa a sao separa pars cada periods romlogicos nny Sande wn Park, Anis de sntomas 4.1 Cuando se va a analiza un sintoma se recomienda utilizar un patron fe 4, ya que esto brindagarantias para obtener toda a informacion requ "ida, Este anlisisineluye tres aspectosbisions qu so 8 Inviaeén Garacteristicas «volucion Exudiaremnos cada un de ellos. 42 Inicacion ®: Heo nae ini el stoma fon que apareci el sintoma (grad sito) «Fates precipi predpoentes de iacin de a ecionals gereco Lin, emberra niente, taora, infec ‘tOxicas y alérgicas, agentes terapéuticos, etc. s ee 4.8 Cuanda se entrevista un paciente, es necessrio hacerle preguntes dizee- {css detatads para lograr la informacion necesaria acerca de sus sino ‘uns, Bn la golumna dela derech, escriba la letra dela column dela Aucrda comespondiente al tip de informacion que dese loge & cada pregunta. 2 oe 4. Fecha deniciaciin ____Aparecié esta molestiaen forma Sita © wadual? ee to alone etd st Gneraliades abe itor deat bb. Forma deinicitiin _____:Cudndo fue la primera vex. que, a, ‘sted sino el dolor? Dees Antivibtions , Factores precipitanes 5 predpenentes ea a Insaco {0undo comensst 447 Se continin ahora cone otrosspecto blac del ans de un sito aque esa carsterstens inlay rt ma {C0 se sint usted ann de | grec ela molest por prin: * ee = 2. Locale eradiacn tensed 9 severed i caso te da oie ser 4.2, 4 Sampo ita ts fe Baetores agravatesystenntes | 44 Deyerta os te anpectos elaionndos con ani del satoms f Sintomaetoocados 5 infornsion debe er obtenida 9 ised dS Frente cada una de as siguientes descriptions, eral emi vo twespondliente a in carstartica apropiads,urliando ls ere suspondine ae propiada, uilizando hs expcesones 6 Sintomas que altensdenent aparecen esaparecen i a En caso de dua revise a tem 4.2. Lev (relacionado con dolor, darren ni 4.5. La disriminacign que debert hacerse sempre en relacion con ta forma seas vomita) de iniiacon del sintora ex shu apart fae ~ Ardor, dolor quemante, opresiin, pada parece con al eerie fico y dsminsx Bn caso de duda revise ot econ el repos e 4.6 A continuacin se da una lsta de 10 tipos de factores precipitantes y ~ Vémito en proyectl Dredispomentes elasionados con la iniclaeién del sintoma. Usted debe scribiral frente de ells de que clase de factor teats ~ Ocurre 90 4 veces 3 din; generlmente parece 410 5 horas despuds de comer Cambios elimsticos a | ~ Elpacientecoloese dedo indice sobxe FP nena sent cl dees external teva unt lines ae eo dela cara interna del brezo equicdo Infivenea — = ~ fetercis detects conjantsinenie con a rhe olor en hipaeandria derecho. aaa Amenoreea de 3 meses ————__-— Ths persistente, productva,esputo expeso (20.8) amarite verdoso y-de-mal lot —— Bn cso de dua rovse el tem 4.7. 44.9. Para detribit Ios caracteres de ls diferentes tipos de sustancins, pues er necesito, tenes vari class de informacion, por eeroplo: fa desert (bn de una masa incluye tamafo, forma, conssencia, color: la desrip (Sn de los caracteres de un dolor requize defini se trata de dolor, falambre, pleads, dolor opresiv, te los caracte 4.20 Eeerbir los datos requeridos para regscar sdecusdamente fee de un eptodio dareic: En cas de duda revise al tem 49. 4.11 Cuando se habla de a soveridad de un sfntoma, se hace referencia Getided expresada por el paciente in embargo, la ectiacin bch por éate puede set une medida inexacta del trastomno funcional product Be por el sintoma. Las personas cifieren considerablemente en Sus re pcb fos ertimulos pacientes con euadrospatologeos similares, pu [itn tesponder en forma diferente, Por tanto, la descipei de Ia seve ‘dat de un sintoma, dada por el paciente debe conskerarse subetva 4.22 La sever del sntoma o problema puede evaluarse objetivamente de- eran efecto sobre el fanelonamiento onginico a zobre las at dads habituales del pacinte 419 Vos siguientes sn efectos dela severided de un sintoms sobre! funcio pmiento orginicoo sobre las actividades hebtuaes del pace, rank estado por earbios en Habito aimontcios pation de sueno = Patrén de ejrciios tsicos —Pattén de acuvidadesIsboraes Forma de da = En ns rolsciones inte:personates 4.14 Para defini las caraeteristieas relacionadas on el ierapo es ndispenss bie determinar sel sintoma es continuo ointermitente. Ademés, se de ‘berd registrar la Guacion de cada episod, asi como evslquier relacion temporal cox 1s funclones orginieas(iehuyendo Uotros evan sigtontvon, nny (etende stem ems) 4.15 Marque com una X ta frase que Su cop a Xs as qu er se ste cancer i, ‘. ELsintome aparece en la mafana y desaparee las dos horas ( ) Comin () Irtermitente El simtoma aparece en ‘I intoms aparece en las mafanas y so cama con droge: () Continvo (1) Treermitente En caso de dada revise item 414, 26 lotto apeco labo de tener en conta one ans de a carat at de us ibm, sn ot fctores agraraes ateuantes, nc ‘o factores que en un momento determinado gee ‘van el sincoma inicial . ey, movie Ent iil e, movimienon, qo teow opr econ YTB tno aspect de nds de es carceristicas do un sntoma so peel ue areata ee ce inca: apencion de cares auinento dels reauencis urna 28 Al frente de cada une de las c Une dels siguientes descrpcionesexrba el ring ‘ue comesponde ale caracteristea spropiadar Dioula respirator area eescos scos modersdosysovros, Dsminuye con el eposo a Dos dias antes de comentar el dolor cords derecho, note color amare en Pely muons Aparece on ol eerceio tsi y ds Aosret con ol ecco Fico ydianinuye ‘Aumento de taf frecuencia y necesidad im- beion de oinar eonJuntamente con dolor nel angulo costovertebrs eqierdo), = mime aloe det edo dd 4.19 Hasia ahora usted ha visto los 6 tipos de informacion que se deben te ‘Doren conta af deenbi les caactersieas de um sintona: arte, Catisaclon e imadlaein (el dolor, inensidad o severiiad, ssa: ie ‘ir relacionadas con temp, factores agrvantes, atenuantesy sions ‘eociado. 4.20 Gdentifique a qué aspécto ee refiere cade una de las deserinciones si iientes ; olor epgistrico 2 0 4 veces al dia, aparece 4 0 § horas después de co- ‘Tos productiva, puto espeso,arnarilloverdoso y de mal oor: Dificltad respratora eon ejrciio Fisico moderada y sever: Disminu yecon repo. at Dos dias antes de comenzat l dolor on hipocondcio derecho, not co lor amarilo en piel» mucoss: 11 pacientecoloca su ded fndice sobre el hipocondtio y stiiala una I hea teeta asta pocondto izquiero: i oe A enn del door en as pres el paciente no wo a dar su paseo habi iual ef nohes —— 4.21 Usted recorders que ol sss do un sintoma fe divi eo tes gram Gen dtpcio,besados en ainfrmaciin que es necesaro obtener Eos ‘Shams tor: icacion earecterstas ¥ evolucion, hasta aqui hemes ado os dos prmoron ahora continaremos eon el kin, 4.22 Pocsa evoluciin de un sintoma es necesario obtener y registrar tres tt pode informaciOn 1. Bpizolo agua snico 2 Eplsodiog says 1 23. Brecuencia daria Frecuencia peritca Epuodio eronio erin 2. Mejoris 2. Enapecremiento 4 Fetahitoad 6. Bfecto de tratamiento 4-28 Beta 4 sonouncin de lassie deserpsones eat de ~ El sintoms aparece una o mis veces al dia, puede tener un slico de aparcion ssociado con una funeiGn organtcas en eh ~ El sintoma persist sin interupeis in intempeion, puede permanecerestable, melo rer empeors e ont ~ Bl sintoma aparece con inertos de semanas o mest, Los peri ssintomiliosgeeramente ton tayone ue lovamransee ~ Solamente se presentd una vx, niclacin y evo ou Solum ao 7 y evelucibn fueron ei ~ Hlsinioma es agudo y repetitivo, con intervalosasintomaticos, regu: laees, que no permitenclsifise su inidenca come dar {she ao Gut se elle a eons eaten eae igs ‘20 La informsvion acerca de las drogatadminstradas se debe obtener del fisiente, I= tamiiares y los amigos. Otras fuentes de informacion cos Nslorias e}icas, médias, enfermeres droga, * Lnerrecometidosen el eg de informacion acide dog inttraa, ¥ su eeeto sobre ls fatoma del aetna een “oven oc eesti Valerain del enage desist 2 1 previatnente por el psiente puede var de mars, sare Eitan produ ston de os eipsiba de los sntomesonginales. Files “Sie dogs edministradas pewamente, > ‘ip deoga que = ayan apres. 1.28 Una droge toa ‘expeciticn, sup ied au sper pre {a busqueda de informacion {al para enter toxieidad con marque con una X, atte el pss 1 importantes, com resclon 4.29 De los siguientes aspectos derectos, yo deen ser evaluat Be os ees rcs es a ea seeped! () La droga disminuy et sintoma de manera espeetticn (a droga suprimis © modifcé el sntoma {( ) La droga inteodujo sintomas tbxioa que sobrepasaron Ins origina lee () Bata droge fue ot agente terapéutico ms barato que podia ad tninstar al pactente Bn euo de dda revise los ftems 4.28 y 4.28, 4.80 Enumere tos tes tipos de informacion que se deben obtener y neystrar para desenir a evoluelon de un sintoma En cao de duda revise el item 4:22 fo del and ‘hacerlo varias veces sin consultar a informacién hasta es {ir segura de sus conociimientos. nea de opt de 1 estado sae ol ne $31 A anette etree s fost spect bt fs, Teste de Andis de un sintoma: 5, Pal del paiente muy sgnenivos deter Sees que se diem Te 5. Los factores personales del paciente son antes par koe pines dlagnastics y terapéuti dicionalmente, ia enfermers rin tenlendo en cuenta los ee cient, especisl coking y toms decsiones: (enfermedd ena vide dans dea incuye tes sspectos bisicos 5.3. Bl elo de vide del pacienecompeente compote fain (qui ‘es forms in fami edad decade uno cloey quiets eemniesegs eTactuainente), Bello, es desire tito aio curd (0s toe fe'un escolar aoleseente, se debe pregunta pore af eels gue sus $6, rendiminto escolar, cana de repeticon de soo ter eselr) Ea Sel punto tambien we Inlay el tbajo que ea ol pace tevien {fo en cuenta tio, hore, exposicion a agsntesnacvos, sabia {Bein, Habtioe (io de abnco, soge, lol actin dita sue) Seman larecolecedn de informacion del eo Vda eo rele clones interpersonales (incluyendo sus relacionss con otros adultos sifos), 5.4 Del siguiente lstado de aspects de pevtil del pacinte, selections con luna XG entre el paréntesisrespectivo, los que cotesponden al estilo de vida del pacienter () Board {Trae (Gas vinta { } Gompestife asitar ( } fects a tla . { } Bistcs {) Retiiones interpeionales aponbilgndde aus () Sue yao En easo de duda revise el sem 5.9, * Bl segundo aspecte que se debe considera en el perfil del pacientes su tei ambiental Cal oeuye: bende (caters de mist mero de cuarto, nimero de personas por cunrto), dspontilidad de> “tension de saneamiento (agus, lu, slesttrilo, ee.) y finan Ie recurs del tio (eno: dea le, ena, tensors 5 Bi terceraspacto que ve debe tener en cuenta en! perfil del paciente os ‘ia desde que ae levata hasta quo se acest) I i a 6a rm alo de ets etal 151 De fos sigulentes aspectos, marque con una X, en el parinteis respecte ‘os longue deben serregstratos en el medio ambient de pacente’ () Yisienaa 1) Hibivos 1} Dispontbtided de agua y uz {) Recursos del barre {| Camcterstess dela casa { } Reselones interpersonal Bh cao de dda revise el ftom 6.5. b 58 A’misin de eps enti osiplete tad de aspects rio. ess $e Mot plot pacest, trea comune Xen TB Eaeu copectve os que debon ice eno pel de padente ( ings { Texeretentes penonsle 1 ett Sto sonal tao cana rou, cio { posits meicimentos “ { } sae abiente { } Deceipcion dun dia tiico b¢ } tech desire { } Gooposcton tomar |) Sibetoer queue caso de dude revs ls fae 82,559 86 6 Anat pons 6 atgepneyeantints cons nests prcleaesane {Shatner ado oxpuone ent drante sus. 62 Bing ~ Anodes gnecolo, osteo | ~tso i uetag on nttomes 12 {Geo preatl pao, iodo neomtal slimentcon, cnr vomotor,earacitisticas de is pemonulidad del nif, inmakaec- lentes patologicos (enfermedades infectocon‘agiowt, 9 con ‘nb. Sb erdiess, lei, ceugiag accents o traumas, hosptali= 6 Stein af orden recomendado pata su registro, enumere, ono pari See on wementes de fos antecedents personal Leg! Aad? L322 vl t Goma ste itra dos (), Obe2uivos 6) Honadel nite () Gineeeligieos () Insuniaaetones . (} Petoldsicos En easo de duda revise litem 6.2 6.4 Lp ewcolecin de nforsein gue se haem exe eld y el sexo del entrevsadns aia se ata deh ho, Ramee ECeuDEAE por Ia historia el menor en cambio, sie que consuls ee hombre, no se preguntars por antecedentes gine hombre, noe proruntard por antes ologics, bates {5 Esto mplica que la persona que eté realizando f anaes ‘copa ios specs quae debeninvetiar temic tm ena as ese {ersten del acient, sex, epidemiloa de lan enecmedades tls clone imports ae teagan endow cone poems atl ne gu antecedentespeonales ean deimportanci ens Fr easo de dud revise et item 62. Stoica es meme cee een am "renshisles em ls diferentes peas de avid, FU, ciation “Mlosiainsaouinlghstonaaiee tnlidade + Deb = 0 sr elgulentes, see con na. ete el paotesi ee "lose se eer mehr en los antecedentes gineculegicon, (hac 1) Gosireas {) Historia sexual 1} Gitotogia vaginal 1) Namero de nacidos muertos (1) Glimsteo J rene ae due revin at tem 07 EL registro de los anteondentesobstétricos ineluye nimero eer eet | Seeeammleeneeeemreet ajupei60 FLIP PE UA 10 Considerando 1os puntos vecamendados pra el registo de los antece | TN Gentes obsiétecos, de los siguientes aspectos enunciados, efile con una STente el parintese reepectivo, lor que delxn quedar incluios ens » Grover } Ua » Paridaa } Ahotos } dad de ta menace } Cesteas, ctopieos ) Fur > Gitotegia vail ) FUR ~ } Naeidos vivos y muertos } Historia sexta } Enfermeddes propia y erciadas con eens } Ateneion vcibids En cao de duda revise el item 6. 6.11 Fl registro de los antecedentes personales se continia con la historia del nino (eusndo el prciente que convulta es un miko menor de 12 aos) Comptende: perioda prenatal prio, perindo neonatal, elimentaci, [eisPolin pltomotar’y eorteristicas tele personalidad del mn, 6.12Se eontinia ahora descriienda cata sina de ella: El periodo prenatal Incl: aspeetos de gravee, pri y sbortos de la mare a acer el beciente,ertado de suid y controles durante el embarazo, termed Ges (vtales,eatdiowasculates, diabetes, ete), vesultes de short (emogramas,serologia, faci Rh), exposicin a rayos X,alimentaciin ar c t Pot ee \soradn ge eta se Batannes elas er peers ) tora de fu y sus caratoraticas i embarazo, par pare de la made, aceptacién del embarszo por pate de la madre § del pate 115 Ie bos siguientes aspectos sole con ung x, entee el paréntesi respect ‘vo, que sedeberfan lat en el regio del periodo prenatal 1.) Gravide, paridad y ahortos de la madre al nacer el paciente 1} Aceptacién del embarazo, (1 FUR {1 Alimentacién durante el embarazo (stad de study eontroles durante el ennbarazo ( } Baad de le menaren {) Resuttados de eximenes de laborstorio, 1} Antocedentes familiares rn eato de dud revise el fem 6.12, 1H Los datos reecentes al parto ineluyen: lugar, fecha y persona que lo siendid, tipo de parto (espontaneo © intervinido), uso ce analgesia 9 incstesia obstitic,ieteabn del gore, presentacion, stuacion, compl ‘Siones, provedimientos de emepenca, ao de G98 5.19 De la siguiente liste de datos, stale con una x, enteo el puténess te rctivo.tos que Se deben inch en el petiodo det part ( } Dusen del purto } Complicaiones 1 Conteoles prenataes | Uso de dregs } Lazar fecha y pevsona que lo atendis } Alimentacin daranten embarszo 3 Tipo de pasta } Peneedimientos de emergencin ) FUP Foneaso de dua revise e fem 6.14, 21 En ol periodo neonotal se inchayen: presencia de clanols, palies, com sali, Maccieg, cteriea, hemorragiss, erypelones eutdness, ease de onto, iraumatismos, anomalias eongenta, 117 De los aspects siguientes, sefiale con una x, entre el paréntess, ls que se daben nelle en el tego Gel perfodo neonatal 1 Pati, amos 4 Duraesin del parte 1) Conwutsiones 11 Cantidad del tiquide amoidtion "1 Apatin evil cory 6 Valoracion dee de ut ) fetereia, omorrois } “Tipo ae porto i i {. } Bripelones cuties, traumatismos (Anomalies eongenstas En caso de dda revio eer 6.16 {6.18 En los aspectos de almentacin se inetuyen:tlempo de aimento mater ‘0 nianmente biberOu unicaments, alimentos acionaes (ls, xt Jad, tempo de incacon), deta actual, apetit, comportamiento 980 tad de os pares darantee tempo dea comida con tna X,entte el pavntesi os que 6.191De fos aspects sguiontes, sf sedate inca en a alimentacin: () Tiempo en qu wll alimenio matemo dniamente {} Rtmeytaidn deta wade one prfodo prenatal, {ern insememe i} Aimontorallonles () Ganmiones €) Dit 1} ARIES ae os paces duane comida () teeta 6.20. toque comesponde a desta priorotor, 52 incyn: end en {rr soturg ie edena 8 cnt sna, camindprendio 2010, Mga per lets hs prteres Plaras 9 Hee, Yoeablano “hun conto de estieres, com ye Wat so. 6.21 De los sluientesaxpectos, sefiae con una X, ete el paréntesi respec: {vos Ios que se debe inelsien el desarollo —— + Sonate a caeravoluntarament vot } Pond slimeto ato seamen | Settn Snsyuar comin pend y solo Sev soo (| Sigiearon atimentesaiionkes | Apnea el primer dente + Garters } et as primer aeuas SSN piers palabras ese 0 tem 6.20. 2 f:9 dela historia del nfo om ls carctesias de Systolided de! mo, que ge tlle ase no presenta aziz <0 ce : NS Somo es el estado de anima de. 2 t 1 t Genet edad aprendi6 difevenciar lo propio deo seno, ts verdad de la m 2 y la fantasia dela vealdad, Cutndo el rio std en repos cil comportapiento cartetristen, imide, sgresva, expresivdersre ‘ona ante la ansiedad ya crusteacidn, exprsa su fora de pens} tomar deciones. 6.28 De los siguientes aspects, sefate con una x, entre el paréntesis espe vo, los quese incluyen en las earacterfaias dea personalced el a) () Siet nino presenta agin gest cracterisieo (( ) Generamente,ebmo eset estado desist dl no (() Baaa en qu dijo ts primera pala y fact (A qul edad aptendi a eiterenciar lo propio de lo ajeno, le vers dele mentia yt fantasia dela ened (C) Guando eri et en grupo, el se comportamientoearate Fite, ido, agresivo, expres = ( ) Bled a sn sy, amin reno vat ‘ } Cémo reseciona ante lr ansedad y Is gencion ) Expres su forma de pens para tomar decsones Bin engo de dude revise el item 6,22, {6.24 Eecriba en arden los aspectos que se incuyen #18 histo d fambidn Ion puntos que Se inclujn en ea Uno : 1 engo de dua revise fos items 6.11, 6.12, 6.14, 6.16, 6.18, 6.0 y 6.22 {6.25 Bl repute de loc antecedentes personales sgut cone) pos -aciones, conde cs necesiis deca de oF ‘dois, cha de aplieasiny refwerzos Se dee tiubereuigsa (HCG, vacuns «sna triple polio, eras, rl Gola, iebrearariia » en algun pes 1m eas partion. reaigar po? {5.26 Después ce describe las inmunizaciones, ss " fecedenies patolcainnn en exe juntos 2 ~ fnfectocontagiosas (feixe tifoides, venéreas, hepatitis, tuhereuosis) (tbey enfermedades + contarions, enfermedades erbnicas alergias {detalla alimentos. animales domésticos, medicamentos, otras sustan- fies), cirugia (causa da ciugin,dlagnoatieo final complicaiones, re fultados, fecha) aecidentes (traumas, tatamientos, compliaciones). Fosptalzaciones, segin a enfermead que la determing, se ineluyen fecha (tipo sitio) ¥ cemplicaiones. 27 De tos siguientes aspects, sale con sit X, entre el patente respect Yo. osu se inchuyen onl pir dels antecedentespatologe ( ) Historia de tos {( } Enfermedades intectocontagiosas ( ) Enfermedades no contayions (} Tamunieaciones (0) Enfermedades exinicas (} Ales t i ( ( i } Gira } Extermedlespropias dst embanaro } Accitentes } Hospitalizsciones } Epidemiotogices in caso de dua reviee c tem 6.26, 6.28 Eni el paréntesis reepectivo, enumere los elementos de los anteceden- tes personalise, sso! orden sugerido para a registro () Anteoedentes patoligieas { } Anteciatents ginecolbgions { ) tamuniesciones { } Antecedences obstétrios () Historia det Bn caso de dud revise litem 6.2 2. Antesedentes fares 7.1 El siglente punto ena toma y vegiso dela anamnesis es antocedenter ‘on dl se incluyen dos aspects importantes, el primero el ‘Gane (pute, mci, ties, herminor, abueos). el eogundu mpeeto ext btientado # obtener inforiasion sobre algunas ent .'y enya detection en un mi uti por tanto, es indspensable hacer pre “nue eapelficas_ para deus uberclons (TBC), diaetes cneer, sant Fonmetiades res mentale hipertensivas gots occidente cershrovaselar (AC V},a8ma,cardiopaiss, en 1.2 De los siguientes sspecte file con una X, entre ol paréntesis esp 0, los que sa deben in lniren el registro de entecedentesfamilare ) Antecedentes families de ence, diabetes, atma } dad y estado de de los miembros de ia fails } Antecedentesfanlars de sts jo, hernias }“Antecedentes famines de eardiopatas, hipetensln, enfermede- des mentees \_ ) Antecedentes familiares de tuberculosis artis, gota {. } Antecedentes familiares de parasitism, dors Bn eas de duda revise Ios fms 71 y 7.2 Ss, Resin de sistemas 8.1. Lavrevisin de sistemas esti ovientadaa obtener ‘amen orginico actualy sie ink con a exbeza ye ering con acne aes 8.2. La revision de sitemas puede ayudar a descubrit sintomas relacionados on el problema actual que na habian sido detectador, dems, purse ‘ivgl featencion del entevizaor Baca otros problemas importantes ‘el pociente, que no tienen relackon con el problema presente deen se 8.8. Bata revisisn sedebe hacer siguendo un plan definido, para no dear ni stn sistema sin explorar. Recuéréose la nocesidad de anlizar cada sin {oma postive, tenienco en events el analiss de un sintoma (ito en [tem 4 deena instraceion}, 84. Para le revs de sistemas se rocomlenda Iniciar eon una revisibn det ‘estado general del funcionamianto organic, continua can una revision ‘desde It eabena hats las extremidaesinftiores ¥ fialeat con late Sion dels sistemas nervioso, hematopoyeticey endocrine. 8.5. Entre el parntessrespectivo, enumere los aspectos dela evision de si temas seg el orden suerido par gio (¥) Revision dese la cabera hast as extremidades iferioret (C) Revsign del estado general del funcionamiento orgnico ( } Revision de los sistemas nervioso, hematopoyética y endocrino En cazo de duda revise el item 8.4 8.6 Al realize la revision do cada sistema, se busca informacién acerca de Enka date caniplnie. de tsiomos ena cin deenier 8.7 Enumere ent el paréntei, de acuerdo con el orden sugerido os tlpos ‘be informacion que se busean en la revision de cada stems’ } i Valracn del ena do at erodes especitin del stem { } Eleittonm dolor su equvsente cuando es aplicable {} Fratomoesnsfonciondel sistema tin caso de duds eeise ot tem 8.7 418. xa varios formatoswtandariztdos paren revision de idem pro se pueden modificar 0 ampliar ajustindolos a las necesdades indiviua: ieslde cada pasente. A continuacion da un ejemplo de una mu Ue reviiin de sistemas, 9, Ms de revs de steras P eo etal, modiieacones del peso ys ragone, del 2 Eee Kcminca, maledan faire, nchotion, oreo, pace, Cfo, slteracones el permeteneraneang, tinue: peice 92 ais ac bores fesones ene cue eabelago wo de inte, ‘Sia elas str onto Caro, Bema, dolor, astra, leslones de piel y mass. Dar, vn born ode ny ambit ect see jones, ligiinas, folofobia, opacidades, herias, cuerpos estvatos, ede. Ste aoe un: poasn, eases Secs» Pea, 915. Nar sees pornasaes, Door en eden deo sens, obstruct oven, eaorndos, prunto,euerpr extafos, epistaxis, modiiaciones cnet ois, 86 Oidus Dolor, sudiet, tinnitus, wetigo secscibn, prt, cuerpos ex Trane adept 87 Cid oral Dolo, mas, sci. ado de os dee sng, fot congestion, odinofagin, seereciones sumento 0 dirminueon de fh aS pertubaciones del goat Tesienes dela mucos, dsfnta, hal profes higlene oral kia vistas dentist, Ws C19. Dolor, Ymitaciin de movimiento, idea, masne,Slenopatias, stor, Dolor, tox, expeetoracon, bensoptss, po scene, eatider, respiraein ruidosa, U Tec pute hemopto) ima fotafore me i 9.10 Cardiovascular. Dolor, taquicardia,carsancio,toleranciaaljeriio, 0 le esurao, astopaea, dishes paroxistca noguma, tices Fh ts gama, elaudication ntermitente, casey Prosi ately alga 9.11 Gastrointestinal, Apetito, reguaidad en hibitosaimesticis, hbito in testinal, caracterisicas de las deposcones, dsasia, nausea, vow tructos, ptosis, tematemesis,idiosinesia «los alimentos, etic lor abdominal, Matuleneia,divensiinasiominal uso de laxanton cepa) sn de paritos, rust analy henna timo copolgicn,rraecos 9.12 Genitourinaro, Precuenca y caracteriaicas de la orina, dolor y atdor al ‘rina, pluia, hematuria, atgencia utaaia,tenesmoy ligula: sek aiticuades en la comienzo dela micein,yoteo 9 cambios eaicctore 08 en el calibve del chorto, dolor en Nancos dolor en regan lum edimento, fetides,edema facial, viricegatereciones lesions en ae flujo vaginal adenopatiss, mass, aceidente, bistria sexual, idler maxtorbactdn, ereesin,impotenea,eysculacion, promseaidnd, olor f ‘cambios en la region escroal, incontinencia, enuresis eriptong. le fentos de volacin, introduetion de oletay en vagina, tltims "arn \eorina vesultados M18 Ahiseulpesquelétco (extremidedes y expelia), Dolor, edema, e Lmitaciones de mowiniente, deformidades asas, paestetay, 0 © pevlda de la sensibilidad, tesione de a pei, pie plane scoreciones, rgiden, rds, espasticiad, Mactides, sleracon. + Pratcha cambios en fuera seta, 44 Sistema nerioso: Sincope, pérdida del conocimlenta, pétdida dl equ Hbvio. convulsiones, desma, iitblided, vomico en peoyecl, Care levistcas y cambios en fontaela,seraciones del lengusjs asec {lo alueinaciones,"alamiento pérdMla de la metor'ay ne fombiores debilvad, calambees, hemlanopsie,escotomas, lsd ‘sralelisito en os oes visules,ittultad pars master simi go ‘xptesion de ls car, caractrisiat y cambios on la movildad 9 fuer ‘60a lengua tes, fascleulactoner,expoation a anicon, "natopoyétion, Teadenea al sangrdo pot piel y mucosts, po Sanguiseo, ensfusiones,frecuenelay razones para los tavasteh on raenicol, dipiona,exposicin 3 taxicos {f “ino fn lor yl fro, pila marcada de pes 0 de peso, evita dela gas, otto, poldipaa yo 11 Pe. rots, embios casinos 7 evi xacn, 2, Linas. mpol morse ewes GUA De Axess Fecha, nombre, nimeto de histors, ela, x0, estado civil, ocupsciin, procedencia, diveceion actual, fuente de informacion ¥ confided icin de a causa de const 1 itectentoevonotoyica de probs sa ata del prema ‘ Hesumen de stos postivos ynegtivosrlevantes + Fst de vido del paciente 2 Medio aniiente 1 Distipico Antecedents ginccoligios y otnttriens Dist det nite 1b Antecedentes patotogicos + Estado de salud causa de muerte de los miemiros del famiia de pa Saftemniedoecs ners untoelians culoosquelétieo, sistema nerioeo, = tn el tstado de parimetros pesentado acontinutein, seals con un fener, caber cucll, respiratorio, estdiowaseslar Lista de choco ilo sted ralizn tol ado necesita ayuda, ‘ iment y sin dfcultad lo descrto en cada paso, y io" euando olvida total o paialmente, reali lo descrito con dif, ara, oo, nave anos paranasles, bdo, cavidad fstointestinl,genitourinari, soyetienendsctino, pel Be presenta al entvevistado Explica el propSsito de Is anaranests Osent a entrevista utizando preguntas que ayudan a ‘obtener I informacion pertinent Proporciona un ambiente ascusdo ealia la anamnesis de acuerdo con Ia situacién desl et examninsdo ‘Toma los datos de identiticcion: a. Fecha Nombre © Nomero de historia 4 basa Seo 1 Rata eit 4: Oeupacion Hh Procedeneta 1 Decent 1+ Puente de informscién y contabiidad ‘Toma la causa de consulta tenlendo en cuenta os re sists ‘Recolects el problema actual teniendo en cuenta 4. Ampliacign de a causa de consuta 1, Recuento eronologiro del problema at | | | Contin) | } t (Continuactmy © Bao sca de provi Sane doar y eto ears Rawle pos pace tao See the ea a SHA a na tamer pect» obs sacle 2 Ase on Tien recto io Be ates Sea oe mut dex mime Peet fae Sate ees sa, Rosen ese Bacon! 1b. Cabea, C cee ioe te (8S 1 JACION FORM AEWA 2 si Pich const de 0 proguntasagrupilassegim el tipo de punt “ntoramene ol esuntnd de cada resins Coron ss resp Bn el paréntesis respcetivo, numere del 1 7 fos elementos de la anes ness, og el orden cn que deben ser registrados, Hests anise (5) Antecedentes pornaies ) Chia deconsttin (a) Peri pect (8) Res dents 1H} Brose tnn to lente a anarnessi Wire PALA APS ce ine el parent respective | pond a cada pregunta on lista del pregunta 1 "y, DI Para as pregunta stars del element ee ash UD) “261 dolor se intenstica om ol exreieo? 8 (G) "ade qué muro su abu "Por qué ha venido ala consuls?” 1G) “i8us tos patermos vivensctuslmente?” oo ia sido usted opera” “Alguna vez ba tendo prema at orinar?” $) ~Cuinteme, jeuil ees hema? 44) ° 0 expose saat Quin cuida a su hijo minor cuando usted est trabajando” Bibi eta hospialicai an 78 15. 16. 14 18 19. 2. 2, a. (G) “2@ué rata haciendo usted cuando le comenat el dolor?” (8) “Gut opinn usted te enfermedad S) “iste wsted dea aya” (9) esta etd sow? (2 “cAlguna ver se ha aceidentado 0 eaido? (A) “Haitualment, ou come ene elmuerzat™ GB) “ {Cuando fue ta primera vez que sintio este dolor?” (f) “zSabe usted de paventes que haya tendo dete, axcar en ssngre?" 3) ~ ut entermedtss ha tend uted? By “008 eset motivo desu cons (9) *eCbio so ws menstacones™ Una histori ctinca completa tiene ste components principle Gece a De los siguientes aspectos sefale con una X, entree paréntsis respect 4, los que corresponden sla evalucion de in sintome ) Forma de apeiién ) Ractoresagravantes } Brecto del tratamiento } Sintomas asocindos } Curso 4, 0. Bl Legstrn de L b ls antecedentes, etre ospecias be sos personales incase los patologics, yen UNIDAD4 —TECNICAS DEL EXAMEN FISICO Julia Lerme 6 Aeros Bl tema sbre“tcnieat del examen fsico” permite diferencia Tas teniens de Inspeceion, plpacion, percisin, sseultacon, medicion y datos que se ob tienen con cada una dels ‘Conotce 9 realizar las thcsees aAeeuadamente facilis el exstaen de los sis temas (OBJETIVaS DELAUNIDAD Objeinos termina eter dats oben i . Ph chiomen 1. Define ential snk amples liz ele 2. benicar afr de lien 8 aa tenis 3. dear pecavelones pra elu ni TEoweas gs téenicasuiizadas en el exsmen fsa son inspecciGn, pepe cunn y uscultactbn. imine rie ‘ba medicién también se considera una téenia de examen fsico, seins? os autores, “ ny ‘A continascia se estudia cada una de las sécniest dl exemen tsi y incye: definicin, clasiicacion, precnucionesy datos que ae dentin cada una de ells Ca Y datos que se identifican on Inpesion artigos, Es el método de exploscin sea que suminisea datos po sao det va " : “a Laineact. La inmossn se dive en simple o dct, instrumental o indirecta. 7 Se oer a + Inspeccién simple 0 directa, Bs in que se valiza sin ayuda de insteumes specials, cuando se ohserva el color de le psel- La figura 1.2 mest una Situacién de inspeccin simple. dlect, let, eee media inueton Para telizar una inspecein de buens calidad es indispensable 4, Humsinnein adecuada B, Que elexaminaéorené alerts yea buen observador Las precoueiones que se eben observar a eliza la inspeceiin sn veatcoxes eos er ExAANADO sag son smlates para todas las téonloas del examen fico (nspeecion, palpaeibn, pereusion, nusultacon § media); por esta cardn solo sme Sele coloea en poscidn comous Se trata de conservr su privacidad Sele evcubre gieamente la acm que vaagerexamuncda Tn nana que se examina se ikimina sin proyectar sombras que poeden false los datos a [Los misculosdeben estar telajados pe, as exieemidaes 5 Ks estructiras pares se coloean sméticamente. Reousrdese que estas precaucionss se siuen con vl essminad al spliear. lvsrso inmediatay en inti + Poreusié dizcta 0 inmediace. Consste en golpeat la resin sin interpos "ince nnn cuerbo eae el elemento pereutor ya zane que se ie tie, Dude sr simple cuanto se galpes ls region con los dedon, a puto serra. ‘a pereusin directa instrumental se practica con ayuda de slg ine iyo, ie. ef marta para evaluat los eeflejos (figura 110). Al realizar la palpacin e examinador debe 1. Tener as manos tbias 2. Colocarge en posiiin cémada 5S. Reaisar movimientonsuaves hosstw 4: Resocdar que la pulpucln debe se comparativny simétrica er 1.18 Ravin dinette he «wir pn wo i + Porcusién indrecta © mediate, Hs aquela en evs! solace wn ose Porcine pula ndensacrroorat hes dates poporlonss nelaapertice puna sioy cl enenteperaters paste ea saplos ie porn napeccion determin ‘rane 1. Consena de as xructuas corpora Besiones + Pereusion indrecta simple. Esa ms ompeadaen clinics, yeibed no 2 SS hs loo ants aes capo ine de peeusa digtrighal. En eal dado med de a mao det emperatra corpora exo. gapen sole alle dtl del dado edo eta man ager 4 Mowthdad de pel sobre fos plnosprofundos th peste ras eas ena r, va cellar esta pocusion Ia flange distal del dedo medio, pleximetro, ‘hidshe Comprimiren la nona que eva pereutie (igure U1), 1 plexor descarga golpeseipidos y fuertes con la punta del dedo medio ‘ore Ta falange diel dol ded plextetr bs isCtis, Es el procedimiento expleraiorio que eonsish’ ex eer mo ticnmente la rgion explorada con e objeto de 8 Veteran do sto eat Mirela figura 1.11 tate ce sitar lo que sta representa + stn indirect 0 insiramentl Bs poo expend se hae on un ins “Tht como leatnrtco que connate ona ica maa de me wriipien br i pes qu sev expe Aetute silencio S. Teperstira ambiente eiida ‘La emeones que se deben tener en cuenta al realizar la percusin son Comp ee as otras prcticas del examen fico, el examinador debe: 1. Colocuse én posicién ebmoda ‘ue e dada sobre el qu.se va a pereutir debe quedar pe ‘cade sobre la supetice para no producir clmaras © fos y secos al pereutir cualquier Contest la evan sumatia, pins 102 100 ~ a " APARIENCIA GENERAL sa primera parte del examen fsico y contine los elementos siguientes coxsivao Se refer a as caractersticas generates dadas por el dest {roll meular 0 del tejido celular subewaneo se relataen terminos de netwo fate Ge pesos tsi: delgado, obas o relacion entre peso y tll koxp araueere Se refere @ si el individuo reflelacaracterfsties que oman eon su edad eronolégiea; ayuda para esta Impresion obervir Srrups,consituetén, peso encanecimiento, poscion, marcha ae des beasts apaents no parece aparentar In edad que iene stare. Se refieve al tamao del examinado, comparada con nuestro pelson macional 9 folacién peso tall; se informa hajoato, coxtnasseios, Se obtiene al comparar Is estructuras pares 0 las dos Iniades del uerpos seve pata deals pares mutiladas 0 hipertofias + exntcrensness prt Lenstaye. Entonacién, lenguaje utizgi, dieu ACT lulciSn, son cavacteristies para tener en cuenta en este spect, 1a informacibn importante. La posieién del co del examen puede suze algunas posilldades #0 sigunas posiiones para aiviarse del dolor sles is en el mome fs estado entocionaes MoVAMESTOSEORPORALES, Se clsifican en voluntaris @iavoluntarios, Voluntaros Acompafan aa actividad normal ‘arch. Observar detenidamente sus caracteristies es ce utligal agndstiea uorios, Pueden ser anorinales:p ©, lo es (espasmos que su Ten abarear masculos de cara, ojos y cuello}ocurren en st Contracelonesinvoluntarias vitentas, que pu ihn y real inter siones sostenidas id oe ile cilatorios de frecuencia int Conran wire niaaria de iss [LPRISENTACION PERSONAL. La limpet ool deseo son datos impo {ex: parmiten valor estado socioccondenica'y emochora te: eatin oes #. GRADO DE CooPERACION. Se retiere al patiipacin dela persona duran ie el examen, aspect determinane en ls clase y conta de lor de smedad agua 0 eonica, Las facies, psiione,comtinucton ool he eons dl examin sudan sarnir S {Elo ho, pan eon pil esc decree eases txpreino expe alain jue supe asicnscaa ee {Una persona con facies de dolor, cisnes, pada, cia, anasaea, incon cieneia pede ladicar enertadad gud Reamen la aprienia general incuye:consttucin, es ett, formas 1, Caracteristicas del lenguaje. postura, «1 tos forporlea, sentaeion personal, grado de cooperacion, evidencia de enfermedad. Const tuye informacién muy valiosa sobre el exsminade siren ie salt examen feo Mujer delgada, con facies de dotr, pda, habla despacio y blo, pour 8 Aeostada, aparenta Is edad que tiene, pattcipa en #l exer les cats ‘uamente sis manos slatdomen en sehil Ge dolar vest ches dos, sugiere enfermedad aguda, EVALUACION FoRMATIVA 5 Obs nc Qinere und persona y dessa 5 iparienci general La deseripcin dee ir consituein, eta! paren, tata, lengua, vox, movineentcs po Disvin, presenta pers cae ea 5 peracion, Retisre sus datos, ators eee EVALUACION SUMATIVA, ata evauacin tiene por objeto medirsus eanociminntos sie lis senor hidades de Mstorin de ssid y ancien + Leal resumen de historia de salud que aparece a continuaciéa CConteste las pteguntss que aparecen a falzarl historia ‘Lea a situacin sobre ansedad y conteae las preguntas {+ Confront sus respuestas al fina el tibeo a 1. MSTORIA DE SALUD (RESUMEN) Nombre: Juan Cindenas Fa Stator Sexo: Masculino sta cis Canad Ocupacidn: Gerente pequeda industia de confeceiones Tnformante: El pacinte digno de credo, CaeCs “Dolor ene earain dese ace una borat | bas El pacienteteiere que deste hace una hora exprumuta tun olor leve en rein precorio Deide hace un afo el paciente presenta ve olor peconla des te jaar esfurags que cede con repoto, va consultaao.setualcnte 19s fe dolor Raaumentado de incensda. no eae al eposo y expermena se lain de asfinia: por esto decid consulta Fura 20 cgueilos por da, co" sume mucha Sl, feller antacedentes de hipertensi6n hace,® alos con jolade P delP: Vive con su esposa y 4 hijs estudiantes de hachilrato,E) hijo mayor, de 20 ahs, eegrosern y se queda fuera de cas algunas noches ap: Sue tos no producing, dese hae 3 aos AF: Su pace Rede: Fatign epigintric wut enn rituaciones de srs Esto fico ™ 150/100 0 P: 100 Apurcncia general: Paientw pi wpsirnts enfermedad agua, y mais jee de a eronoldgiea, colabwrtdor.permanece Guieo. lo scampi ln Con hase en a historia anterior, contests pungitis sui ewe oe fr emt mere nator de ae 103 4 {Qué datos elevantes dea snarnnesis hacen fal? 1 {Cémo completarta los sgnos ats, meidasantroporiesty aprien ch genoa? ae « Rdemifique por lo menos 3 diagndstics y 8 proolemas en el paciente 44 Elabore un plan de atencién para el diagaistico de dolor precordial y el problema de consumo exagerndo le sl. Recuerde que el lan ee elabora tina vez tenminade la teceeccién de infarmacién y ln identifiaciSn de problemas Una sefiora de 30 afos de eda se torma my ansosa, ntranquila, no pue ce permanceer quiets, furoa con frcuenein, Cada vee que sus hjos de 10.9 8 sot de eda ho legan 4 hors habitual deleolepio, commence lamar aos ‘eeinos 9 alos hospitals para eeclorate de ate encuentran ali. Pensa que igo molo ls va.a sucedery dice que la asstncla de sus jos al colegio "ee lun marti muy geandet™. Sus familiares has tretado on tviasaeestones de fo ventefeulos ‘Corebrler que sumenta notablemence el tama de e008 el rst flo de ung obetruecioa dela eueulacion interna de eta aguideo (LCR Otets deformante, Se caracteria por agrandamiento y deforma del Crneo por engrosamiento de Ia boveda eraneal,adelgavamiento y enc Narmiento de huesoslagos, eepecaimente fémir y iia. La cara presen {a'tammao normal y come consecwene'a purece demasiado pequeha en emparscion con eltines exeesamant grande “Aeromegata. Se debe alexceso de serecién hormonal dela adenohips ‘kyo eal origina sgrandaiento de eraneo y de mandibuta To mismo Ultras partes del cuerpo, especialmente mos ¥ pes Sifts (congénita). Osasionaimente puede producireamvios en el exes que» pueden observa ypalpa. Por To regular la infees.Jn Pace que > Ureslgfn notermente fa prominencia frontal, aunque’ on 7 os sa vo sens do forma y tamaho deserta en recin nacsos exo fal ; ‘agin jo periostio de Tos huesos cranes) °"-almen- schreg us tol lage 9 apt succedaneum (edema dl cvero atti onan lat sede san 108, = A Vela dl estado dst 3. tmplentacion det pelo. Debe se smétrica las zonas de alopecia (alvicie, fom el revultado de esi o muerte de las clus del tout pilot, 1a slopacia puedo ver de varus tipos: hreditaria, cai slompre e aime cay bileters.{Srtea@ sntomatice, es una pérdida rpida ya tees total del ‘abello, desputs de enfermedades duraderas cronicat, deraiones nervossso ‘feet alguna droga: areata, prdica Wregular del esbello que puede aba. far todo cur eee ya wees a ora, o asa formes poms ‘como cite y arco 4, Presencia de parsitos(pediculosis) Bs may feecuente en escoares, 5. Cabello ycuero cube, Se valor ~ Fstado de higiene. Bl cabelo y euoro eabelludo limpios 0 sucios nic Jos nibitos del paciente, CCorsterstion det eabello. Color, particulaided puede ser fino o gre fo, seco y grusiento y en oessiones quebradizo, Aetualmente e¢ dificil ‘aise el calor y Ins earacteristicas normale cel bello sabe to en | mujeres debido aluso de inte, que no slo esmblin el color sin ia eps | Henela natural del mismo, ~ Integrided. Puede haber sebortea (casp)sen este cao, es necesario vale rar tipo y canthiades deci, ss Seca o grasosa,abundante 9 eseaa, — Cicatriees, Se debe obserear su presencia en el cuera eaballado, Papin 1 crineo'e pupa con a cara palmar de los dados se comiencaaplicindo | tos en a tree y drigizndotos al ocepui, ealizand movinientoc saver rotatorion, pl gue lehones pequea no paso iadvethias a acto del ex rina, sobre too se abalo es rae! si eto acu f mejr es prgu {ar al rctnte si ha dado cxenta de ln peamcia de bolas (aasesh sons Solera ohandimentor ene rine. Frecuentemente ol examinador papa un weborde que eprint a sure Et de econ seteropostrin tambien una promi exacame te'sobie ls eva pester del ocelpilo. Las epi tawoides on promi Cha losladne dirs decals oe " Ene rlpncin a eben tener tn cuenta 1. Caractere Alans se determinan por la ingpeccién y se | confirma con ta palpscidn; vg. ue, delgado, seco, gasinto, Se dee | wars iieilo ei bien implanted 0 no; para hacerlo, se ira suave mente un mechon ¥ se ahervn ave dspeendie o no dal euerd eabelludo, Zonas doloronts » iyanestsons, a yee a ra so ebere ere, oid08! ows 0 nédulos en el cuero cabelludo o:en a hed crane, Puoden see suncesa la diseminacion metastasca de alpn sito lejaao del cuerpo. Ens A oe quite es posble encontrar los sensgens, como 1s lobanlion, osu ‘So de la celusion del condicto de una glindeiasaicea y que a mendo ‘Sfarecen en el euero caballodo en forma de nédulos tedondos, hse, fio Sin pil subyacentes Ipresones 0 hundimientor del exineo, Pucden ser el rerltado de 3 Pontanlas anterior y posterior. nls nis es impostante palpasise0 fusca de abombamientos, depresiones. La fontaneia anterior tiene rma lievombo y mide de 4-4 8em de dmetro al macimiento luego disnat Ye Irtamente hasta cerarse, aprosimacament, alos 18 meses de ead Hi fatanela posterior mide de I 2 em de digmetro, y puede pasar ia ‘vida en el examen fsiet stele cormree entre los meses 2 1,3 5403 ‘a es trangula. (Cousimente, el abombamiento de es fontanels indica sobrehideateciba 0 ‘ules I depres ocure en eases de deshidratacion. isn 119 medicibn de la cabeza es extremadamente importante durante! in sis laniesy en el adulto, esando hay sospecha de hiraelaia 0 de nin ni, la mediein se debe hacer en ada consulta Masta Tos 2 hos do 1 Lo mmdida promedio al nacimiento del perimetco cefdico es de 34 cmt hnuvor 2 em que el tordien; sin embargo, durante la nf es unos 827 nic pequeia. La medida se toma pase la eis por a protuber pital pot la mitad el rent. \Consiste golpear metédicamente vbre la exbeza, com el objeto de pro ow sonidos o feslage puntos zonay en que la pevcusion se sienta dclor. ~ proceimiento se debe hacer en forma simeteea y slo cuando see raion sel acto de escuchar los sonidos producidos en el interior del exineo. Pa ‘se coloca firmemente el estotoscopia sobve a pared del crane, I 286 temporales, Esta pretica se raliza solo cuando se presume qi 2a es.un dea vital de exploracin Fisica por estar locabzados eta ‘hes "ue cubee I fascia subcuténea y Ios misculos del erineo ~ gue ln de cualauier otra prt del everpo: eontiene abuedantes «pre ‘culos plots linia cohicea y gras she F | | Soe uo ‘lori del eo ea El examen fsioo de eabeza se realiaahisicamente por tres Venica: ins peceidn, pilpacion y tmedicin: la pereusin y la auicultacin sola wan Puan te considere necesaio. "En la inpeccion de eabeza se tienen en cuenta, entre otros factors, sme ‘ria, forma 9 tamabo, implantaebn del pelo, preseicia de parisitos, estado de higlne,caractersits dl cabello, presencia de sebortea¥ cates, “Con is palpacion se valoran las otras cataceristicas del cabello: 2onas © puntos donde se slnta dolor, presencia de masas 0 nédules, depresiones © undimiestos, estado de as fontaneas en los mos. ia mediiSn permite valor el porfmetro ceflico, de gran importencis en Jos miNos mencres de 2ghos Regio £2 siguiente ropstro de examen fisico de cabeza s6l0 es un modelo, que se puede modificar descuerda con ae halaagos"Cabera rimtrica, fora redom- Sada, amano. proporeional al resto del cuerpo, implantacion simgteea de pelo, susencia de parasites, buen estado de histone, isenca de torteao ch Cabello negro sbundante, gues, seco, buena immslantacibn atencia de [GUIA DE FXAMEN FISICO DE-CABEZA Al realizar el examen isco de la cabeza se deben tener en event Inspeceion Simetrin Forma y amaio Implaniaeién del peo (simetriay* Prosenciade patisitos (lla eer cabelludo «Estado de higine 1 Caracterstieas del eabello 1 Showren Palpaion : ~~ Coraeteristiess del eabello = Sensibilidad, zonas 0 puntos donde se produce dolor o exitahipo = Masse = Depresones o hundimientos Eada de fontanlae Pereusion ~ Cuando sea necesaia Auscutacion ~ Cunno sa necesaio Medieion ~ Bspevilmenteen nies menotes de 2 aos vane fee do Tirade cya Enel lstado de pardeaicos pretentado a continuael6, efile gon un SP" ‘cuando usted veliza totalmente y sn dficultadlo-descrito en cada paso, ¥ on un "No ‘quando alvida Tota 0 parcalmente To descrito, 1 ‘ficult 9 necesita ayuda fap procedimiento ‘era forma del aber Osea el tama de a eabena 5 Ohare iamplanactn simérca dl pelo | Cnr ta presencia ono de prise Otvera eeabelaycuercabelsdo entuscede: | | | tado de hige de I aber Corcteritien del eae setiao agsensa de cestices Soe {Contimsciony Tainan [me Papocén j 1. Palpacom a cr par dels dedon { 8 Comien nla fetey ering en el ospucio 10. Pups las caracterstics del eabello | "tera | hee | ©, Seeo 0 grasoso 11. Palpa lacabeas en busca de cambios en sensiilided 122 Palpa ln cabeza en busea de masa o nédulos | 13, Palpa la cabeza en busea de deprsiones.hundimientos | | 14. Palpa las fontaneas ses un nih 2. Anterior Posterior | ©: Ralan mornin wey rn | 15. Realiza la medioibn del perimetro enfilicg si es un aio 18. Realiza la pereosién cuando sea necesario 17, Nesting Iauseultaién euando sen neceario | 5. Registra todos los datos abtenior | OBSERVACIONES. EVALUACION FoRMATIVA £ Ess esucin consa de sete preguntas sgrapadas sensu tipo: de cata, apicando los conceptos de morfotsilogin remiologia la ssisdes plone de enfermenia. COBJETIVOS DE LA UNIDAD Objet tenia | Nola atesasen fn Je ae, bjt nermedias us ~ prunes gue se deen tener en cunts ene examen sen de scr enacted or elementoryhallgo ns import ‘fiend ese. 8. wu Repae los coeepios fondant de antomis cae anes dein ete estas ators tt eso de las Ene el ext sobre examen fio cr Rete, cor la ajuds del mater por lo renos el esa fie decay ew pesos que ao presen arcane en esa, regan lg eg sn [jut del tral pace una en, ‘ile ta 2a (pain 12) 9 tit de cheguss exaren sen de npg ‘de la pst chaste oe Head Consults seo ico, oa biMiagraia anes eco ness Contest a evauain format 2 que aparece on a pin 128 EXAMEN FISICO DE CARA. Ctisicamenta, a cara comprende devie la implantacion del pel, asta horde mancibula. Bl aspecta general de ta e1!2 ihe e! nombre de fates 2 tmenudo susiere posi dad iagnéstica imp "ELexammen Sisco dela cra se teallsautlizando hsicamente las técncas de inspecein y palpaci. “Tener buen isminacién, ~ Qetsonmentees Resto hacer retro! magi your mis a TROWCAS Ingescin Suele comenzar desde el momento en que ‘s:ra el paiente at consultorio, 4 contnia durante todo el interogatocio: | respacto, se nequereeatudl! 0m uno euidado el aspecto general, 1 eae" "= oelonal y eae is corporates dela persona, ‘ola geavedad y Ia mapiden de inte se pueden valor comin Le la enfermedad de pa aides cara, Pere sara ile de cabra + Forma, Redonda, alagada osplanada Yolumen. Proporcional resto del eurp. 5 Shneria Comparar las esteneturos de as hears {Paces a cara retleja algunas expresones tipics ‘penelonaremos alguns: Specie de onsiedad. Se cars trials. Facies de Cushing. Este sind:ome, ausado por bipetunciin de 1 dulassuprarrerles, tiene una face plea caraceatieada por "e+ ° luna na, plétom, ang”, boen de pescado y papada bastante apres 6 imente estos eamblos se preentan em pecsonss que teeioen ese tama facies: por Teentesrrugada y aspesto = Faces eaquéctica 0 hipocrtan, Las enfermedades ris graves 0 durade- rar causa cambios importaits ens aspecty facil, que se earactoriaa por nara aflada, ojos sumidos.parparto ealdosslenesy carlos (it Tas enflqueeidos, piel ssen aes Fstas faces se pueden presentor en la sep, cinrea grav inenicién ladle y ender (figura 2.1) f I ns san tse de aba, cof oon | -—Mixedema, Este trastomo, producido por deficiencia en ta yrodaecion Bl eretinimo proditce tna fares de traguillAAd sus miecaisinad ih | fe harmona tides, se compara de una faces earateritea. Toda ix ‘esson ents y deficients. nino simu sendo de cortatlla yal erect fue far aparece edematianda, los pirpados edematosos, los labios y Tale ‘fesercasifeado como un enano, va gruesa,y Ia pelgruesa y sa, 8 = Totoxicosis, Es el resultado de exceso en Ia funcién del tioides; los | _A menudo la pie tiene una palides obra debido a1 hipometabolismo; las ‘ojos agarecen sobresalientes(exoftaimos), lo que da los pecentes wn personas con defieiencia del trodes se muevon, hablan ¥ piensanlentames Sspecto de “asombro”; la pict ext caliente, humeda y 4 veces el enfer- {iy como sonsecuencia pueden ser eonsideradas errOnearmte como in tno sufte bochornas y sada pofusamnente ‘duos eon alguna defiienia mental (igura 2.2). — Acromegalia, No sélo causa aumento de tamaio dela cabeza, sae ‘ar, las orejas, la narz y los abl (figura 2.3), ~ Cretniomo, Ese rete del deca cogent denn 23 map Se haa andi dai 0° mana ni foidea, que origina defects ene desarrols fico y metal que or “lermia, Hay atvofiay estiramiento dele ates cara, Cuando atscala eras pie Cominmente las eargcsristies se manifiestan durante Is seu . a any Jel primer aio de vide, Son patognoménicos de este tastora9 Ios iabins = secuencia la nariz parece comprimlda; ustltoent la piel a Hengua bastante agraniadn que wobremle de Ta loca, piaioe $e boca estrada descubee los dienes rote arugada el pelo seco, 059 5s azo Vooratn tein des ~ Lepra. Bl aspecto facial en la lepra sucle ser patognoménica y depen te eis iniltvacién sulvestanes: los lepromas en Trea. mess bal fon nariz aplanada y esunchada dan fa aparencia de un las eh; nombre de facies leonina = Méscora perkinsoniana Se reeonoce como uno de los sintomae carne les de esta enfermedad: hay eara inexpresva con Tat caus clevada er mowing ~ Porlss, Se presenta en algunos pacientes con espasmostonicos dels ‘mlsculos facies: la cjas Se elevan Tas oomisurs hucalesse Gespla an hacia aura, todo cl produce la llamada tsa sardinia, Br la paflss de nero socal, denominada pardlile de Bell que casi sem pre unilateral los mizculos dl lado comprometido dela eara etn paral aos, Alper al pacente que argue la frente el Ido paralizado, permsane eis, No puede cerrr ef 6j0 delTado enfermo, i mover la mie afectas Se labors 5. Kantomes, Son cimulos ereunsrtos de material pido que aparecen in ‘umlquer sitio del cuerpo, pero con mayor frecuencia en lo picpuds (a {elaina), Peden ser aplnados, aunque cominmente estén elevados, Su tamana varia de 1 min #02, a los pirpados tienden aaparerr primevo cea del éngulo parpela tern; augue a veces gua" -cldn con hiperoolesteroleii a dts» micnud se presentan sin es asdeados con atta enfermedad 6, Piel Obsorvar las earactvsticas de color, textura, transpiracidn,prssenca eaené, ners vascular, clcatrces,lineae y arrugas que pueden indica edad yy expresion del estado emacion Tombién se pueden obserear eras © masas en el érea dela are y fa bo | ce, que pueden corresponder aun excinoma basoceula. ‘algunos estas fisologi7s entriadesclinieaspaden acatanar cam de color. Mencionaremos azunos dr los Vitigo, Ws a fata de | vito. éntaciin noma de piel me notrio o | rite metas | pero en Ta raza blanca tambin see 2 spués de exposicion also, las zo as afectadon aid caraceristco: 9 peta dr te te fen zons creunseste,tamign ane 0 seta de pigment, ‘yes de ln embarezada). suns 20na de ip? sullen, que tende a ocuri en forma bt" S yreuello de algunas moje rats ertige con falda. fo adguizirin color fomo aparece davai pueden eecer por Méecara det embareee | plementacon parce Simei en rene re io deca, a foyi 1) fete, Posiblemente toe erates misimos de i plementacon aris ove advecten en Lapel a eran mds inensa se oneorvard 64 Uy olor amr meta sm vodata pel de Is eat, al gual que en fas ele Clonee. Bs ol color azlado de la pel que se apreca con mayor tide la punta de ts lengua, labios, calls, ofdos, mucosa buce ‘shor ungoceles. La eapaesad de estinar en Tora vsl el grado cca pose ex mv limitado: puede hrberclanosis moderada antes meno pueda aprecata om nies, Lup ortematoso, En ocasioncs en el curso de esta enfermedad 8 pe fenta una mancha eriterstoss elo catillos que puede extenders cru ‘ano el puente del mary también en la Trent. bfuy pocas vece pa rece Imad lesion en marposa earacterizala por tne nubicunci de Tos calls. ~ Polietemi. Bs el trastommo en que aumenta en forma anormal etn ro de entrocitos. Los cartilos, ors ahiosy naa tendran un ton 10 Jo paedusco, que aigunst ves ty bastante saulado pare santana ‘on I canis sin embargo, ela polckemya, el eolor dela piel Sera bastante ralizo come pare diferenciana de ls cine verde Palides. Apatece en mchas enfermedades de evoluciin duradens: on Persnss que via ences sts abllaclones en grados mvt espe iv sentenn se fos aneianos, Tambien pusde dep ‘8 hemoreagia, de chon § desntrieion. Movimlentos nvoluntarios denominados “tis Fema, Aparece primero vn los pérpados antes que en el resto de la ew ‘acy depende de muchas caus35,¥-g,resles eardfacns, "Vella (eantidad,palizacion). Sogn el vexo su presencia 0 susencia +! scads eon pales hoxton, la cara se palpa con lace palmar dle los dedos, comenzando en la freate lerminccdo' en la mundibals. con tacvimientos saves 9 rotatorios, de! ‘we somes pequefias pute posi inadvertidee por los dedos del e3° Ena papain se deen tenor en co Fempertara Se eae cs lel msi para identifica et distancia ene el be pétpados ¥ we valore von ice cyo ater Flaten y puede ser cessionnas por debi ‘lar leslones det fe Reps os conceptos fundamentals de anstomia ojos anes de nie estat ge ia isi demera car, oe eo, _ Pesaineo elias Se observa rm Soa eee Talc ioe rato-lacival, Est constivido por la gndulay ss vias de exe: ~ 2eie'de ta pinculs te puede obmivar ctando se efertba fevers: Jel do sptsoe. Es necterin oboe esha Normale alts yor sen de gion Saute bumeded coconlnthay coves. Lislghmas ane oc I's lat Ge ptr erin Chandar agen at aca epee er ~ Integetad Para valoravta se buscan edema e inflamaci6n en el lo IMverno ddl 0, incluyende los puntos lacrimal. «Conjunto: Hs vida en dos porciones: palpebral y bulbar w oe ~ Coajuncw paipebrals Se puede observa con los pixpados en e0°-6e (gars 2. ‘g voles f gaanic watcumnamysaree a sees wa carg haa apace deca ee alae eee ral cena, Se rani mr name nia elo are ee a i eae ges = integridad. Las heridasafectan esta caraterstic, ~ Color. Puede variae cuando hay leercin,exteogtness oinfecein, Gémen, Rs transparentey lisa, ligeramente més prominente que el eto ulbo ocular. desprovsta de vaso, forma pate de los mecios de refae. ‘nS forma se deat velo delusen poscn Iter i mae we sear na Fier 28 Goan ee pci de pe. Se obsersan Colon, Normalnye es tsneparente, La conjuntva papell eure te ‘96 mmdseulacartasinose.y por esta raza su aspecto es is 020. |B entojecimienss < earacterlstieo de muchas enfermstades oculares. personas de pel ona niguneweces e observan pigmen’o 0 mapehas Neg nla eonjuntva bal | Integr B90 et atetada por la presenel de . 8. Campos ex 0 connenes pec pest ete Las easionss so wn staidades que cambian est ere | med costo. tic po serene de yn arma ; i ( ~ Sensibilidad. So vlora tocando eon la punta de un algodéa a ce do Ja come, se obverse eer rapido dels parpalos, sé comps! fidjo en smboe ojos, Con ex prutba ge valova parte e la umn sensing el guinto par o tigémino. tris, Bs un miseulo circular, pigmentado contrictilsituado detris dela cb. fea y delante del eristalinay ata formado por ibrar musculares quero dean la pupa El iris se vsusize més faclmente mediante luminacion Se observa ~ Incegrited, Puce glteraase por berida y tremulaias Color, Su olor sfiede see ea, azul, verde. Bn oeasiones, se encuentran puntos negror que corresponden a ccsrioes, biconcave 8. Cristaline, Rs a dco transparent elistico y biconvexs stuado entree iis Ye cuerpo vitso Sila cdemea se eneventeaintata se pode viaualzar Srstalino. Se observa ~ Transparencia. Usuaimente ex transparent y e valora através de la pu: pila; cuando é:ta Ultima cambia su eolor negro carecteristicn a grisiceo, Indie presmnea do catartes, 8. Gimara anterior =. el espacio comprendido ente la cSmea y el iris teeming con llmoscion abla 0 lateral. Se observa — Tramaparencia i ls cfmara anteriores angorts In iumsinaclén oblieue produc uns soimbracarscteriatieasemiluar eel Io interno de rs ta observacibn have pensar en un factor predisponente de glaucom ‘Ena earacteristica tambien se ltera por dea. 10, Papi, Son osfeios loeaizados en el iris. Son vedondas de igual tamx- ‘hot muestra varias on ssile ala luz y acomodacion, Se observe: ~ tquatied, Pade sisctrse por presencia de aisocoria. Forma, Problen: 1 sistema nervioso central (SNC), iti ¥ defecios fongentos cam» yelaridad del eontomo que esrmalnente es Sania Reaecién ota lus. Exist ix reaclén directs lata, que sla consiie ‘ln e pauls te! sreetmente la una comtrecién dea papi contratera resi ol nome da i é ~ eaceién alo ocoriodacién, Valor la contraccién de la pupil bison de cereay [a dlatacén para la vslin de lejos. Betas pr reaecin valoran parte dela funein del tercer par oinator ocua, ~ Tamar. La miosis y midiaiscambian el tamafo de la pupil. EENIEAS, Tien Ge een de pip sperar ‘Consist en evar e bore del pirpado superior dia atibe. 1. Contos pipadoe airs el examina debe mist hacia bajo, yal Jo relaja el misculo elevador del parpado superior. See 2. Centon dedos etoman las pea el ppd superior. tito con suede as peta se evan cis slo hacia adele {Giend se ten hac abajo is pestaan se coloca ur apiletoro e)en fo sobre Ia parte media del pézpado, presioanda igementey le ts pestafas paloma evenings 27), * Cd tages bs ost, Peer roo [i eo, oe rat _ _yihaalon detest dst 6, Para evar el pérpao 4 su posicibn normal, se dls de sostener; Ina se pale al pacente ue mice hacin era 0 se foman fas pestis y se evan Fecia ato. ‘ — Posi al examinado que mire hacia abo sn errr ls pirpados. Lae peste we deen var con suavide. —Eebrcompiniceprpatosobeel ojo. — El pirpacio superiot tiene una curvatura en sentido dl ojo, ¥ por esta Zins everson hace que apatezea un pliegue horizontal que no debe S omaco crrdneamentapor ina tas, Igual suecde con le glandula lacs, qu en partes uleana' dletingulren el sngulo superior extern, — Ua éenica se hard coe lentitud suvidedy euldado, “esnca dencomadeib de pups Es la eacciém dea popila ala isin de cera y de Ios 1. El examinador colocs no de sus dedos a nivel del asin, ms 9 menos 20cm de datanet 2. Se pide ol paciente que mire In punta dl dodo Iuego a Ia pated del frente fondo del euarea done se examina, o viceverss 2, Se abuervan ef cambie,'etamato dela puplay lt convergencia de 1s 0 fala ison deoxre. 4. Se observa lactacin de la ppila ela visi de lejos, y la contrac « Tatsidn de eee. — El exaininada deb encontrnve ebmodo. El ambiente debe estar uminado = fs neviario que el examinade permanczca con la cabeza quiet. = El examinator debs estar alettaa Tos cambos deta pupsla durante a prueba Se emplea para exits Sine, 8, efmara anterior, pula y exstalin’ 1, Se pide al exarinade ge mite al feente y aun punto fio 21 Se colocs la luz al fo $ ego lateralmente para obser las curator theasde la cbeneay nc slmentetransparente y abombads 8, Se aprovecha [a ume-nacin ateior pa abserear integral, woloey for ma elit, ox, colosand of rayo de luz Iteralment: ests i Gnquto foomado entre Ts eemea 30h «es amplio:euando el ngulo es angoto se obser una sombre deri us fen o ido inleroo des. Exe procedntento se repiecnel stro 09 5, Se examinan la papas, tngendo In Juz desde fuera y divigsenot Bi ‘bre la pala, Ese estimulo debe tare ycolocane cusine wees ee secur, hss ober ein de a pup Se epee proces pene otto oo - «Se examina el eitalino,obsevando Ia colorcin dela pupil. ea noes transparent endo el coir dela pupae nea Vals det bimipara debe se Spina, = ue debe ester bien dria. = Elablente debe ser cimodo H pucente dbp estar correctamentecolacado y con i cabeza quieta, — El provedintiento se vetzn on enda ojo por separado, pscion aul 4a palpaciin det ojo se realiza con el propSsito de evlusrsensbikded. 2 ojo nonmal e intaloe y ce eoneiteaca Bland ste metodo, « psur de Jo burdo,se considera de gran valor para detecter canbiog en elton ets, dolore mass, 1. Se pte al indviduo que mire hacia ubajo sin cerar los pirpada, 21Se Falpa en paspado superior con la yema del dado fndice, realizando mo- ‘Wimientos uawesyrotatones pars detectar mans y door. 4. ara valorar ef sono ocular st utlizan lor dedos indices de ambos masos. 4S coloea Ia cava par de los dedos indices sobre el plrpad superion, Uno en ella externa otro o elintemo del oie examinado. 5.Un dedo presions y el otro rete In senssciSn. Esta preston oe hace ale. sa figura’), acne ada de soy ‘Recordar l examinado que mire hacia sbsjo pard evita la moletas que se pueden ocasonar al presionar et piped: Ia FaoaciSn debe se simatic cofnparativa, =a ae Problemas que se detectan Por medio de ta palparién so pucten detectae 0 contitmar hallagos tales como oravelo, chalaziOn, daeioesits macs, hipertofia del linda lace tal, posible glaucome y ¢pitors, Prost de partie ‘Stove para vlorae posicion y liseamiento ce ambos ojos, 1, Solos rene main 2S observa un pinto luminoso wna tro dea pupa de cada oo 3. Cuando la luz no esti en el centro de Ii ra acide isnt est hace sur, ant, tbls STeeata, hablo Ge hapia eases pupil, observa a el despl ain 6 ciegonel dea ism. Bn Bexainado debe nara ene au sto io — Bl examinador debe estar al frente del eaminade para evtar erones texpretacn. = ae Papin dlc tril 2. Se identifica el saco lacrimal, que se pal - ‘como vn cunducto y se comprs 8. Después de comprimir e sco tava! se espe como si trata dal pirpade inferior, res (husea 29), 1 ef dado hacia abajo. ocesenca de seeee. Deis hacerse con pe = Se dehe comprinn de el sae brim nfo de cabaa, 008 yoo. “4s serinain de ages vest or ajgueza visual s enone la eapacidad discriminatora de fa sna crake igus os conn apeders vl iden SCTE cis cept 2. Del estado funclonal els eos retnianos 2: Dele intensca de la Taz : 4 Dela inegedad de los medi de efaccin del ojo 43 Dela expacidad de las nopias para contraers y dltase 5. Dela forma del lobo ocala. La prucba de agudeza visual yolora el segundo pat onervio pico y ° ‘ru cutndo no existe dato en lot medios de refracion. ‘ara medir la agudersvndal de ljos, se utiza un earelén de tipo el mi uulizada es el ortoptipa de Snellen, que conicne dlferentes letzs de nts ‘omatio, 2 usa eon personas que saben ler. En personas analfabetae emplean eatalones con niimeros part 27s qu «'examinado teflem por ‘enza que no puede ve. Ennifios mayores de 2y vedio afos se us la table de Io ara la vst de cerca eliza Un peniiico cuya letra pague’a © 0 ‘salmentes 80m de dsc, o usa table de Snellen peg 1 Flosaminado se colaca suntado © de plea 6 m (20 pes) del evra "cctlon dene eter he tt pared & a agua de 108 fos det | i ) } Examen feo de aera, ajo ofdos, 13 138 4.Se examina cada ojo separadamente y se tape cortrario ep un ochsoe de cartulia 4, Sena electra por ns ers mf grandes y secvenialmeat, hasta ls nis pequeas 5. fms lca de cada linen se wil desondenadamantey pide a examine do que ascent. 6, Settee rocaimiento par ambos oo. ‘P Guanto ol examina no pase nec i tra mas grande, puede ger Carel cvtlon hasta que tentique sera = 810 Yogea ‘ver las tas, se pide a vidvo que event los dodos el Sieeittion'a este no ee ponies le pie gue diferenie aia mano asc ola lemons au itaacla de 90 cmt Eto no se ogra se Uiuade ned lapereepetin ela ‘Reaizar la prucha con movimentos seguros, rtando con sussidad y eon ‘detnevin a examinado. Shel examinado utlize anteojs para verde Telos tos debers sar par EF Uusminedo que utilize anteajos para ls vison de cerca, no debe usrlos undo se valor apudena visual de lejos porque le ocasiona vision borrese Evita: gue celuyael jo con fox don yuve ede ver w tras de los mie nos presign raha) globo ceule Hl examinador deve ester slera = obserr minado al ler, ladies 0 posciones de a chez. — Halon debe ata bien lluminado, evhindose reflojos luminosos que in pian ver elastent as Tete. F os esfuerzos que haga el ex: La agudeza visual se informa como race: sta aparece wenden el ca Lelia lado do oad ler de letras, nireros o E de gv tomato. "Et numeradrvepresentala distancia ene le persorsy el cartelGnieste di anc we exprent eh metros o pies (20 pesequtalen 96 metros). TI denominator indica la distancia la que eo normal puede fer Ys th pox por gjemplo. 20/30 significa qu ix persons » 20 ples de distancia del ar PSbafpuede Ider la ipea que un ojo norinal debicea lesa 30 ies La aye ‘Seal promedio normal ese 20/20 pies 0/8 metro. “ “Gian examinado se acorea al catelén hasta lograr ver Is letras grinden se mouifieael numeradory eh fuer plizo se coloca la disiancia Gea coal idenitied esta eta. Goan fe size lox den cl pero de dene que pele He Tn persona soporte nny se cluca ek ara ent owlod: La visiin constituye ma toda persona un érgano importante para frate de avid: por esto, dentro del examen fico se debe realizar el de ojos on toda la tentin gue reese. fn el examen ocular se ulilaa la téenica de inspeccin que incluye agude za nial ypalpacion. | {5s ingpecion de ojos Heard en orden, ys ientiican parpatos, yest fas 0 clas, aparato lars), conjuntiva, easter, cémea, ine. chtaito, ef thar ateory pupils. Bn Cn som dels eeu ocular se esrb racteratiens illasos ‘ees ete el 0 eli pra eve esa, consisted ¥ de a agdeza visual mide asin de cerca y de lejos yvalora el segundo par ners éptico. ‘Durante el examen es inspensable tener en cuenta las precauciones no olde registrar ord. 7 Regio EI siguiente registro de examen fisico de ojos slo es movtelo que se puede modifiear de acuerdo con tos halla, ‘Se abservan pirpaos eon buena oclusion e integsdad, posicibn “in alteraciones, ta rpetal conervads en ambos ojos ‘Buena implantacion te pestaae, suena de orauelos, pemeabida ‘ged det apatto nesta! conservado, Conjuntiva bulbar color blanco, palpebral rade, ambas himedas fete- ras etclera fntegea que conserva su color cOrnes itegr, transparent se Sida preaente is ce eolor verde, integra; cristalino transparency cata’ snterior con buena ampli: pupils guales, eedondas; ausencis de moss y inst dos ojos enecioran la uz y hay buena acomocacion 9 com cna pct gear ney 95 door consistencies bandh ‘ger visual valoracla con un ortotipo de Snellen, pata ua individuo con ‘suceza visual normal Or 20,20, 9b*29)20, 0820/20, (Cuando ts agudeza vient estédismninulda, el rgisteo pode’ sex PL Perego movimivatas de Is mana a 10 em. OD: Veldeosa 30 en de distancta, | | | | | | 10 n etn de AO: Percibe dos des y diferencia movimientos de la mano @ 99 cin de Sitanci, Si so pereibe una luz lreisro sera = Peribe uz sblo en e lado temporal del ojo derecho 9 30 rm, ~ Ot no pereibe hi j (See toa te taminon ‘Amaurosisu oo cago Palla absoluta de percepcin delux. Anisocora Diferencia notable de difmetro de un popila en ‘slaeibn con nora Arco seni Opacid! parcial de In eémen, loesiada co tome de ls misma, Astigmatism efecto dela eurvatura dela cérnea adel eit: lin. Cataratas: ‘Opeidad del eritatino. Chatsiont Inteccén o quite de reteniin de hs gnus Decriocistitis {nflamacién del conducto nasolserimt Bctropiin bord de os pérpados. ntropion «sin dl botde palpebral Fstrabismno manifesto ‘acién deuno 6 ambos ojo. Epifora io constant Exottatinos Frotrusin 0 proyeceién anormal del gb 0° fico de ster, xo Soe oft tipertetvopi ohiperopfa’ Vlelo de vetracciba en qué la imagen “= eal euvcts dais siopia Moss Nitagmus © Nistagmo oasela steoginesis esbiopia Porign Parpaios = Selaiés TPosiseg ts por detris de la retina, porque la dis es ‘resto 9 Mvetina es demasiado co: Cotorcién amaila de Ia ple, mucosa yseerbr nes debido la presencia de pigments.) fla sangre. Aumeato del difmetro de a pupil, La imagen se enfoca por delante delat. aque la distancia entre el exist Is ‘Semasado larga. CConsticetén del diémetro de la pupa Espasmmo eréniea de tos miseulos m+ s¢ fob veslar que produce movimiento: sobs frie de fae en varios sentizes, Infeceim Iocaizada en glindulae eb al des peta Defect congénita en of desarolio dcistem’ seo done te exlera toma un color E21 Acomodaciin defectuosn debido & que ssi ing ede sh tasted por deb mscuo alia, caractersticamente mamfiests fad ssenzada vollfereén de tej eonjuntva DE EXAMES FISicO PE 0408 i Violin isemincenl fen Ins rear cr thi = a | a torn cit : Seen | tenn as =o 2. svat rl spas — Rams pens = igi Ses we 2 Rh cate = fie 5, Beta ; = inerded . ‘cuando usted lo realiza en cada paso totalmente sin dificultad lo deserito ¥ Si nt | 8 cine | TR ————— 1 |-Sepie st xine ene vate ysectmans ||| ~ Integridad. = Observa ios bores. 4 | ee = Sha tate Bla thc et = Valora ta" parmeailidad del aparato Incr, observando rimeo y puntos iarimales ~ Valors ines el aparato lcrimal, observanda y pala Search ne | a soni | 0. Gin mn connate pier, ar, ees een = Transparencia fa nlepado. ve tts vin dl hata sprog colctaenw || 10. Pits Pn ae ni he ine on Sad ea, ‘resona com un aplicador le slz2d6n o bajlengune ls parte ‘meta (pore tarsal) del parpa | a zal even del prado iferorextiando hacia abajo || = Reaesbn a (let, consensst 3p dela cara con el dodo apoio | (Continsacién) ~ La conjuntia bulbar Ia examina separando con amplitud los Darpados y pidiendo al examinado que mieva los ojoken di ferentes sentiaas _ | Bn In conjuntiea entiticn: Calor Tntepidsd —Humedad ~ Guanuto a examina ls conjuntiva se valor esclera ys obser Integra (| Scolar — Emplesndo iuminaeldn lateral, de frente, examina cémnen 1 sate | tetepnasa {Pome E sn algodée toca la crsesyvaloea a seb Tada dt Gon mini valor dl is Inti { 1G = Valora el exstaino 8 través de Ia pupa, efectuando tumina CObssiva fa tunsparenela det cristalino, En las pup | ~ Reaceién 1a ta .- | fumion ie 00 2 wn obota dltante y oto ontinuaién) f Paeton | —cotocando ta uz en el nasién, observa el punto Tuminoso que ‘efi la lus en las popes de ambos ojo para evalua aos (Ges tnuales on paraelos 7 = Falpa ol ojo suavementey 1 solicit al examinado que ire |" ein aba, y con la yer de los dedos fice efecta n> trenton alternor suave, = Gon un dedo hace movimientosrotatoris 1 Valor Sensibilidad | Gonsisteneia Tone ° flo aapudeze vu! sna ct de Son ~ Coloea el eartelén & 6 m 6 20 pies, jay alaalfura de tos oles felexaminado, oe " —Examina los oos primero sepradamente y Ingo los ds. ~Seexamjnado us lentes are ver dele rete x ace que ef exsminado ince ta lctura devs tras grandes 3 Iss pequetas. 7 Sel examinado no ve as fetas ol exsninor Ye slits g leidetifique los dedos : Sel examminado no pesibe toe dedos, el exsininado Ye pte ue Hletiique un repo luminow, + Rexista oe datos, et com et roe : 16 {aloe dees ded sero len aber eta oy oon ‘Esta prueba consta de ocho preguntas agrupadas segin ol tine de pregunta. Cornea, iis, cimara anterior, pupilay-erstaino. 1a feta correspondiente a ia respuesta correcta. ft 7 Las progunta d! 4 a 8 som abieray lé respuesta brewesy concrtas, 1, Al valorar la agudera visual es indispensable saber que Fret eas apahe. ‘a La agudeza visual af a eapacidad discriminator de nero 6ptic para titernciar las putas de los objetos. b, La agudeca vinulvaloael If par craneal El registro de la aguders visual se da por fraciér, donde el numeraior rladistancina aque el ojo normal puede Iner es tipo de letra. 4. La agudeca visu normal en un adultos 20/20, — fe, La agudezs visual e puede medir de lejos y de core, by Indtecto 0 consensual 2. Directo La afirmacin anterior ob eert ps AL abe a 4 ‘ &, Acomodacion pepe ‘Las preguntas siguientes 2 refiern los elementos «fs valoran en 1 —E _ peedlon 5. Dibuje un corte transversal del ojo e iden ifigue: ‘a, En las pupils se valoran:tamafo, gualdad, forma y reacci6n a uz, 9. Comes b. Ena conjuntiva bulbar se weloron’eolor intgedad y toma, 5 Crbtaino ¢. Eletistalino es un lente situado entre el ris y el cuerpo witeeo Sia enor 4.71 pterigon, en cago de estar presente, Se Hextifiew cuando sev fe Homor vito cconjuntts a fe: Bn el apatavy lacrimal s valor 2a perms! o os co © Papa rates, La afvmacibn“noror es eierta pt ‘9 uloaciin ocular se reaizacon el propecia de evaluar Aabe ~ 7 oe Pa B held Cede a D bide [ae Eagle rag ryt f 18 alas 1. Describe tres presauclones que debe tence en cuenta al realsat Ja tenica le eversiin del parade superior, 45, Realic el examen fisico de ajay regate los datos NIDADSFXAMEN FISICo DE ojos. si Ler G3 Vonda de Grin ms $e ‘juman de ofdes es importante en todas las personas pol ala fuesam, les problemas ue lee afectan; vg oti, mptura doa eaten wc gn dela agudezaacteties, mastelte soe | amen de oid lo debe relizar personal expactade en te téen en ‘p del autpo, sin necesdad dese eapecialta, Para hace eae 17 isico que uncione adesdadamente y de un lasas Pregiei Camo intrrante del equipo de saud, le enfermers conte, «np ‘uly de grupo, en a previncion, deteccn ¥traness te blocs {n ecurenci,incluyend en todas ae secionss ten cet aes “itso de esta utidad ee capacitar en ls tdcnics de Sages te {ut Permian determinar el stato tuncional edealfes fal OBIETIVOS DE La UNIDAD Na eeamen fico de wide rs interes 2s preca ones que deen fener en cuena etre exam deoidon » carters fly ass en os tna de inspec epee {,tenind en events otha de audi teint en Valor dl ead de stat 1. Repu os ndamentos estonia y Gig dl oo 2. tale el testo sore exten Fisk de wes. 3. Rese ts endmenes de oo, nando el materi emt, gui ar el examen & tpi Ta 44 teahee dos eximeas de no, Obere emo 6 a aprendiewnizndo Tata de yo de pga 6 Const um asereino evs a tibhagaia de I pin 166 so comer sesso 3 Contest aps formatva tJ fin 168 : sana de gins 16S, EXANEN FISICO DE O1D0S examen {isco de pis ue hace para Determinar et estado anatomofuncional de fs ofdos, 1 2 Decectar hllazgon | 3. Resear In remisin soi los halls2g0s, Las tence uid para examina lor odes sn inspec yi ree ee ae aatosopin yi praca de audiciono medion db | packs examen de oidos ex necesario tener en eur Tinienta no exusa dolor ~~ Colocar al examinado en posieién edmoda, »-niado o acostada len 9 seuliea acostados y con los Saaoeelevaos). Tener en cuenta datos de la cnamnetis, como otalga,secrasiow bit de auiion. lai, secrciones y © Del exominador ~ Huminaeadecuadamente eee, = Seleeionar un ugar ibre de ruldosy trans = Realizar movimientos susves para sitar malic, = Manejaredecuadsmente el equipo. ~ Ategratse de que el exarsinado entends is “strucciones TecNicas 1 ipeeion 2B examen s nkin con I inspezein dl ps valorar: rae ww aureata, con el fin ~ Locoliacién. Normalments stvaos Palbellones aurioularo to se encuentra seriradn, Integrited. ©2109 ion Simetria, Poe see Temata, cuerpo eralmenteen a regin ter: events unidos a In eshena por un to = sda 9 cs pabetlanes sr:aies debe or medio de I inspeceién, se pusden realizar, en eee speceion, se puaden realizar, entre otto, lor sigviente Deformidades (engrosa esa ~ fnlamacion(infeccin, truma) Trauma (bomatorayoqumos) = Edema (tresmas). » Tofos (por prablemos de gota), ~ Otras esiones de pel (ietrces, leas, fsuas, si Qu lions de el lees, auras, descamaciones, mass, uo Seeteiones ine ones). unique sn sera is earacteristens de pabo! tos, maformacioneseoignitas 152 = Compara as estructuras de ambos psbellones Inpeceionst!a parte posterior del pabelion auricular. = Reatvar el deartensiguiendo un orden secuencia. 2 Ppa tea palpncinsirve pata valorar, entre otras earacterfsticas del pbeln au rica La siglentes = Consistencia. Generalmente series por Ser eatllaginosa, a exeepciin fatTabulo que er blanzo. — Sensibilidad, Normalmente indoles, ~ Movilidad, Pclmentag mosible por 21 misma consstenciae implantaciin Temperatura Bs smiar Ia corga3 Con ta palpaclin se pueden detect: dolor, tmuma, edema, cambios en consistencia,adenapatfg,masne Woke ones dpe — Patpe toda la supetfice del pabtn cul pessonidato aaavemente entre los dedos indice, media y pli fe a mano que papa, de arriba ha einahaio. = Mueva suaverents palin en bse“ dloe = Prelate cl tras seber el meat, sea de doer. = Pape ta ez ris fea iains » edi, 00 cl pO Pitta de detecesr sic sonata datos 2 Otouepia Bs inspeceién instrumental det esto ncistico externa y de la membrans timpénica (figura 2.10) Modiante la otoscopia se vsualizan ns sigwientes 0 | a, Meato aciatco extern, Este in orm, Normatmente tiene fora ds 5 Terni Mie nevosimadamsente® 5 ~ Garaccertatica de lel. Lisa tegen wells eereciém, Nevonlente ve pusde saeantvar te oes cantidad {Cerumien abuutdsate que impide la isizaion de a membras imp Secrecin: serosa, sangulrcientay purulent Lesones de pie esconacivnes, popes, masse, signs de inflamactn, 4 Membrona timpénion ‘ue esata para vstia cas otscopia ea membrana a sia se deben valorar: rs ee Forma. Normalmente osc, con Ia eoacavidad en sentido eaterno, Chtor.Usuamente es gris easparente, Ibtegritad, Se rofiece a serve de las parts yextructres del "allo; la etoscopia perm sla, como lo muestea In figtia 2? om fn doteetarslgunasalterte on postenon |____ rapa oencen Fea 218 Meni tps , to des conta por cambios ~ evaionen, Son ol meg extn dn conan po cabin Fei hy pela nae Mbit et cota Peed varia de nerd a tipo de sce qu wen dloido medio; at soci de ta tiembrana y del oft ™ rien, edema o debit leeente, es posite eneontny perfor tones a Cotta eblazes lanes os ba de una patra (eu essceion 0 reer cry 9 fom del odo meio or 1S deta pel dat enrsucte Exper chesaucdiniono st eeiinad, lia que se sts elnino al ldo con ‘minado. — ~ Hoa ios se es cotacse= poscibn « ‘uete va examiner y= nelson “iacinat el helix hac ‘bai cis aaj ye Sab sl sen ~ Sede limpir culadnscscie ol conduct con un epBeado, hy oc Jame Bando ocumpos ical pn PMO a eyo Seinocice el espe ~ Sma por el lente aed fonduto audi extern ~ Se ohare lego ta me Ponentes, dglnde ep Sites ‘esto con elf a St surement el espe pis: cate de hago ss i del ofdo exe pina Ia eabezz sles rota delay a bmnzos ela, ¥ stds 1 adultos, Ennis 2 teacetona « Sonat el eva que mejce ae adapteal eondueto bai + SH Se inuoduce ol espbeulo,y se observa ©! onpins, ratando devi {oils Steceiees as partes de ia memcius aan : tag 13 156 ~ nealizar movimientos suaves. feccionar adecuadamente el expivulo sein el didmeteo dl mesto ci, tes extemo. No inteoducir mucho el espécul, ni presionsslo conta la pared del meato Acistico porque puede causar dolor. = Examinat ef bido sano, antes que el leslonado para toner un parimetro de femparnciin. : = Radar laIpiezs del expéculo antes y despuss del examen, ~ Enitargolpes enol equipa que puedan ocasionar dos. = Apagarloy retire fon plas despues de uso. =A os nios es necdario mortars el equipo para disminuir is posibles emoresy witrles poscionesforzadas. 4. Frchasdequetn CConstituye ls iltima parte del examen otoeiso. Los pruehas deserts en cesta unidad permiten vsforar la audiidn en forma goneral, sin determina © {afo especifico em as estructuras del odo, Ii prclias ms usaias so: a, La vos, titae de relojo el roce de os dedos. Cuslquera de estas prusas son sorprendentemente tense pam vale ve "= acudesa audit. identifier eantios novores ora misma be. Pracbas con area, pss "eben § : = xpliquee! procedimienta als :aminado, Rtbpitesa de que el eunrta esté en sleneio. — Sottte a examinado que se sete o se ponga de pie = Soliite af examinado que sr ocluya el odo que no va fexaminador punde oclutl i qaiere. — Coldguese por el lado del ohio que se vas examtinar, una distancia fentimetor ul mtco de exaninad, sesamin Si se realiaa ia yr de la = susurceo cschichee dslahaso frases sin conn > iho Empere give ©! exaniiado rita sa mensaje Repita esis mv prea eno! ofdo contrario, Sielexaninds a . persona esencha el usuro. feena (432) 3 (eco caesar oot y ts 180 ‘Gunde a examinado no eseuche el susuio,repita Ia prueba con la vo nutndne tad, suendolrmiimos po den pt vor coche 48 alsa tis el eooj (Uta): Grape «qué distancia uth dl exminor ta dl ej Rect _aeque los eloes no tenen la misma intensgad. Soicte al examina que HEIN Intmano cuando escuche ef ilae del vel ‘irealianelroce de dedos = Frote snvemente los dedos, Sele! evaminade que feante la mano cuando escuche el sonido prom dhohio por cl 10ce de los dedos. sMoRAGONDE ALDICION EN EL NSO Fe os nifos do teos semanas de nocidos puede medi la audicin, pal ‘mutcunde' 30 em; el nifo ede respond con un sao, = X'ss T0 semanas, el milo tesponie con un cese morentineo del mov imma del eerpo al estima del spsusn Eni los 8 y 4+ meses se puede mer au audiiin con un sonalero coloce ‘hlo'a 90cm da oid que se examina. El nino debe responder girand a ‘st Bnet To del sonido, xa prueba solo permite detetr I usa poo no determina ac ‘ela péedida auditiva, 7 ~ Qaluit odo que no se vaa examin. pos evita fas interpretaciones Evitar qué el examinado lea el mens en ls labios del examinador, ~ Foor que el examinado mire a que distancia se coloes el reloj ose elects "oe detos dedos, pr etary wwii a examine "ule fases de respuesta fist ils frases que se presen prac Coan se utiice el reo, seats may Maj, pues se aici sdb tice élroce de tedog, © dels respriebas enamine seein baa hse * ¥ diferentes vibracanes, Los di “Bicalten Is interprtacién. No "que inensided no sea ni muy a ef sma intend, icente para valor Ia agudena wi iat dlspasones de diverse= 9 Seer detenado te 158 = ‘también se colocan drectament apoyades en considera 4 8 ‘tamenteat odo se che, porn eno So através del hues, sin exe cs - imente. so este ie i oi don es menor oo petebe a 5° in Bo Expligue al exaiin rose ds ~ Goer suvemente ol diapasin contra a mano (resin tera hipetenst Coléquelo haciendo ligera presion en el proceso mas eI ~ Fags que of examin vated deta para india que ed de ~ Inmediatamente retite el dlapason y rtelo de manera que las rams vibe tes queen cctea (més o menos 10cm) al neato aistica exter=s, ~ Fapere que el examinado le indique cuindo deja de escuchar Bl examinador debe compara la duacin del primer sonido con la dl +e inane, {epi el procedimiento en lof contra Compare la duracin de a prueba en amigos oidos: Ibterpretecin Normalmente, ef segundo sonido ceca a1 meato actsticg externo (MAE) 2 oye mejor. Es decir, la audien se conserva normal custo fa conduc, ‘én area (CA) es msvar que a Condceion Ouea (CO), de.30 & gue fs efieente la audirian sr-t0 parteipan el ofdo media y evteme (Cuindo ta CO es mays que ia CA, puede haber sordera dle conds-riin, ‘ves a eondueeiin der myc fo eval sugiere un dao eh la ora: Sin det Sonido a travel do externo 9 met, Coando ta condveciba (A) es mayor que la conduseién 89 4 "20 dleminnida, en e>) ' opeidos puede haber hipoacts eosotial por estar diss « aunt le pereepelon a tvs o- ‘acunl psa dtectames.»l oiuo interme, ¥ estar conseadd la fare gio mado y extern ie pre eps de unas de Nyaroes tat ager las respucs9s ada os ineruceiones ‘ibe sdecnadamente el diapasén, tratando de producie la misma inten talexamina ea of Ss sortener el diapasin por sus ramas pues se impide el paso de evi ‘cumdur que Ia hipoae:sia de conducedn implica dato del oide exics00 In: por ejemplo, «rumen impactado, Infeetiones, pesforcienes Ue “vohans timpaniea“edida de la Wbracim de los ote os ‘ae impic fa esnerisin de las onda sonora, bescsi¢ meurossal C1nado se presenta un dio en ly ‘ve ner (rama cuelear del VII pat) 0 en fa ee? a Scateantred fa alco, 160 Valoracisa tet et Resomen loi ineluyendo a audisin, debe ser evaluado por personal del equ deal mints el examen isco de ois ts tcnicas utlzadas en el examen fsco de ofdos con la ispecedn, nut pacibn,otoscopa (inspecsioninstrumeatal)y pcuebusdeaudicion (medion) ‘a inspeceton Ia paipacion permiten valprar el abel auricle y de tectar problemas tales como deformidaces congénitas, dolor, ecreiones btroe, La otescopia posse valoar el esto aoistico axtema ie mets fa timpdnica: gracias a ela se descubren, erte otasafecciones, Ut, npr ‘adele mambana, mastoiitis y micoss. {as practi auditvasfcilitan valor eulglerabstScul en ja transasin elas ondassqnoraha tees det 920 extema, ado c tea) Aplicar la tecnica ade€uada,siguiendo las precauciones necesaris, gaan sa una buena valoracion del Ofdo, 10 misiao que poder [ionic muh bablemas ylgrar st oportana temisn, ave! individvaly degra, “Tener presente que los problemas dl ofdo son frecuentes en tod as, ds y conor a manera de idenificarles, permite la planeacién,eeeiein y tevallacn de programas a nivel preventive, de aagnéatlen peecos,vtsme oy rehabilitation. Registro El siguiente es un ejemplo de veisco dal examen ffsio de ofes, quae modifi de acuerdo con los hallangos ~ Pebeliin ericulor, Bien implantado, i 0 a mente mis pronunciado que el der ado e {o del cuerpo; es blando; ala palpaci wo dil ex rly : es igual at resto del cuerpo. Mesto actstioo externo. Tene forma de S; mide mis 0 menos 2.5 ct = de Inka co ceramen arent em poe cs, Shs ~ Membrane timpénico. Bs oblieua, gris pela, transpatent, init, oh 9 ‘cos tasos en In parte inferior de pars fs ids; se obwervan toes cus ee Ponentes.| = Vor palabra, Rscueh 1 miitto 940 em en ambos aids. Pruebas de Weber y de Rinne, Audlem conservads, No hay hiposeuc ‘conduceibn ni perer sone cs deers, cases GLIA DEX WHEN FISICO DE o1DOS | rsseuocioy Pabelén euicular Implantacien Integridad | Simetsia Tamo abellin aureus Consstenca| Sensbiiiad Nowlidad Temperatura rato cisco externa Fora Career iticas dea pie! Membranatimpainica Forma Color Itegrided Vor cuchicheada,tetae el elo 6 rode dé eis Pruebas de Rinne 9 Weber Examen fede aos sta de chesue ©.) Sndo ce aardmetzes presntad a cont econ td reataa totslinente y sin dicta? fe ada teen. 4.2", suando olvida tout 0 parcaimes:« Ls nto, lo fel! 162 163 Lelie! procediniaio, j 4: Bales deanna fin cba, 4 Obsem edd pate posse Renn dene rd ren 5: Gime pslon src - Loealizacibn. Tepid, ©. Sineire, os 4 aenfenhalangoy dserbe sus cractersticas 1. Palpatode la supercede pabellin con los dedos indice, rmetio pula. : 8, Mosve nsovemente el pabolén en busca de dolor. 1. Pal el pabelin surleulr y deserve sus caractvitiens, 10, Identfica allangoey decnbe sus craters. Otoscopie 11, Solita a examinado que inline la eabeza sl ado contra ‘ip el of80 que se va goxaminar 12, "Traciona el lix hacia aba y alr en adultos, 13, Traiciona el héle hacia abajo g ates en iis 14, Seleciona el eapceulo que sn adsplel conducia, 18. Introduce el empéeulo suavemente 416. Dirge el erpdoulo en todas las direciones. YT. Reali Ia impeza del espleato anes y después del exo 18, scr en el mesto sciatic extero: | a Forma. b. Tamao. 2: Carnctersicas dee pel 4. Seercin, 19, Obsera on la membrana tmpinics 2. Poem. Color. & Tnteriaa 5 Eetctorse 20, Identiti hallaagory desenbe sus carvers ome [reer 21, Se aegura de que e lugar est en sero 122, Solcta a examinado que se ocaye cl ofdo que Sala at aye el ofdo que no vas ser 28, Repitela prueba on el otro oid, 24, Se cercora en Ie prueba on elo} a qué cstanciaescch Slexaminato, naan 7h |, Rance ped 2 Tita del el 1 Vor suse, €: Rove dededos | 26. Sostiene el @apasin nor su base, | BE Golpea ssavemente et diapason conta la mano 28. Coloca el daa eorrectamente exon reac a 2. Prueba de Weber. Praca de Rinne loterpreta a prucha adacuadamnte entities mlasos y desert caseeristes, ssi todos los datos obtanidos al alae el examen, | aioe [osseevacrowas —_ \Vloracon ct eto es EVALUACION FORMATIVA Esa prueba consta de siete preguntas agrupsda sgn el tipo de prequnt, {Les eudadcsamente el enuncido de ead pregunta, Contese las pragun: tas, Confront sh puesta al nal del bra, iiss peeguntar 1a) 3 son de select, mlltiple; encierre en un eiteulo ta Kira orrespondient sla respuesta comet, 1. Plabomtmiento dela membrane timpéniea paede ser producide por: | a. Rresencia de Tiquigo en leita medio, ih Cambios de presidn en ol oido interno. 1 , resenia delignito en el oido extern. 4. Perforselén dela membrana ciypiniea 2, £1 color rosido intenso de toda la’ membrana timpéniea puede ser ora rnd por mesenia de Pus 5. Sone 6. flamactén, Pestoracién, ©, Clute Uno de los siguientes pasos comesponde a I tenica de inspeccyn 2. Corea lt parte posterior de a ors, bs. Mover el pabelon en busca de dolor €, Presonare ago. (2 Fesceionar el Rei haia aria, ’ Las preguntas det al 6 son abertas; complet los espacio. 4. tussle dos preeauciones que debe tener el examinador y dos prec ‘hus que a0 Ueben tener Gon el examinada al realizar a exampes Toco Peacauciones del examsinador urn tno ctr eon yo 16 5 Hina Snspecei6n da pbellin auricular se puedo salons algunas eancte Fisica: describ lar qu c= norsbran a contioancics Carvetristicns origin Integridad Pre — earn 6. Reallce un dlbujo de la membrana timpsinies» 0 cl noni leis es thuctutas quested vualiza en a otoseopia 1, Realice l examen feo de oftes,y reget os 15 JEVALUSCION SUMATIVA, Fin su sitio de tesa stoccone una persona iow -pesamem f sien de cabeza, ear, ons y las ‘Usted debe gnc de oligo, papel lineeens, apasén, licadores, carta de Snellen, foendoseapio 9 ot02°0P%9. raeaor einen la pertna sus. eval Se Reatice examen fie de cba eea, Wj98 ¥entos sa 805 BN FISICO DE NARIZ ¥ SENOS ‘ALES, OROFARINGE Y CUELLC NMRA SE So PARAN a inrRonuccioN Enel esamende vey garpnt sla primocialmente su eptlo. 'nn Sif se examina con dleniment lain san que etre a asi eco ent sora sro Ea muse than sy caya a Zp pudenda lat plags como dag vnfercoaes to to ‘Sh pnd ex atectadn por cuepon extndon ny Ceca noe, Sines ereoset home hoofs no adobe ola hte a mucus orl y fringes. ave orient ‘ora de clo je, hipaa ycongesea Con ers “atin hexi "ior pout necoerestuecaer pte do vas nis ai, eect oportaresete Pi. (oz Delonentnportanion near ata sen Geto se eins nanoute ‘indie eftluns da come iia queneye: serene amicus tarot des érgron i alo ind datos pr lens senor loa sso ‘amblin sntsoe, De tts tnporasci ah ‘Sin hema como ate dl equip de avy case ele “Seomeconon se vl el eae dead ome vetted nto sa pan Fae mul css de 3 iad sare yseoe promo cof ci ‘vis de irl senda dl mle, ee oe concepts +n ol tiblogheoettonss sy tice inane dag 163, __vatoatiin ct ena desist saa re OnIETIVO DEL MODULO «Rear el examen fin deni y sme pansies, oofringe y ee. net. ee VALUACION DINGNOSTICA Res el exane ic asieyennucs fatinge e 5 Shee para enn ata Ia resect dt fs 1 Slipmen Ty evlucin dingnisien no mecests esudiar ete melo em 0 wt, nce estado ena psa sigsinte Seer Relief ealacin somata. Revie boogie que ecwents, ia Sl dla sTe consiternncs | UNDADI EXAMEN FISICO DE NARIZ Y SENOS PARANASALoS. hit tered 6, Introd examen fico de nai tml donominal Ry cte ih ston isco de nari yeas pans, adem hare pe’ kgs ronan oe dchos snare ntaen ahr maneiaones £8 bun somal congntne desatons oe washes tolépea, se consideran impoctanes, deal el punto de vita Stdtioa se Paces ser corregidas aporturamente, panto dey a ee ‘ae examen ut arias engpesin deta tam sa rosa smear 9 palpi, pu aber ya aes "apc eos bmn, a i acne mao ni ¥ senos paranaales corresponde a la unidad 2 ¢ "rumen fitco de nave ysenos paranasles, ofa" ise 10 Ante d ini leu de et contenido, reas anatomy fog denny senospararaes. susie materi abe examin fico de mai ses params, {Con sya del materia rece ya to menos 2 vce exon fc die sos. parle en pesonafgne no pieseten altri en lamina, estanie hs! Aap Ingo doe veces in sy dl mater ‘ute guia de api 177 yt de chequeo de a pigina 17s exen ‘ica d pity eno parnaaer arate prt, mina ana his, onsite con saesor cline yes la ibogaiaanexs en eno neces 6, Rese a evan frat Ie epi 180. + FISICO DE NARIZ El examen fisio de navi comprende la inspeccn ¥ a plpasion us tle enterma yn inaseopit sueior 9 inspocelom de fost nasales El examinador debe mancjarcomectamente €lrinoscopio pars no Sonar trauma al packets i Se dabe disponer de un euart oscuro pars I translominscion = Reaizar el prozedimiento con suvidad, : [is posielén del exanunalo puede ser sentado 0 de pies ws niente Sac extern Se debe inspeccionar :pwipae para observar cualquier praia de 40 soporte; los aspectos Je 9 tcnen en Cuenta sm: 1. Forma, Pye

También podría gustarte