Está en la página 1de 1

Marxismo

Creada por Karl Max y Friederick Angels, intelectuales alemanes


Bases para el comunismo
Buscaban la igualdad social
No distincin de Clases Sociales
Principal distincin del capitalismo: Buscar que la produccin de un
bien se vuelva pblico y no privado.
Creada para mejorar la condicin de la infraestructura.
Ayudar del proletariado, tanto el ordinario como el lumpenproletariado
Proletariado: Clase trabajadora
Proletariado Ordinario: Trabajadores de clase media o baja
Lumpenproletariado: Trabajadores que viven en pobreza extrema.
Expropiar los medios de produccin de la burguesa y dejar las cosas
en mano del proletariado
Igualdad Social
Sueo a largo plazo, utopa (Sociedad Perfecta)
Enemigo de la religin ya que La religin es el opio del Pueblo,
porque la gente se entrega totalmente a ellas sin pensar dos veces lo
que se dice dentro de ellas.
REVOLUCIN
Pases actuales con comunismo (sub-rama del marxismo): Cuba, Rusia
y China.
Pases que han puesto el marxismo como ideologa: ninguno, ya que
cada pas adopta una doctrina diferente dependiendo de sus
necesidades, es decir, los pases adoptan su propia sub-ideologa del
marxismo dependiendo de lo que busque cada uno.
Brandon Njera Jimnez A01336657
Annimo. (2008). Definicin de marxismo. 4-03-15, de Definicin.DE Sitio web:
http://definicion.de/marxismo/

También podría gustarte